La tecnología que ya no te sirve es un tesoro

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La mayoría de los teléfonos móviles, ordenadores, aparatos de música y de vídeo y pequeños electrodomésticos que dejamos de usar en nuestros hogares suelen acabar en el vertedero. Gran parte de estos residuos electrónicos son tóxicos, no biodegradables y persisten durante centenares de años en el medio ambiente, contaminando la tierra, el aire y el…

Continuar leyendoLa tecnología que ya no te sirve es un tesoro

Huye del usar y tirar, también en la oficina

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Cuando decides apostar por un estilo de vida sostenible es habitual comenzar modificando los hábitos dentro del hogar. Pero lo cierto es que la mayoría de nosotros pasamos gran cantidad de tiempo en el trabajo o en lugares donde estudiamos. Cuestiones tan cotidianas como tomar un café, agua o un refresco en nuestra oficina pueden…

Continuar leyendoHuye del usar y tirar, también en la oficina

La enorme huella de carbono que provoca el desperdicio de alimentos

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

No descubrimos nada nuevo si decimos que nuestros hábitos alimenticios y las formas de producción de alimentos tienen un impacto muy negativo en el medio ambiente. Aunque no es un asunto novedoso, no nos vamos a cansar de reiterar cuán perjudiciales son para el medio ambiente ciertas prácticas asociadas a la agricultura y la cría…

Continuar leyendoLa enorme huella de carbono que provoca el desperdicio de alimentos

Europa busca poner freno al impacto ambiental del plástico

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Nadie puede negar que el plástico es uno de los grandes inventos de la humanidad, pero su desmedida proliferación y el mal uso que hacemos de ellos, principalmente cuando toma forma de artículos de un solo uso, nos han llevado a situación insostenible a nivel mundial. Para poner freno y aliviar este problema, el pasado…

Continuar leyendoEuropa busca poner freno al impacto ambiental del plástico

El plástico puede ser un aliado de la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Quizás te sorprenda este titular si eres seguidor de ecointeligente pues el plástico es uno de esos materiales que nos está complicando el llevar un estilo de vida sostenible. No se puede negar que el plástico es uno de los grandes inventos de la humanidad, por su versatilidad, ligereza y bajo coste de producción, pero…

Continuar leyendoEl plástico puede ser un aliado de la economía circular

¡Reciclar no es suficiente!

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Aunque desde hace años el foco de la sostenibilidad parece estar basado principalmente en el reciclaje, lo cierto es que esta práctica (o hábito) parece que NO nos está acercando, o al menos lo suficiente, a ese tan necesario estilo de vida sostenible y compatible con nuestro Planeta. Y prueba de esto es que cada…

Continuar leyendo¡Reciclar no es suficiente!

¿Avanza en Europa la implantación de la economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Recientemente la Comisión Europea ha publicado el estado del Plan de Acción para la Economía Circular que puso en marcha en 2015, siendo 54 las acciones reflejadas en este plan y que ya han sido ejecutadas o se están ejecutando. Según la Comisión Europea, los sectores relacionados con la economía circular emplean a más de…

Continuar leyendo¿Avanza en Europa la implantación de la economía circular?

¿Qué puede aportar la compra pública a la economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Según datos publicados por la Unión Europea (UE), la contratación pública representa una gran proporción del consumo europeo llegando casi al 20% del PIB de la zona. De ahí que pueda desempeñar un papel clave en el desarrollo de la economía circular, y que la Comisión Europea tenga planes para fomentar el papel de lo…

Continuar leyendo¿Qué puede aportar la compra pública a la economía circular?

La inteligencia artificial puede acelerar la transición hacia la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Durante los últimos 200 años, el ser humano ha desarrollado una impresionante economía industrial que ha proporcionado una prosperidad sin precedentes. El resultado de nuestra inteligencia colectiva, la economía actual, ha sido construida a largo de muchos años de mejora gradual, impulsada en gran medida por las nuevas tecnologías. Sin embargo, este sistema necesita ya…

Continuar leyendoLa inteligencia artificial puede acelerar la transición hacia la economía circular

3 oportunidades de la economía circular a desarrollar en 2019

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El pasado año ha dado para mucho en lo relativo a la economía circular. De un concepto incipiente (e incluso marginal) a ser un término de moda, usado tanto por consultores ávidos de vender servicios como de políticos con ganas de destacar y embaucar con su mensaje. De mucho se ha hablado, dándose también pasos…

Continuar leyendo3 oportunidades de la economía circular a desarrollar en 2019

Retos y oportunidades de la economía circular en Murcia

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La economía circular ha tenido su cita en Murcia, buscando responder desde lo local a desafíos globales como el cambio climático, la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad, y mostrando como supone oportunidad para fortalecer el bienestar y la prosperidad, manteniendo la creación de valor y de puestos de trabajo. Con este planteamiento tuvo lugar…

Continuar leyendoRetos y oportunidades de la economía circular en Murcia

La economía circular en China: ejemplos (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En el artículo anterior descubrimos los primeros casos de estudio que mostraban cómo se están poniendo en marcha modelos e iniciativas relacionadas con la economía circular en China. Como todavía quedan fuentes de inspiración, continuamos con otros ejemplos de como la economía china implementa alternativas alejadas del adictivo modelo lineal imperante: Mobike El uso compartido…

Continuar leyendoLa economía circular en China: ejemplos (3)