Zero Waste: Cómo generar menos residuos para una vida sostenible

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Zero Waste hace referencias a aquellos productos, servicios y estrategias que dejan cero residuos después de cumplir su función, es decir, aquellos que son respetuosos con medio ambiente y no aumentan la terrible huella ecológica que la sociedad moderna está dejando en el planeta Tierra Zero Waste (Residuo Cero o Desperdicio Cero) se ha convertido en…

Continuar leyendoZero Waste: Cómo generar menos residuos para una vida sostenible

¿En qué consiste la agricultura circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El actual modelo de agricultura intensiva está inmerso en problemas de sostenibilidad relacionados con las emisiones de gases de efecto invernadero, la contaminación del agua y el suelo, y la pérdida de biodiversidad. Aunque lo cierto es que existe una corriente entre organizaciones y agricultores que promueve la adopción de prácticas sostenibles para la agricultura…

Continuar leyendo¿En qué consiste la agricultura circular?

10 maneras de hacer tu negocio más sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Si estás al frente de una pequeña empresa o negocio quizás puedas caer en la tentación de pensar que tu impacto ambiental es intrascendente. Pero es probable que las personas que consumen tus productos o utilizan tus servicios no lo vean de esa manera. Frente a la crisis climática que nos acecha, los consumidores estamos comenzando…

Continuar leyendo10 maneras de hacer tu negocio más sostenible

La importancia de recuperar recursos en la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

¿Recuerdas que en la economía circular distinguimos entre los recursos que se integran en la Biosfera y los que forman la Tecnosfera? Los primeros son los recursos biológicos, que fluyen a través de un metabolismo biológico, y que son biodegradables o el resultado de procesos de biodegradación, no representando un peligro o amenaza para los…

Continuar leyendoLa importancia de recuperar recursos en la economía circular

¿Existe otra vida para los paneles solares?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

La energía fotovoltaica y los paneles solares con la que la obtenemos es un binomio sostenible de los primeros que nos vienen a la cabeza. Sin embargo, con la proliferación de instalaciones solares de tipo fotovoltaico ha surgido el problema de qué hacer con estos paneles solares cuando finaliza su vida útil. La poco atractiva…

Continuar leyendo¿Existe otra vida para los paneles solares?

Cambiar la batería del coche eléctrico no es el problema

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Es frecuente cuando hablamos del coche eléctrico que se argumente como uno los inconvenientes para su implantación masiva el impacto en la sostenibilidad de millones de baterías que quedarán sin uso debido al final de su vida útil. Según estimaciones de la Agencia Internacional de la Energía (AIE) las ventas de vehículos eléctricos alcanzarán los…

Continuar leyendoCambiar la batería del coche eléctrico no es el problema

Introduce la economía circular en tu trabajo

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

A menudo vemos conceptos como puede ser el de economía circular como algo lejano y que debe ser aplicado por gobiernos y grandes corporaciones. Nada más lejos de la realidad ya que podemos seguir unas líneas de actuación básicas, que pueden ser integradas por empresas de cualquier tamaño dentro de su gestión, para lograr así…

Continuar leyendoIntroduce la economía circular en tu trabajo

Economía circular, la clave para lograr una economía competitiva y climáticamente neutra

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Ya hemos comentado en otras ocasiones, en contraposición al modelo lineal imperante, una economía circular reduce la presión sobre los recursos naturales y es una condición previa para plantearse cualquier objetivo de neutralidad climática o de atajar la pérdida de biodiversidad. Si nos fijamos en lo que se está planteando desde la Comisión Europea (lo…

Continuar leyendoEconomía circular, la clave para lograr una economía competitiva y climáticamente neutra

¡Haz que la economía circular transforme tu negocio!

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Cuando hablamos de economía circular es frecuente pensar que es una cuestión de macroeconomía o, al menos, que la iniciativa la tienen que llevar las grandes empresas. ¡Nada más lejos de la realidad! El paradigma circular también puede transformar pequeñas empresas, negocios y nuestro estilo de vida. Si nos fijamos en negocios, como comercios y tiendas,…

Continuar leyendo¡Haz que la economía circular transforme tu negocio!

Tu próximo evento debe ser sostenible: buenas prácticas sobre residuos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Recordemos que un evento sostenible está diseñado, organizado y desarrollado de manera que se minimicen los potenciales impactos negativos ambientales, y que se deje un legado beneficioso para la comunidad anfitriona y todos los involucrados. Con miles de congresos, reuniones, fiestas, festivales y eventos de toda condición y tamaño celebrados cada día, parece urgente que…

Continuar leyendoTu próximo evento debe ser sostenible: buenas prácticas sobre residuos

¿Es la economía circular una oportunidad para las empresas?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Si eres lector habitual de ecointeligencia, sabrás que a esta pregunta vamos a responder que SI. Pero, ¿qué sucedería si reformulamos la pregunta de la siguiente manera?: ¿Las empresas van a sobrevivir operando con un modelo lineal? Tenemos evidencias de que el paradigma lineal basado en fabricar - usar -tirar es insostenible, por lo que…

Continuar leyendo¿Es la economía circular una oportunidad para las empresas?