¿En qué consiste un laboratorio ciudadano de economía circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Tanto se habla de economía circular que empieza a interesar al ciudadano como uno de los sectores considerados como estratégico para la competitividad y el desarrollo sostenible. Para la creación de un ecosistema de iniciativas, entidades y agentes de la economía circular, y la necesaria sensibilización ciudadana a todos los niveles, los responsables de las…

Continuar leyendo¿En qué consiste un laboratorio ciudadano de economía circular?

El coche del futuro: eléctrico, autónomo, compartido, conectado y actualizado anualmente

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La economía colaborativa y la transformación digital van a propiciar cambios en el mercado de la automoción que lo van a hacer irreconocible antes del 2030. En Europa se espera que el parque de vehículos se reduzca un 25% en 2030, pasando de 280 millones a 200 millones de unidades, y en Estados Unidos un…

Continuar leyendoEl coche del futuro: eléctrico, autónomo, compartido, conectado y actualizado anualmente

¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Muchos de los cambios de los que hemos experimento recientemente han llegado para quedarse, y gran parte de ellos están relacionados con la forma en la que trabajamos y las consecuencias que tienen para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. Recordemos que bajo Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) se aglutinan algunos de estos cambios, dando lugar a un concepto innovador y…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Lo que entendemos como Centro de Trabajo Inteligente (Smart Work Center, SWC) surge como una evolución de los espacios convencionales de trabajo, dando lugar a una nueva cultura que se apoya en un modelo responsable y bien definido. Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) es un concepto innovador y sostenible que combina trabajo y vida a la vez que aprovecha las Tecnologías de…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El origen de lo que conocemos como trabajo inteligente o smart work, es decir, trabajar de manera independiente del tiempo y del lugar con ayuda de herramientas TIC, se remonta a la aparición de términos como teletrabajo, trabajo electrónico o trabajo en movilidad. Ante esta necesidad del individuo de poder desarrollar esta concepción del trabajo surgen espacios físicos en los que se…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

¿En qué consiste una comunidad energética?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El concepto de comunidad energética se construye alrededor del desarrollo del autoconsumo de energía a nivel local, y el interés creciente de producir energía para ser consumida a nivel individual o colectiva en el mismo lugar en el que se genera. Aunque la idea no es nueva, ha ganado relevancia en los últimos años tras…

Continuar leyendo¿En qué consiste una comunidad energética?

Transporte como servicio: no compres vehículo, compra desplazamiento

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

El transporte como servicio (en inglés, Transportation as a Service, TaaS) está creciendo rápidamente, y para muchos va a ser una opción indispensable para conformar la movilidad del futuro, contribuyendo a reducir la compra del vehículos particulares y fomentando que las personas adquieran viajes, kilómetros o experiencias sin tener que mantener su propio vehículo. Hasta…

Continuar leyendoTransporte como servicio: no compres vehículo, compra desplazamiento

¿Cómo implementar un sistema de movilidad sostenible en tu empresa?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Todos los días millones de personas tienen que llegar hasta su puesto de trabajo desplazándose desde su domicilio hasta éste, a lo que se le suma el movimiento en la ciudades para atender obligaciones y acceder a servicios diversos. Con el término movilidad hacemos referencia a los desplazamientos de personas por cualquier motivo, y por cualquier medio. Que nuestra movilidad sea sostenible es un desafío que apela no…

Continuar leyendo¿Cómo implementar un sistema de movilidad sostenible en tu empresa?

El futuro de la movilidad es autónoma, conectada y compartida

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Cada día surgen nuevos proyectos auspiciados por gobiernos, organizaciones y empresas de todo tamaño y sector que están destinando importantes cantidades de recursos para conformar el futuro de la movilidad y dar respuesta a los nuevos escenarios de transporte que están surgiendo. Para lograr una verdadera revolución en el transporte, toda la innovación no puede…

Continuar leyendoEl futuro de la movilidad es autónoma, conectada y compartida

10 maneras de hacer tu negocio más sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Si estás al frente de una pequeña empresa o negocio quizás puedas caer en la tentación de pensar que tu impacto ambiental es intrascendente. Pero es probable que las personas que consumen tus productos o utilizan tus servicios no lo vean de esa manera. Frente a la crisis climática que nos acecha, los consumidores estamos comenzando…

Continuar leyendo10 maneras de hacer tu negocio más sostenible

De sustraer a sumar, así es la fabricación aditiva

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Tan acostumbrados estamos de romper para fabricar que dejamos de lado otras posibilidades que ahora toman sentido con el impulso de la economía circular. Cuando hablamos de romper nos referimos de manera simplificada a la fabricación sustractiva, término genérico para procesos que eliminan materiales para modelar los productos finales. A diferencia del proceso de eliminación…

Continuar leyendoDe sustraer a sumar, así es la fabricación aditiva

¿Una nueva normalidad para nuestra movilidad?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Somos muy aficionados en popularizar nuevos conceptos para simplificar cambios o circunstancias que irrumpen en nuestras vidas. Es el caso de lo que se denomina nueva normalidad, aludiendo al escenario económico y social posterior a la pandemia Covid-19. Según hemos podido ver, el concepto de nueva normalidad se basa en una publicación del economista e inversor…

Continuar leyendo¿Una nueva normalidad para nuestra movilidad?