Recicla tus bolígrafos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

TerraCycle junto con BIC han lanzado el primer programa de recogida y reciclaje de instrumentos de escritura en España dirigida a recoger material procedente de universidades, colegios y empresas, que va a permitir que cualquier instrumento de escritura pueda reciclarse y convertirse en nuevos artículos como estuches, papeleras o regaderas. A cambio, se donarán 2 céntimos de Euro por cada instrumento de escritura recolectado a la asociación u organización benéfica elegida por cada uno de los centros que participen.

Continuar leyendoRecicla tus bolígrafos

100% S O S (tenible) 2011

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El Festival Estrella Levante SOS4.8 es un festival de acción artística sostenible, en el que llevamos a cabo prácticas para que llegue a ser el primer festival 100% Sostenible. Tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de mayo en Murcia (España). Este año el ha ampliado sus medidas para reducir su huella ecológica y para ello cuenta con la Gestión Ambiental de Universo Vivo y la participación de ALEM (Agencia Local de la energía y el cambio climático de Murcia) y de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia (España).

Continuar leyendo100% S O S (tenible) 2011

FYE: Calzado ecointeligente

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

FYE fabrica zapatos y zapatillas realizados con materiales reciclados y algodón orgánico. Esta marca nace con una clara voluntad de compensar las emisiones de CO2, pensando y analizando minuciosamente cada proceso de producción garantizando la sostenibilidad de los recursos disponibles, se convierte en parte de un enfoque responsable y pone en práctica un conjunto de acciones ambientales y sociales e invierte el 5% del precio del zapato en mejorar las condiciones laborales y vitales de las personas que lo fabrican.

Continuar leyendoFYE: Calzado ecointeligente

El SDDR en Alemania

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

En 2003 Alemania introdujo el Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) lo que le ha permitido alcanzar una tasa de recuperación de envases del 98,5%. Deutsche Umwelthilfe es la ONG que impulsó la instauración de este sistema en Alemania, como ocurre en Noruega, Dinamarca, Suecia, Finlandia u Holanda.

Continuar leyendoEl SDDR en Alemania

Aplicación práctica del upcycling: SDDR

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Con el término upcycling, cuya traducción sería la de supraciclaje queremos señalar el proceso por el que recuperamos los materiales originales sin merma de calidad y listos para fabricar de nuevo el mismo producto u otro de iguales características. El reciclado tal cual lo conocemos actualmente sería un downcycling o infraciclaje, ya que la calidad del material original se reduce en cada vez que se reprocesa. Mostramos la iniciativa de Retorna basada en un Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) como el planteamiento más cercano al upcycling que hemos visto implementado en la práctica. Su fundamento es una vieja y buena idea: los envases retornables.

Continuar leyendoAplicación práctica del upcycling: SDDR

Recicla medicamentos y ayuda al Medio Ambiente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Gracias al programa Sigre (Sistema Integrado de Gestión y Reciclado de Envases) se posibilita la recogida ecointeligente de medicamentos y envases de medicamentos a través de contenedores situados en las farmacias. SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es una entidad sin ánimo de lucro creada para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico. Su puesta en marcha fue promovida en 2001 por los laboratorios farmacéuticos y cuenta con la participación activa de las oficinas de farmacia y las empresas de distribución farmacéutica.

Continuar leyendoRecicla medicamentos y ayuda al Medio Ambiente

Cuando el plástico se convierte en energía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Es un hecho que no todo el plástico que generamos se puede reciclar. Al igual que ocurre con el papel, el plástico no soporta ser reutilizado de manera infinita (es un proceso de infraciclado ó downcycling), y tras varios procesos de reciclado queda inservible teniendo como único fin acabar sus días en los vertederos, donde tardará mucho tiempo en ser reabsorbido y su descomposición producirá grandes dosis de gases de efecto invernadero, principalmente metano cuyo efecto es 24 veces superior al del CO2.

Continuar leyendoCuando el plástico se convierte en energía

Nuevo destino: Recycled Island

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Te imaginas ir de vacaciones a una isla creada a partir de basura. Abre tu mente porque puede ser realidad !! Al Norte del Océano Pacífico encontramos una barrera formada por restos de plástico vertidos por el ser humano y que se extiende a lo largo de cientos de kilómetros de la zona de convergencia…

Continuar leyendoNuevo destino: Recycled Island

Día del Reciclaje

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Este 17 de Mayo de 2010 celebramos el Día Mundial del Reciclaje Desde ecointeligencia, y como seguidores de la filosofía cradle to cradle (c2c), constatamos que la mayoría del reciclaje que se realiza en la actualidad realmente es infraciclaje (downcycling), ya que los materiales originales generalmente no han sido diseñados pensando en el reciclaje. Sin…

Continuar leyendoDía del Reciclaje

La ecoeficiencia ¿es el objetivo?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

¿Qué es la ecoeficiencia? En esencia, es "hacer más con menos" Reducir el consumo de recursos, el uso de energía, las emisiones y los residuos resulta beneficioso para el medioambiente y la gente puede sentirse menos atemorizada con respecto al futuro, ¿o no? Somos conscientes que las famosas tres “R” del movimiento ecoeficiente (Reducir, Reutilizar…

Continuar leyendoLa ecoeficiencia ¿es el objetivo?