¿Sabes cómo poner en marcha la economía circular en tu empresa?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El pasado jueves día 22 el Instituto de Fomento de la Región de Murcia (España) reunió a un grupo de expertos y estudioso de la Economía Circular para exponer y explorar las oportunidades que nos ofrece este modelo para mitigar las consecuencias del cambio climático. El evento tenía como objetivo difundir las posibilidades que ofrece…

Continuar leyendo¿Sabes cómo poner en marcha la economía circular en tu empresa?

Las oportunidades de la economía circular para los ciudadanos

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

En otras ocasiones hemos hablado de lo que aporta la economía circular al cuidado del medio ambiente y al funcionamiento de la industria del futuro (esperamos que ya sea del presente). Ahora vamos a profundizar en las oportunidades que surgen para los ciudadanos y los sistemas urbanos. En el informe titulado Growth Within de la…

Continuar leyendoLas oportunidades de la economía circular para los ciudadanos

El camino más corto hacia una vida sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

... se llama Zero Waste y es un movimiento ecointeligente del que ya hemos hablado en otras ocasiones y que es imprescindible que conozcas. Si sigues la trayectoria de ecointeligencia son ya más de 8 años entregando a nuestra ecotribu contenidos de gran calidad sobre el medio ambiente y la sostenibilidad. Esperamos que disfrutéis de…

Continuar leyendoEl camino más corto hacia una vida sostenible

¿Cuánto respetamos el medio ambiente?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Buena pregunta ¿verdad? En esta ocasión nos hacemos eco de un estudio que profundiza en cuáles son los hábitos de los españoles en este ámbito y desvelar si realmente son responsables con el medio ambiente. Aunque el estudio se centra en España, es un buen ejemplo de cómo nos preocupa nuestro entorno en el mundo…

Continuar leyendo¿Cuánto respetamos el medio ambiente?

Desperdicio Cero como alternativa a nuestro estilo de vida

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Lo queramos reconocer o no, nuestro estilo de vida es poco sostenible. Mejor dicho, insostenible. Quizás hayas oído hablar de él, bien por su término en inglés, Zero Waste, bien en castellano, Desperdicio Cero. Cada vez somos más lo que nos sumamos a esta filosofía de vida, que trata en esencia de reducir al máximo…

Continuar leyendoDesperdicio Cero como alternativa a nuestro estilo de vida

¿En qué consiste la Economía del Rendimiento?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Fue a mediados de la década de los 70 cuando Walter Stahel, arquitecto y economista suizo, describió una economía en la que predominaban los procesos en bucle, la que se conoce ahora como Economía Circular, evaluando su impacto en la creación de empleo, en la competitividad económica, en el uso ecointeligente de los recursos y…

Continuar leyendo¿En qué consiste la Economía del Rendimiento?

¿Qué modelos de negocio ecoinnovadores existen?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El mercado está empezando a percibir conceptos sostenibles, como puede ser la ecoinnovación, como diferenciales, lo que proporciona nuevas oportunidades de negocio, tanto a las empresas consolidadas como a los emprendedores que comienzan. Un modelo de negocio proporciona a la empresa una visión de cómo crear, desarrollar y capturar valor. Si además, el producto o…

Continuar leyendo¿Qué modelos de negocio ecoinnovadores existen?

Diseño sostenible al servicio de los que menos tienen

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

¿Cómo puede ayudar el diseño a los más necesitados? Pues de muchas maneras, por ejemplo, con una silla de ruedas que se monta y se desmonta en 15 minutos, tiene un coste de 70 euros y está fabricada con materiales asequibles, como pueden ser, 2 ruedas de bicicleta, 2 ruedas de carretilla de hipermercado y…

Continuar leyendoDiseño sostenible al servicio de los que menos tienen

Economía circular: marco ReSOLVE

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Continuando con lo que supone la economía circular y después de tratar en nuestra anterior entrega las características de los sistemas basados en este paradigma, en esta ocasión le toca a una metodología para prescindir de la economía lineal. A través de la investigación llevada a cabo en casos prácticos y entrevistas con expertos, la Fundación…

Continuar leyendoEconomía circular: marco ReSOLVE

¿Qué características tiene un sistema basado en la economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Llevamos mucho hablado sobre la economía circular y lo que supone con respecto a la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. En nuestra anterior entrega repasamos los principios de este paradigma. Si bien estos principios de la economía circular definen un marco de actuación, un sistema basado en ésta se define a partir de unas características…

Continuar leyendo¿Qué características tiene un sistema basado en la economía circular?

7 medidas en tu trabajo para reducir el impacto ambiental

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Muchos de nosotros pasamos una cantidad de tiempo considerable en nuestros centros de trabajo y, en ocasiones, se nos olvida que allí también podemos seguir difundiendo e implantando un estilo de vida sostenible. En esta ocasión vamos a repasar una serie de acciones que podemos promover en nuestro lugar de trabajo: 1 - Reciclar papel…

Continuar leyendo7 medidas en tu trabajo para reducir el impacto ambiental