Sumideros de carbono contra la desertización

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Investigadores del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS-CSIC), dirigidos por el científico Carlos García Izquierdo, han desarrollado diversos estudios donde se pone de manifiesto que la calidad y fertilidad de suelos degradados del sureste español pueden ser recuperados si se les incorpora soluciones orgánicas basadas en residuos orgánicos de diverso origen (animal, agrícola o urbano)

Continuar leyendoSumideros de carbono contra la desertización

Autoconsumo de energía eléctrica

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Real Decreto 1699/2011 regula la conexión a la red de las instalaciones de producción de electricidad de pequeña potencia, que popularmente conocemos como autoconsumo. Entre las ventajas que tiene generar la electricidad en el sitio donde se va a consumir destaca que la podemos producir en el mismo punto lo que minimiza las pérdidas asociadas al transporte y la distribución, aumentando su ecoeficiencia. Si además la generación de electricidad se hace a partir de fuentes renovables, como pueden ser el sol, el viento, el agua y la biomasa, entonces evitamos la quema de combustibles fósiles, reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que producen, entre otros efectos adversos, el consabido calentamiento de la atmósfera y las lluvias ácidas.

Continuar leyendoAutoconsumo de energía eléctrica

Carsharing: planteamientos ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Casos como I-Go, Communauto y Zipacar ilustran como los servicios comerciales de coches compartidos (carsharing) tienen muchas probabilidades de convertirse en una alternativa al modelo convencional de adquisición de coches en el mercado, principalmente en áreas urbanas densas donde el coste de mantenimiento de un vehículo de esas características usado de forma no muy frecuente hace que sea una opción sin mucho sentido desde el punto de vista práctico.

Continuar leyendoCarsharing: planteamientos ecointeligentes

Hamburgo, un gigante verde

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Hamburgo, Ciudad Verde Europea 2011, es una gran urbe industrial con los mismos desafíos medioambientales a los que se enfrentan otras ciudades europeas. En Hamburgo se están ejecutando todos los aspectos de la política europea sobre medio ambiente, empezando por la protección climática y continuando por la mejora de la calidad del aire, la gestión del agua y la conservación de la naturaleza.

Continuar leyendoHamburgo, un gigante verde

Internet de la Energía, el revulsivo de la nueva economía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Internet de la Energía basada en las redes inteligentes de electricidad ó smartgrids es el revulsivo de la nueva economía para crear miles de empresas y millones de nuevos empleos. Esta red será muchas veces más grande que Internet, ya que algunos hogares no tienen acceso a Internet pero, en el primer mundo, prácticamente todos tienen acceso a la electricidad, lo que potencialmente les permitirá estar conectados.

Continuar leyendoInternet de la Energía, el revulsivo de la nueva economía

¿Puede ser limpio el carbón?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El carbón como fuente energética contiene gran cantidad de contaminantes, es especial, dióxido de azufre, nitrógeno y trazas de mercurio. Quizás se puedan eliminar parte de estos elementos contaminantes pero queda por neutralizar otra amenaza: el CO2, el elemento que más calienta el planeta.

Continuar leyendo¿Puede ser limpio el carbón?

El guardián de los ecosistemas tropicales

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Daniel H. Janzen (Milwaukee, 1939) es un prestigioso ecólogo y naturalista estadounidense pionero en sus trabajos en pos de la ecología y la conservación de los ecosistemas tropicales y es el reciente premiado por la Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento 2011 en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación.

Continuar leyendoEl guardián de los ecosistemas tropicales

Vitoria-Gasteiz: La ciudad en la que nos gustaría vivir a todos

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Vitoria-Gasteiz fue designada por la Comisión Europea como Capital Verde Europea 2012 tras haber sido examinada sobre una lista completa de criterios medioambientales. Este premio es el equivalente a un ecoNobel y compromete a Vitoria-Gasteiz a enseñar a Europa durante 2012 la ciudad, compartir ideas y modelar las ciudades del futuro.

Continuar leyendoVitoria-Gasteiz: La ciudad en la que nos gustaría vivir a todos

Ecointeligencia, mención especial en los Premios de la Energía de Murcia

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

La Región de Murcia (España), a través de ARGEM, convoca anualmente estos premios con el fin de fomentar las energías renovables y la eficiencia energética y de estimular y reconocer a empresas, administraciones e instituciones que apuestan firmemente por proyectos e inversiones sostenibles, eficientes y respetuosas con el medio ambiente. En 2011, en el apartado de Comunicación, la mención especial ha sido para Ricardo Estévez por su proyecto ecointeligencia, un producto de comunicación web 2.0, en castellano, para compartir y difundir contenidos sobre diseño para la sostenibilidad del medio ambiente.

Continuar leyendoEcointeligencia, mención especial en los Premios de la Energía de Murcia

SMART2020, las TIC en una economía baja en carbono

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tienen el potencial de reducir costes en sectores estratégicos de la economía como el eléctrico, el industrial y el transporte, mejorando la eficiencia energética en la distribución y transmisión de energía eléctrica en las edificaciones y fábricas que la requieren y en el uso del transporte para el suministro de bienes.

Continuar leyendoSMART2020, las TIC en una economía baja en carbono

¿Conoces el estado del coche eléctrico?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Sin prisa pero sin pausa el coche eléctrico va ganando terreno en España, el camino hasta su completa normalización es lento, pero también se acorta según aumenta la oferta de modelos que se acogen a las subvenciones del Plan Movele, el número de puntos de recarga y la flota de vehículos en circulación. A destacar en el segmento A los utilitarios de PSA-Mitsubishi, el Citroën C-Zero, el Peugeot iOn y el Mitsubishi i-MiEV.

Continuar leyendo¿Conoces el estado del coche eléctrico?