¿Por qué el mundo necesita hacer Carpooling?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:0 minutos de lectura

Carpooling es el término conocido, a nivel mundial, que define viajar en coche repartiendo entre los pasajeros el coste del carburante y del peaje. Una alternativa de ahorro considerada como una de las bases del consumo colaborativo en lo referente a transporte: yo tengo un coche, tu necesitas desplazarte: ¿por qué no compartimos? El autostop murió el siglo pasado por motivos de desconfianza y seguridad y lo mío es mío, pero a nuevos problemas económicos, nuevas soluciones: la sociedad va avanzando hacia un consumo más colaborativo.

Continuar leyendo¿Por qué el mundo necesita hacer Carpooling?

Planet Solar anima la Cumbre Mundial sobre el Futuro Energético

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Planet Solar, el catamarán impulsado por energía solar, ha llegado a Qatar coincidiendo con el World Future Energy Summit 2012 (WFES). En esta Cumbre Mundial sobre el Futuro Energético 2012 (WFES) se está tratando la ralentización en la inversión en renovables en algunos países europeos que eran líderes en el sector, como España, debido a la crisis financiera. A pesar de ello, el objetivo de las instituciones de crédito es proporcionar préstamos dedicados a desarrollar proyectos relacionados con renovables y con la eficiencia energética.

Continuar leyendoPlanet Solar anima la Cumbre Mundial sobre el Futuro Energético

El Dakar 2012 confirma al coche eléctrico

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Team Latvia con el vehículo OSCAR han acudido al Dakar 2012 con un coche impulsado por un motor eléctrico con extensor de autonomía que pretende demostrar que los motores eléctricos están preparados para afrontar los desafíos más extremos. Después de 15 agotadores días y más de 8.000 kilómetros entre los más adversos parajes de los desiertos de Argentina, Chile y Perú, el equipo letón del OSCAR han alcanzado la meta de Lima en el puesto 77.

Continuar leyendoEl Dakar 2012 confirma al coche eléctrico

Minihidráulica, la pionera de las renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Actualmente el 12 % del total de la energía eléctrica generada en la Unión Europea es de origen hidroeléctrico y contribuye a reducir en casi 70 millones de toneladas año las emisiones de CO2. La energía minihidráulica fue la primera que se utilizó para generar electricidad en España. Una central se considera minihidráulica si tiene una potencia instalada menor o igual a 10 MW.

Continuar leyendoMinihidráulica, la pionera de las renovables

Llega el tablet ecointeligente

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Novedad en el CES Las Vegas 2012, el tablet XO 3.0 ya es una realidad dentro de la nueva iniciativa OTPC (One Tablet Per Child). Este proyecto empezó hace años en el MIT de la mano de Nicholas Negroponte con la idea de poner al alcance de los niños de los países en desarrollo una herramienta de alfabetización informática.

Continuar leyendoLlega el tablet ecointeligente

El aparcamiento gratuito contribuye al calentamiento global

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Los efectos externos negativos descompensados surgen cuando las cosas son realmente escasas o limitadas pero las valoramos como si fueran abundantes o ilimitadas, pueden ocurrir efectos negativos. Si ponemos el caso del calentamiento global sabemos que el coste de poner toneladas de carbono en la atmósfera es que las temperaturas subirán provocando toda clase de consecuencias negativas. Pero habíamos valorado la emisión de CO2 a la atmósfera como si no tuviera consecuencias, que es como decir que no le dimos ningún valor. Dicho de otra forma, el coste medioambiental del carbono era externo a nuestro sistema económico y, como se ha demostrado, negativo. Los esfuerzos actuales por imponer tasas, restricciones y otros límites al CO2 son intentos de compensar los costes haciéndolos internos a nuestro sistema económico.

Continuar leyendoEl aparcamiento gratuito contribuye al calentamiento global

Los coches de Google que se conducen solos

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Google Cars es una combinación de diferentes tecnologías con el objetivo de hacer posible la conducción automática sin piloto. El diseño y construcción de coches sin conductor nace de la mano de Sebastian Thurn, coinventor de Google Street View y que ya en 2005 con sus compañeros de Stanford desarrolló Stanley.

Continuar leyendoLos coches de Google que se conducen solos

Masdar, un modelo de ciudad sostenible en el desierto

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Masdar es la primera ciudad sostenible del mundo y ha sido diseñada por el arquitecto británico Norman Foster. La ecociudad está situada a 17 kilómetros al este-sudeste de la ciudad de Abu Dabi, y su coste estimado es de más de veinte mil millones de dólares. Masdar será una ciudad amurallada y está previsto que tenga capacidad para 50.000 personas y 1.500 negocios. Se basa en las ideas de ciudad compacta y en el desarrollo orientado al tránsito (TOD)

Continuar leyendoMasdar, un modelo de ciudad sostenible en el desierto