La oportunidad de repensar los plásticos en la economía circular (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Puestos a pensar un nuevo escenario circular en el que los plásticos dejen de ser los malos de la película y después de ver los primeros pasos a dar en Nueva Economía del Plástico, es el turno de reflexionar sobre el impacto de los plásticos descontrolados que llegan a los ecosistemas y sobre el binomio…

Continuar leyendoLa oportunidad de repensar los plásticos en la economía circular (2)

La oportunidad de repensar los plásticos en la economía circular (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En la actualidad, el plástico se ha convertido en algo que nos encontramos en cualquier sitio, combinando propiedades y funcionalidad a un bajo coste, lo que ha llevado a que multiplique su presencia por 20 en los últimos 50 años y se estima que se duplique nuevamente en los próximos 20 años. Todos nosotros, en…

Continuar leyendoLa oportunidad de repensar los plásticos en la economía circular (1)

¿Avanza en Europa la implantación de la economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Recientemente la Comisión Europea ha publicado el estado del Plan de Acción para la Economía Circular que puso en marcha en 2015, siendo 54 las acciones reflejadas en este plan y que ya han sido ejecutadas o se están ejecutando. Según la Comisión Europea, los sectores relacionados con la economía circular emplean a más de…

Continuar leyendo¿Avanza en Europa la implantación de la economía circular?

¿Qué puede aportar la compra pública a la economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Según datos publicados por la Unión Europea (UE), la contratación pública representa una gran proporción del consumo europeo llegando casi al 20% del PIB de la zona. De ahí que pueda desempeñar un papel clave en el desarrollo de la economía circular, y que la Comisión Europea tenga planes para fomentar el papel de lo…

Continuar leyendo¿Qué puede aportar la compra pública a la economía circular?

La inteligencia artificial puede acelerar la transición hacia la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Durante los últimos 200 años, el ser humano ha desarrollado una impresionante economía industrial que ha proporcionado una prosperidad sin precedentes. El resultado de nuestra inteligencia colectiva, la economía actual, ha sido construida a largo de muchos años de mejora gradual, impulsada en gran medida por las nuevas tecnologías.Sin embargo, este sistema necesita ya un…

Continuar leyendoLa inteligencia artificial puede acelerar la transición hacia la economía circular

¿Avanzamos hacia un mundo cada día más circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Podemos decir con respecto a la implantación del tan necesario paradigma de la economía circular que, actualmente, nuestro mundo se puede considerar únicamente un 9% circular, subrayando que, lejos de avanzar, estamos retrocediendo en este porcentaje. Por lo tanto, la brecha hacia la consecución de un modelo circular no se está cerrando sino que se…

Continuar leyendo¿Avanzamos hacia un mundo cada día más circular?

3 oportunidades de la economía circular a desarrollar en 2019

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El pasado año ha dado para mucho en lo relativo a la economía circular. De un concepto incipiente (e incluso marginal) a ser un término de moda, usado tanto por consultores ávidos de vender servicios como de políticos con ganas de destacar y embaucar con su mensaje. De mucho se ha hablado, dándose también pasos…

Continuar leyendo3 oportunidades de la economía circular a desarrollar en 2019

¿Qué aportan los bosques al mundo rural?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Hemos hablado de la importancia para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida de términos como la bioeconomía y la gestión forestal sostenible, pero cuando pensamos en cómo afectan los bosques a las personas no tenemos más remedio que fijarnos en el mundo rural. El medio rural se teje mediante una serie de pequeños núcleos de población que…

Continuar leyendo¿Qué aportan los bosques al mundo rural?

Retos y oportunidades de la economía circular en Murcia

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La economía circular ha tenido su cita en Murcia, buscando responder desde lo local a desafíos globales como el cambio climático, la sostenibilidad y la preservación de la biodiversidad, y mostrando como supone oportunidad para fortalecer el bienestar y la prosperidad, manteniendo la creación de valor y de puestos de trabajo. Con este planteamiento tuvo lugar…

Continuar leyendoRetos y oportunidades de la economía circular en Murcia

La economía circular en China: ejemplos (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En el artículo anterior descubrimos los primeros casos de estudio que mostraban cómo se están poniendo en marcha modelos e iniciativas relacionadas con la economía circular en China. Como todavía quedan fuentes de inspiración, continuamos con otros ejemplos de como la economía china implementa alternativas alejadas del adictivo modelo lineal imperante: Mobike El uso compartido…

Continuar leyendoLa economía circular en China: ejemplos (3)

La crisis planetaria a la que nos llevado el mal uso del plástico

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Lo cierto es que el plástico es una de las invenciones modernas de mayor éxito debido a una combinación de características que difícilmente se encuentran en otros materiales: alta resistencia a la corrosión, alta resistencia en relación con el peso, alta durabilidad, baja conductividad eléctrica y térmica, baja toxicidad, bajo coste y atractivo visual.Como consecuencia de…

Continuar leyendoLa crisis planetaria a la que nos llevado el mal uso del plástico

La evolución imparable hacia una gestión forestal sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Nadie puede negar que los bosques y su gestión forestal han cambiado de forma notable a lo largo de los últimos 30 años. Informes realizados anualmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reflejan esta realidad. Cada vez más tierras son dedicadas a ser bosques permanentes, se perfeccionan…

Continuar leyendoLa evolución imparable hacia una gestión forestal sostenible