Territorios que apuestan por la economía circular: Nord-Pas de Calais

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Cuando inicias un nuevo proyecto, en ocasiones, andas algo perdido. Según hemos podido experimentar, esto pasa frecuentemente cuando abordamos el cambio a una economía circular. ¡Por eso tienen tanto éxito nuevos ejemplos alrededor de este cambio de paradigma! En esta ocasión continuamos con los ejemplos relacionados con regiones o territorios que acometen este tipo de…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Nord-Pas de Calais

Los beneficios que la sostenibilidad aporta a tu empresa, en Onda Regional de Murcia

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

No importa el entorno o sector en el que se desarrolle la actividad de tu empresa o negocio, nunca olvides quién es tu cliente y a quién afecta tu trabajo. Y todo ello es mucho mejor, como vamos a ver, si proporcionamos a nuestros cliente productos y servicios sostenibles. Cómo la sostenibilidad lleva a las…

Continuar leyendoLos beneficios que la sostenibilidad aporta a tu empresa, en Onda Regional de Murcia

Cómo convertir desperdicios en recursos, en Onda Regional de Murcia

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

A menudo oímos que la economía circular va a ser el remedio de para todos nuestros dispendios y que nos salvará del horizonte apocalíptico que nos acecha debido al maligno y adictivo modelo lineal basado en el fabricar – usar -tirar. De cómo actualmente se está implantando este modelo circular vamos a hablar con Marta Ferrero…

Continuar leyendoCómo convertir desperdicios en recursos, en Onda Regional de Murcia

Territorios que apuestan por la economía circular: Amsterdam

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestro interés por seguir mostrando ejemplos motivadores que nos guíen en la tan necesaria transición al modelo de economía circular, vamos a iniciar una serie desde otro punto de vista, en este caso, el del territorio. Empezamos con una ciudad, Amsterdam (Holanda), de la que ya nos hemos ocupado en otras ocasiones y que destaca…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Amsterdam

Hacia la economía circular en 50 medidas (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Continuando con las medidas que plantea nuestro país vecino, Francia, para abordar el reto que supone avanzar en la economía circular abandonando el adictivo modelo lineal (fabricar-usar-tirar), presentamos las líneas de actuación que teníamos pendientes. Como ya comentamos, son propuestas ecointeligentes muchas de ellas conocidas y practicadas en mayor o menor medida, pero que son…

Continuar leyendoHacia la economía circular en 50 medidas (2)

Hacia la economía circular en 50 medidas (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Como en otras ocasiones, vamos a tomar el ejemplo de nuestro país vecino, Francia, como abanderado de la transición sostenible que necesita nuestro Planeta. En este caso nos fijamos en 50 medidas que plantea el país galo para responder al reto que supone abandonar el modelo lineal imperante (fabricar-usar-tirar) y adoptar los postulados de la…

Continuar leyendoHacia la economía circular en 50 medidas (1)

12 tips sobre la Economía Circular y sus oportunidades

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La industrialización, la demanda de recursos de las economías emergentes y el consumo sin precedentes de las últimas décadas nos ha llevado a un punto en el que nuestra economía basada en el modelo lineal de fabricar-usar-tirar se ha demostrado que es insostenible. Vincular el desarrollo económico con el consumo desaforado de materias primas y bienes da…

Continuar leyendo12 tips sobre la Economía Circular y sus oportunidades

Sigue tus huellas para alcanzar un estilo de vida sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Son muchos los seguidores de ecointeligencia que nos escriben con inquietudes acerca de cómo reducir los desperdicios que generan, así cómo conocer el tamaño de las huellas que dejan en el Planeta. Lo cierto es que esta cuestión se puede plantear de 2 maneras. La primera desde el punto de vista individual, y la segunda…

Continuar leyendoSigue tus huellas para alcanzar un estilo de vida sostenible

Ejemplos de economía circular que inspiran: AISLAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestra anterior entrega iniciamos con el concepto de ACLIMATAR la última fase denominada Reducción de Riesgos. Para terminar esta serie de casos reales de aplicación de la economía circular, solo nos queda conocer lo que significa AISLAR. Por AISLAR vamos a entender mitigar la exposición al riesgo de la economía lineal. Y es que…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: AISLAR

Ejemplos de economía circular que inspiran: ACLIMATAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Después de ver los ejemplos contemplados bajo lo que hemos denominado aceleración del crecimiento (GENERAR, INNOVAR y MODERAR) y mejora de la competitividad (CAUTIVAR, DIFERENCIAR e INTEGRAR), vamos a tratar el último grupo de ellos, denominado reducción de riesgos. Las empresas pueden emplear una perspectiva basa en la economía circular para ACLIMATAR sus modelos de…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: ACLIMATAR

El decálogo del ciudadano ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Si eres lector habitual de ecointeligencia quizás hayas reparado en las categorías en las que englobamos las cuestiones que tratamos: diseño, sostenibilidad, movilidad, energía y medio ambiente. Estos son, a nuestro entender, las áreas de conocimiento en las que debe interesarse el que vamos a denominar como ciudadano ecointeligente. La visión que obtenemos cuando nos interesamos por…

Continuar leyendoEl decálogo del ciudadano ecointeligente

Ejemplos de economía circular que inspiran: INTEGRAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestro afán por mejorar la competitividad de nuestras organizaciones, además de las ya comentadas de CAUTIVAR y DIFERENCIAR, tenemos la opción de INTEGRAR las propuestas de la economía circular con nuestra estrategia o misión corporativa. Insertar la economía circular en nuestro ADN pasa por INTEGRAR la estrategia de una compañía con lo que mejor…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: INTEGRAR