¿Cómo potenciar el impacto de la economía circular en las ciudades?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Ya ha pasado un tiempo desde que se empezaron a aplicar con éxito las propuestas de la economía circular en nuestras ciudades y es ahora cuando podemos evaluar y potenciar estas prácticas cuando más del 50% de la población mundial es urbana y más del 60% del uso de recursos deriva de las grandes urbes.…

Continuar leyendo¿Cómo potenciar el impacto de la economía circular en las ciudades?

Hacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (4)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El mundo agroalimentario con es ajeno a la necesaria transformación digital de las empresas que integran la cadena de valor de este mundo y que requieren Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) adaptadas para facilitar el desarrollo de las actividades diarias y esenciales. Estas THD agrupadas bajo el nombre Smart Agro o Agrotech engloban tecnologías emergentes que…

Continuar leyendoHacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (4)

Hacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Podemos entender la agricultura inteligente o smart agro como una propuesta que suma diferentes capacidades disponibles que vienen de la mano de tecnologías habilitadoras digitales (THD) que dan lugar a proyectos innovadores en el entorno agrícola y ganadero. En este sentido ya hemos visto algo de lo que pueden aportar estas THD en las actividades…

Continuar leyendoHacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (3)

Hacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Existen una serie fases relacionadas con el proceso de producción agraria en las que las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) ayudan de manera decidida a darle forma al nuevo paradigma de la agricultura inteligente. Hemos visto que la agricultura inteligente o smart agro permite sobrepasar ampliamente los ámbitos de la explotación y producción agraria, conectándolos con el resto…

Continuar leyendoHacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (2)

Hacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En los últimos años se ha producido un cambio de paradigma o de modelo en lo que se refiere a la integración de las nuevas Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) en los sistemas agrícolas y ganaderos. Si bien, desde el descubrimiento de la agricultura, se ha perseguido siempre sacar el máximo rendimiento a las explotaciones y…

Continuar leyendoHacia el nuevo paradigma de la agricultura inteligente (1)

Aprende cómo establecer programas efectivos de desarrollo sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La transición de modelo productivo es algo que está demandando el mercado y la sociedad en general. El sistema lineal de la economía actual (extracción, fabricación, utilización y eliminación) ha alcanzado sus límites. Esta transición pasa por la implementación de la economía circular como elemento estratégico en las empresas y el desarrollo sostenible. Saber cómo…

Continuar leyendoAprende cómo establecer programas efectivos de desarrollo sostenible

¿En qué consiste un laboratorio ciudadano de economía circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Tanto se habla de economía circular que empieza a interesar al ciudadano como uno de los sectores considerados como estratégico para la competitividad y el desarrollo sostenible. Para la creación de un ecosistema de iniciativas, entidades y agentes de la economía circular, y la necesaria sensibilización ciudadana a todos los niveles, los responsables de las…

Continuar leyendo¿En qué consiste un laboratorio ciudadano de economía circular?

Reutilizar antes que reciclar: cómo hacerlo en casa

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Reutilizar supone volver a dar una vida útil a todos aquellos materiales, productos y bienes desechados. No importa si su uso será igual al anterior o si tendrán uno nuevo. Se trata de un concepto que, en términos globales, se sitúa por encima del reciclaje, ya que no conlleva gasto energético alguno. O, si lo…

Continuar leyendoReutilizar antes que reciclar: cómo hacerlo en casa

¿El vidrio es un material sostenible?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

El vidrio es un material que mantiene el 100% de las propiedades iniciales, independientemente de la cantidad de veces que se reutilice o se recicle. Aunque la opción de la reutilización es la más interesante desde el punto de vista de la jerarquía multierre y de la economía circular, si nos centramos en el reciclaje…

Continuar leyendo¿El vidrio es un material sostenible?

¿Se reciclan los plásticos de uno solo uso?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Tu, al igual que muchos de nosotros, has observado con esperanza las 3 flechas que forman un bucle triangular, impresas en sobre relieve en muchos artículos de plástico de un solo uso, y que hemos interpretado esperanzados como una promesa de que este objeto podía e iba a ser reciclado. Sin embargo, lamentamos decirte que…

Continuar leyendo¿Se reciclan los plásticos de uno solo uso?

Zero Waste: Cómo generar menos residuos para una vida sostenible

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Zero Waste hace referencias a aquellos productos, servicios y estrategias que dejan cero residuos después de cumplir su función, es decir, aquellos que son respetuosos con medio ambiente y no aumentan la terrible huella ecológica que la sociedad moderna está dejando en el planeta Tierra Zero Waste (Residuo Cero o Desperdicio Cero) se ha convertido en…

Continuar leyendoZero Waste: Cómo generar menos residuos para una vida sostenible

Ser ecointeligente empieza por uno mismo

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En los últimos años cada vez son más las personas que se aficionan al bricolaje. Una apuesta que ayuda a dar segundas oportunidades a muchos objetos de la casa y a sacar el máximo partido sin tener que recurrir a grandes cambios. De esta manera, se ayuda al medio ambiente y se ahorra bastante dinero.…

Continuar leyendoSer ecointeligente empieza por uno mismo