Smartcity Málaga, hacia una ciudad sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

proyecto pionero en el mundo, a 4 años e iniciado en 2009, que pretende desarrollar nuevos sistemas y tecnologías para reducir el consumo energético de Málaga (España), implicando y beneficiando a más de 12.000 clientes del área de la Playa de la Misericordia, en el nuevo Paseo Marítimo de Málaga.

Continuar leyendoSmartcity Málaga, hacia una ciudad sostenible

Agricultura sin intervención en Japón

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La agricultura natural se ha extendido por Japón y ya ocupa alrededor de 4.000 hectáreas en China. Gente de todo el mundo visita ahora la explotación de Fukuoka para aprender tanto sus técnicas como su filosofía agrícola. El atractivo de este sistema es que el mismo terreno puede explotarse sin agotarse, con rendimientos regularmente buenos. En vez de ir gastando dinero y energía en la forma de derivados del petróleo, la mayor parte de la inversión se hace al principio en el diseño del cultivo.

Continuar leyendoAgricultura sin intervención en Japón

ZEM2ALL: No conduzcas un coche, conduce un movimiento

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Iniciativa pionera que pretende dar a todos los ciudadanos la oportunidad de disponer de una movilidad libre de emisiones contaminantes. La electromovilidad, tanto por el nulo nivel de emisiones contaminantes como por su mayor eficiencia, supone una parte fundamental de la movilidad del futuro.

Continuar leyendoZEM2ALL: No conduzcas un coche, conduce un movimiento

Río+20: ¿avance o retroceso?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible Rio+20 se ha cerrado con un acuerdo basado en la idea de que son las personas y las empresas, más que los gobiernos, quienes deben liderar los esfuerzos medioambientales. El documento final de la cumbre, en la que participaron 191 países, apuesta por la economía verde en el contexto del desarrollo sostenible y la erradicación de la pobreza. Las naciones estuvieron de acuerdo en que esa transición puede ser una herramienta importante si se basa en políticas que fomentan empleos decentes, bienestar social, y la inclusión y la conservación de los ecosistemas terrestres, desde los forestales hasta los de agua dulce.

Continuar leyendoRío+20: ¿avance o retroceso?

Bioneers: Revolución desde el corazón de la Naturaleza

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Bioneers es un grupo heterogéneo de activistas, científicos, pensadores, emprendedores e inventores con un fin común: buscar soluciones inteligentes, éticas y naturales para devolver la salud a nuestro planeta. Fundada hace más de 20 años, Bioneers o Bioneros en castellano fue creada en Santa Fe en 1990 por Kenny Ausubel y su mujer Anna Simons, y desde ese momento ya nos advertían del riesgo de cruzar irreversiblemente ciertos umbrales medioambientales.

Continuar leyendoBioneers: Revolución desde el corazón de la Naturaleza

¿Cuántas emisiones de CO2 tiene este viaje?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Pues la respuesta es 0, si bien merece algunas precisiones. Evidentemente el tren no emite gases contaminantes durante su recorrido, pero no compramos energía verde sino la certeza de que la parte de energía atribuible a las energías renovables o verdes es la que se comercializa como tal. En 2012, el contrato de suministro eléctrico para el Corredor Sur de Renfe procede en un 100% de energía renovable certificada.

Continuar leyendo¿Cuántas emisiones de CO2 tiene este viaje?

Isaac Held, detective del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El físico Isaac Held ha sido galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento 2011 en la categoría de Cambio Climático, por sus contribuciones en la comprensión de la estructura de los sistemas de circulación atmosférica y del papel del vapor de agua en el cambio climático.

Continuar leyendoIsaac Held, detective del cambio climático

Twenergy, una comunidad ecointeligente

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El pasado día 19 de junio, Twenergy organizó un interesante encuentro con el divulgador Eduardo Punset. Bajo el lema de conectados por un mejor uso de la energía y enclavado en la Semana europea de la energía sostenible, este evento buscaba reflexionar sobre el comportamiento del ser humano ante el reto de ahorrar energía.

Continuar leyendoTwenergy, una comunidad ecointeligente

Renault Twizy: cambia tu concepto de movilidad personal

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El segmento de movilidad en el que viene a competir el Twizy es el estrictamente personal y que desde hace tiempo cubre en cierta manera la motocicleta. A su favor, es extremadamente fácil de conducir, vas más protegido y tienes una capacidad de carga superior a la moto. En nuestro día a día utilizamos vehículos que tienen un peso de 1.200 Kg para desplazar menos de 100 Kg de ocupante. Además la mayoría de nuestros desplazamientos no superan los 40 kilómetros diarios. Podemos definir al coche particular como ese vehículo que se utiliza una hora diaria y las otras 23 está parado.

Continuar leyendoRenault Twizy: cambia tu concepto de movilidad personal

Biomasa colaborativa en Güssing (Austria)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Este proyecto de Güssing (Austria)se distingue por la colaboración transversal que le permite aprovechar la gran cantidad de biomasa generada por los bosques del territorio y en la implicación de todas las empresas de la zona. Proporciona energía al 100% de las viviendas y a buena parte de los edificios públicos, así como a varias industrias de la región. Todo creado con fuentes limpias, sin emitir prácticamente CO2 a la atmosfera.

Continuar leyendoBiomasa colaborativa en Güssing (Austria)

Redyser se compromete con el Medio Ambiente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Empresa especializada en el transporte urgente de documentación y paquetería, así como en el almacenaje estático y dinámico y en la manipulación de documentos bancarios, que acaba de publicar su reciente Informe de Sostenibilidad prueba de su compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y con el Medio Ambiente.

Continuar leyendoRedyser se compromete con el Medio Ambiente