¿Sabes qué son las micromonedas?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En 2008 hubo millones de personas que recurrieron al oro en busca de seguridad ante la incipiente crisis, financiera primero, y sistémica después. Pero otras pusieron en duda la validez de recurrir a un metal, símbolo por excelencia con un valor convenido. Muchas personas empezaron a experimentar con otras monedas basadas en la colaboración y…

Continuar leyendo¿Sabes qué son las micromonedas?

La economía del compartir

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Hace ya un tiempo nos dimos cuenta que las cosas tenían que cambiar y que, entre otras cosas, habíamos sido arrastrados por la adicción a las compras, alimentada por miles de millones en publicidad. Quizás nos dimos cuenta que la única solución era el cambio de sistema económico. Cambiar a uno en el que se…

Continuar leyendoLa economía del compartir

Internet de la Logística en la Edad Colaborativa

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Seguramente habrás oído hablar del término Internet de las Cosas. También de conceptos como el de Internet de la Energía e Internet de las Comunicaciones. Pues hay otro que se integra con éstos y se denomina Internet de la Logística. Las redes viarias se consideran bienes públicos en casi todo el mundo, pero los medios…

Continuar leyendoInternet de la Logística en la Edad Colaborativa

Bristol, ciudad europea ecointeligente 2015

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Esta es ciudad que ha recibido este año el Premio Capital Verde Europea. De las 8 ciudades candidatas al galardón, finalmente llegaron a la final, la ganadora junto a Bruselas, Glasgow y Liubliana. El premio Capital Verde Europea es un galardón instituido y gestionado por la Comisión Europea para reconocer a las ciudades que mejor…

Continuar leyendoBristol, ciudad europea ecointeligente 2015

10 razones por las que 2014 será el año de las ciudades colaborativas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Entendemos como una ciudad colaborativa (Shareable City, en inglés) aquella que permite a sus ciudadanos compartir eficazmente y con seguridad toda clase de activos (como pueden ser aparcamientos, habilidades y servicios públicos) para crear comunidades más fuertes, sanas y conectadas. Desde la perspectiva política, una ciudad colaborativa contempla múltiples aspectos de la planificación urbana y…

Continuar leyendo10 razones por las que 2014 será el año de las ciudades colaborativas

¿Conoces en qué consiste el movimiento Maker?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

El deseo de hacer cosas con nuestras propias manos está profundamente arraigado en las personas. Pero durante el siglo pasado, la era de la producción en masa, nuestras reparaciones en talleres, garajes y cocinas han sido más una afición que una cuestión económica. Este es el cambio. El mundo del Hágalo usted mismo (conocido por…

Continuar leyendo¿Conoces en qué consiste el movimiento Maker?