Guía práctica para desactivar la bomba de relojería climática

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Así ha denominado el Secretario General de la ONU, António Guterres, al último informe elaborado por el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), y que llama a la acción climática es necesaria en todos los frentes. Este estudio elaborado por el IPCC, denominado Cambio climático 2023: informe de síntesis, pone de manifiesto…

Continuar leyendoGuía práctica para desactivar la bomba de relojería climática

¿Estamos preparados para la escasez de agua?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La escasez de agua es una realidad en muchas partes del mundo y el cambio climático está agravando este problema, siendo patente que la disponibilidad de agua dulce se encuentra en riesgo, mientras se espera que su demanda aumente en un 55% para el año 2050. En este contexto, la reutilización y aprovechamiento de aguas…

Continuar leyendo¿Estamos preparados para la escasez de agua?

¿Cómo puede ayudar la energía solar térmica a los procesos industriales? (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Se está demostrando que el uso de energías renovables y el fomento de la eficiencia energética son cruciales para descarbonizar la economía y, en concreto, las energías termosolares están llamadas a desempeñar un papel importante en la satisfacción de las demandas térmicas en los procesos industriales. Después de conocer las ventajas de la aplicación de…

Continuar leyendo¿Cómo puede ayudar la energía solar térmica a los procesos industriales? (2)

Tallin es la ciudad verde europea de 2023

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Este 2023, la capital de Estonia, Tallin, toma el relevo de Grenoble (Francia) como Capital Verde Europea, y lo hace tras alzarse con este reconocimiento ecointeligente por su enfoque sistémico de la gobernanza responsable y una serie de objetivos sostenibles interrelacionados, que reflejan las metas del Pacto Verde Europeo. Desde Tallin se está demostrando que…

Continuar leyendoTallin es la ciudad verde europea de 2023

¿En qué consiste el Tratado de alta mar?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Este nuevo marco legal supone un paso adelante para proteger la biodiversidad marina en aguas internacionales. Conocido como el Tratado de alta mar, coloca el 30% de los océanos del mundo en áreas protegidas, destina más dinero a la conservación marina y cubre el acceso y el uso de los recursos genéticos marinos, suponiendo un…

Continuar leyendo¿En qué consiste el Tratado de alta mar?

Drawdown, reducción ecointeligente (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Con el nombre de drawdown identificamos la medida de la caída desde un pico histórico en alguna variable y un proyecto que analiza permanente soluciones climáticas para proporcionar al mundo recursos actualizados y coherentes. Estas soluciones son herramientas vitales para suscitar cambios a nivel mundial, a escalas individuales, de comunidad, organizativas, regionales, nacionales y globales.…

Continuar leyendoDrawdown, reducción ecointeligente (2)

¿Cómo puede ayudar la energía termosolar a los procesos industriales? (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

El Sol nos regala su energía en forma de luz y calor y, gracias al grado de desarrollo ecointeligente que hemos alcanzado, disponemos de tecnología madura, eficiente, autóctona y no contaminante que nos permite utilizarlo para suministrar calor a nuestras casas y a numerosos procesos industriales, reduciendo los consumos energéticos. Su utilización se justifica no…

Continuar leyendo¿Cómo puede ayudar la energía termosolar a los procesos industriales? (1)

El diseño lento y sus principios

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Slow, lento, tendencia sostenible conocida y difundida por algunas de sus acepciones. Slow Food o comida lenta que celebra los productos locales y los métodos de cocina tradicionales. Slow Fashion o moda lenta se hace con un enfoque en las personas y el planeta. Slow City o ciudad lenta, iniciativa para restaurar las culturas locales…

Continuar leyendoEl diseño lento y sus principios

Drawdown, reducción ecointeligente (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Lo sabemos. La ciencia ha evidenciado que es necesaria una transformación completa para atajar tanto la crisis climática como la crisis de biodiversidad que nos han empezado ya a afectar. Desde hace ya años, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) nos vienen avisando que vamos a necesitar transiciones rápidas y de…

Continuar leyendoDrawdown, reducción ecointeligente (1)

La movilidad sostenible es necesaria para cumplir los ODS

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Aunque los retos más conocidos de la Agenda 2030 están centrados en la pobreza y la protección del Planeta, también se da respuesta al problema de la movilidad, ya que entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) figura la necesidad de transformar cómo se desplazan los ciudadanos. Así, la movilidad y los sectores de actividad…

Continuar leyendoLa movilidad sostenible es necesaria para cumplir los ODS

Vivir en una crisis permanente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Vivimos una sucesión de crisis, una tras otra, que está modelando a la persona de hoy en día, desarrollando una capacidad de adaptación, que cada vez requiere menos tiempo. Una vez interiorizamos la inestabilidad como norma, la forma en que nos adaptamos afecta a lo que compramos, a nuestra percepción sobre las marcas, e incluso,…

Continuar leyendoVivir en una crisis permanente

El impulso de la sostenibilidad ayuda a la empresa

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En las últimas décadas, la concienciación sobre el impacto sobre la sostenibilidad de las actividades productivas ha aumentado considerablemente, hasta el punto en que hoy en día, la necesidad de adoptar políticas de desarrollo sostenible es cuestionada por pocos. En este sentido, las empresas (de cualquier tamaño) pueden aplicar medidas de diversa índole para reducir…

Continuar leyendoEl impulso de la sostenibilidad ayuda a la empresa