Hacia la economía circular en 50 medidas (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Como en otras ocasiones, vamos a tomar el ejemplo de nuestro país vecino, Francia, como abanderado de la transición sostenible que necesita nuestro Planeta. En este caso nos fijamos en 50 medidas que plantea el país galo para responder al reto que supone abandonar el modelo lineal imperante (fabricar-usar-tirar) y adoptar los postulados de la…

Continuar leyendoHacia la economía circular en 50 medidas (1)

12 tips sobre la Economía Circular y sus oportunidades

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La industrialización, la demanda de recursos de las economías emergentes y el consumo sin precedentes de las últimas décadas nos ha llevado a un punto en el que nuestra economía basada en el modelo lineal de fabricar-usar-tirar se ha demostrado que es insostenible. Vincular el desarrollo económico con el consumo desaforado de materias primas y bienes da…

Continuar leyendo12 tips sobre la Economía Circular y sus oportunidades

Ejemplos de economía circular que inspiran: AISLAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestra anterior entrega iniciamos con el concepto de ACLIMATAR la última fase denominada Reducción de Riesgos. Para terminar esta serie de casos reales de aplicación de la economía circular, solo nos queda conocer lo que significa AISLAR. Por AISLAR vamos a entender mitigar la exposición al riesgo de la economía lineal. Y es que…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: AISLAR

Ejemplos de economía circular que inspiran: ACLIMATAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Después de ver los ejemplos contemplados bajo lo que hemos denominado aceleración del crecimiento (GENERAR, INNOVAR y MODERAR) y mejora de la competitividad (CAUTIVAR, DIFERENCIAR e INTEGRAR), vamos a tratar el último grupo de ellos, denominado reducción de riesgos. Las empresas pueden emplear una perspectiva basa en la economía circular para ACLIMATAR sus modelos de…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: ACLIMATAR

Ejemplos de economía circular que inspiran: INTEGRAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestro afán por mejorar la competitividad de nuestras organizaciones, además de las ya comentadas de CAUTIVAR y DIFERENCIAR, tenemos la opción de INTEGRAR las propuestas de la economía circular con nuestra estrategia o misión corporativa. Insertar la economía circular en nuestro ADN pasa por INTEGRAR la estrategia de una compañía con lo que mejor…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: INTEGRAR

Ejemplos de economía circular que inspiran: DIFERENCIAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Una de las metas más ansiadas por la empresa es lograr diferenciarse del resto de su competencia, evitando ser una más del montón y competir básicamente por precios bajos. La diferenciación, es decir, el lograr distinguirnos de la competencia, nos permite mejorar la competitividad, uniéndose al ejemplo ya tratado y que hemos denominado como CAUTIVAR.…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: DIFERENCIAR

Ejemplos de economía circular que inspiran: CAUTIVAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Cuando hablamos de competitividad generalmente nos estamos refiriendo a esa ventaja competitiva, es decir, habilidad, recurso, tecnología o atributo que nos hace tener una posición destacada en nuestro entorno. De esto es lo que vamos a hablar en las próximas 3 entregas de esta serie. Una vez finalizado el repaso por la fase de aceleración…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: CAUTIVAR

Ejemplos de economía circular que inspiran: MODERAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

¿Encuentras dificultades de pasar de la teoría a la acción en esto de la economía circular? Deja que te ayudemos con esta serie de casos de estudio sobre la oportunidad circular que estamos mostrando en econteligencia. Como indicamos en un inicio, estos casos se agrupaban en 3 fases, y el que vamos a tratar hoy,…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: MODERAR

¿Eres de los consumes cápsulas de café monodosis?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Si tu repuesta es afirmativa, debes saber que esas pequeñas cápsulas que empleas para disfrutar de tu café es una práctica insostenible, un pequeño placer que no nos podemos permitir. Y en efecto, NOSOTROS NO CONSUMIMOS CÁPSULAS DE CAFÉ MONODOSIS. Quizás sea una cuestión de comodidad, rapidez o de tener al alcance de una amplia…

Continuar leyendo¿Eres de los consumes cápsulas de café monodosis?

Ejemplos de economía circular que inspiran: GENERAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Ante un modelo económico lineal que nos lleva al agotamiento, surge la oportunidad circular que sustituye la adictiva dinámica del fabricar - usar – tirar, principalmente imitando el ciclo de la Naturaleza donde nada se destruye y todo se transforma. Es cierto. El cambio no es sencillo y es probable que muchas empresas y emprendedores…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: GENERAR