La economía circular en China: ejemplos (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En el artículo anterior descubrimos los primeros casos de estudio que mostraban cómo se están poniendo en marcha modelos e iniciativas relacionadas con la economía circular en China. Como todavía quedan fuentes de inspiración, continuamos con otros ejemplos de como la economía china implementa alternativas alejadas del adictivo modelo lineal imperante: Mobike El uso compartido…

Continuar leyendoLa economía circular en China: ejemplos (3)

La economía circular en China: ejemplos (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestra anterior entrega recordamos que los primeros pasos de China en la economía circular datan de finales del siglo XX y que tuvieron como objetivo que China hiciera un mejor uso de los recursos naturales y de la energía a su alcance. Desde entonces, el modelo circular se ha integrado en la estrategia económica…

Continuar leyendoLa economía circular en China: ejemplos (2)

El plástico en la alimentación, ¿aliado o enemigo?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Las cifras alrededor del desperdicio de alimentos son alarmantes e insostenibles. Esto unido a la proliferación del uso del plástico en la alimentación, hace inevitable cuestionarnos si el plástico vino para ayudar a la Humanidad o a acabar con el equilibrio del Planeta. La abundancia de basura debida a los envases de plástico no es…

Continuar leyendoEl plástico en la alimentación, ¿aliado o enemigo?

La economía circular en China: introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Ya en la Edad Media, tecnología procedente de China, como puede ser la brújula, la pólvora, el papel y la impresión, viajó a lo largo de la Ruta de la Seda llegando hasta Europa, impactando en su economía y contribuyendo al florecimiento de la cultura, la exploración de nuevos territorios y la construcción de estados.…

Continuar leyendoLa economía circular en China: introducción (1)

Europa avanza en la protección contra la basura marina

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Cada vez más conscientes del problema que supone para el Planeta la proliferación de la basura marina, es motivo de alegría y de esperanza las distintas iniciativas que están surgiendo para combatir el deterioro ambiental que amenaza a nuestros mares y océanos. Recientemente el Parlamento Europeo aprobó una propuesta para prohibir los productos plásticos de…

Continuar leyendoEuropa avanza en la protección contra la basura marina

Territorios que apuestan por la economía circular: Oporto

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En esta ocasión vamos a ocuparnos de buenas prácticas que se dan en nuestro país vecino, Portugal, que nos ilustran actividades e iniciativas enfocadas a abandonar el dañino e insostenible modelo lineal a favor de una circularidad, que se demuestra cada día como más necesaria. Aunque hemos identificado este ejemplo de territorio con la ciudad…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Oporto

Territorios que apuestan por la economía circular: Escocia

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Si buscamos en el diccionario la definición de ejemplo veremos que es aquél caso o hecho sucedido en otro tiempo, que se propone, o bien para que se imite y siga, si es bueno y honesto, o para que se evite si es malo. En esta serie de artículos, mostramos ideas y buenas prácticas para…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Escocia

¿Podemos sostener el desperdicio de alimentos y de plásticos?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Alarmante. Preocupante y sin la visibilidad necesaria. Así es como vemos nosotros el problema del desperdicio de alimentos y de los residuos plástico. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta este punto?, ¿por qué estos 2 problemas representan unos de los mayores retos económicos, ambientales y sociales a los que nos enfrentamos? Pongamos a los hechos cifras,…

Continuar leyendo¿Podemos sostener el desperdicio de alimentos y de plásticos?

Las ciudades también avanzan hacia #DesperdicioCero

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Cuando hablamos del movimiento Zero Waste o Desperdicio Cero solemos circunscribirlo en el ámbito personal o en el de su entorno cercano, la familia. Pero no hay duda, se puede extender a colectivos mayores, como es el caso de la ciudad. Muestra de ello es la iniciativa de C40, denominada Avanzando hacia el Desperdicio Cero. Si recordáis,…

Continuar leyendoLas ciudades también avanzan hacia #DesperdicioCero

Cómo convertir desperdicios en recursos, en Onda Regional de Murcia

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

A menudo oímos que la economía circular va a ser el remedio de para todos nuestros dispendios y que nos salvará del horizonte apocalíptico que nos acecha debido al maligno y adictivo modelo lineal basado en el fabricar – usar -tirar. De cómo actualmente se está implantando este modelo circular vamos a hablar con Marta Ferrero…

Continuar leyendoCómo convertir desperdicios en recursos, en Onda Regional de Murcia

El agua del grifo como aliada del medio ambiente, en Onda Regional de Murcia

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Cuándo abres un grifo de agua potable de tu casa, ¿qué sale de él? ¿te lo has planteado? Pues tenemos a nuestra disposición un elemento imprescindible para nuestra vida, y, por lo tanto, un recurso que debemos cuidar y consumir de manera responsable. De las implicaciones del consumo responsable del agua vamos a hablar con…

Continuar leyendoEl agua del grifo como aliada del medio ambiente, en Onda Regional de Murcia

Territorios que apuestan por la economía circular: Amsterdam

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestro interés por seguir mostrando ejemplos motivadores que nos guíen en la tan necesaria transición al modelo de economía circular, vamos a iniciar una serie desde otro punto de vista, en este caso, el del territorio. Empezamos con una ciudad, Amsterdam (Holanda), de la que ya nos hemos ocupado en otras ocasiones y que destaca…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Amsterdam