Economía circular: el concepto

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Como ya hemos comentado en otras ocasiones vivimos en un modelo económico lineal dominado por el fabricar – usar – tirar, lo que exige disponer de grandes cantidades de energía y otros recursos baratos y de fácil acceso. Pero todo tiene su fin y el consumo de estos recursos está llegando ya al límite de…

Continuar leyendoEconomía circular: el concepto

Un día en la planta de reciclaje

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Dentro del paisaje urbano es habitual ver esos grandes camiones volquetes que recogen contenedores donde hemos vertido nuestra basura de manera selectiva. Esos camiones, al terminar su ruta, se dirigen a plantas donde se continúa con el proceso de reciclaje que hemos iniciado nosotros. Existen en la actualidad a nivel mundial unas 25 plantas que…

Continuar leyendoUn día en la planta de reciclaje

La economía circular y el empleo

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Es un término que se ha popularizado recientemente pero su formulación tiene unas 5 décadas. La economía circular recoge conceptos de distintas fuentes para enunciar sus principios: Es un modelo económico global que desvincula el crecimiento económico y el desarrollo del consumo de recursos. Distingue y separa los materiales técnicos y los biológicos, manteniéndolos siempre al…

Continuar leyendoLa economía circular y el empleo

Modelo de compras responsable: criterios medioambientales

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Después de repasar los criterios sociales que podemos incorporar a nuestro modelo de compras responsable, sólo nos queda explorar los principales criterios medioambientales que pueden intervenir en el proceso de compras. En lo relacionado con los aspectos ambientales, los criterios exigibles a los proveedores pueden cubrir un rango de exigencia variable. El traslado al proveedor…

Continuar leyendoModelo de compras responsable: criterios medioambientales

Música reciclada, segundas oportunidades para personas y cosas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Cateura es un suburbio de Asunción (capital de Paraguay), inmerso en gran vertedero de basura. Cualquiera que hace unos años buscara información sobre Cateura sólo encontraría imágenes de montañas de desechos y artículos sobre las míseras condiciones de vida de sus habitantes, la mayoría de los cuales se ganaba la vida rebuscando entre la basura…

Continuar leyendoMúsica reciclada, segundas oportunidades para personas y cosas

Gestos de consumo responsable que ayudan a nuestro Planeta

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (principalmente el dióxido de carbono) que afectan a nuestro planeta es un tema de debate sobre la mesa que preocupa a científicos y ciudadanos hoy en día. Uno de los principales factores que contribuye al calentamiento global se corresponde con la producción en masa de bienes…

Continuar leyendoGestos de consumo responsable que ayudan a nuestro Planeta

Pon en marcha un sistema de reciclaje de papel en tu oficina

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Después de hablar de las bondades del reciclaje de papel en el ámbito de la empresa, vamos a ir un poco más allá exponiendo las pautas generales para implantar un sistema de reciclaje de papel en tu oficina. El sistema que proponemos consta de los siguientes elementos: un procedimiento de recogida ecointeligente, información eficaz para…

Continuar leyendoPon en marcha un sistema de reciclaje de papel en tu oficina

Tu basura cabe en un tarro de mermelada

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Es un tarro de medio kilo, pero un tarro solamente de esos que contiene mermelada. A este escueto espacio puede reducirse la basura que produce una familia en un año. Y si no que se lo digan a Bea Johnson que lo viene demostrando desde hace más de 7 años. Los americanos, de media, producen…

Continuar leyendoTu basura cabe en un tarro de mermelada

Reciclar papel como actividad sostenible en la empresa

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Desde el punto de vista medioambiental, reciclar papel proporciona una serie de beneficios muy interesantes. Algunos de los que podemos destacar son el ahorro de energía, la reducción de residuos en los vertederos, el alargamiento del ciclo de vida de las materias primas y la disponibilidad de un recurso con un coste asequible. A pesar…

Continuar leyendoReciclar papel como actividad sostenible en la empresa

Europa avanza hacia una Economía Circular

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La aproximación hacia una Economía Circular constituye el núcleo del programa de eficiencia en el empleo de los recursos establecido en el marco de la Estrategia Europa 2020 para un crecimiento ecointeligente, sostenible e integrador. Es, sin duda, un ambicioso plan hacia la transición fundamental de una economía lineal a otra más circular. En lugar…

Continuar leyendoEuropa avanza hacia una Economía Circular

Recicla tu aceite y fabrica jabón ecointeligente

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Este es el jabón que siempre hemos fabricado en mi casa a partir del aceite usado. Pero desde que hemos descubierto el proyecto Fábrica de Jabón sabemos que nuestro método tradicional tiene los días contados. Transformar un método clásico en uno que apueste por la innovación ecológica no es sencillo. Sin embargo la tecnología puede…

Continuar leyendoRecicla tu aceite y fabrica jabón ecointeligente

Algo sobre la historia del reciclaje

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El desperdicio no era un problema excesivamente importante antes del siglo XX. Los cubos de basura que dejamos a las puertas de nuestras casas y el triángulo con las 3 flechas pueden que sean cuestiones de nuestros días, pero las personas hemos estado reciclando materiales a lo largo de la Historia. Los ingleses preindustriales estaban…

Continuar leyendoAlgo sobre la historia del reciclaje