Cuando centenares de millones de personas de todo el mundo no tiene cubiertas sus necesidades mínimas de alimentación se hace necesario tomar conciencia y actuar para paliar esta situación en la medida de cada uno de nosotros. Está en nuestra mano, mediante unos sencillos consejos prácticos, pasar a la acción y no conformarnos con ver […]
Tag Archives | DesperdicioCero

¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (1)
Mucho, sin duda. Pongamos números al problema. En España tiramos 7,7 millones de toneladas de alimentos cada año, es una cifra escalofriante que no nos podemos permitir. Desperdiciar los alimentos tiene consecuencias éticas, ambientales y económicas. Además cada día unos 800 millones de personas en el mundo se van a dormir sin haber cubierto sus necesidades […]

Nuestro resumen del 2018
Queridos amig@s ecointeligentes, Finaliza 2018 a toda máquina en lo que se refiere a la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Grandes avances y retrocesos notables que hacen el horizonte para 2019 esté lleno de incógnitas y también de ilusiones. Aunque el tiempo para actuar en relación a las consecuencias del cambio climático se […]

La crisis planetaria a la que nos llevado el mal uso del plástico
Lo cierto es que el plástico es una de las invenciones modernas de mayor éxito debido a una combinación de características que difícilmente se encuentran en otros materiales: alta resistencia a la corrosión, alta resistencia en relación con el peso, alta durabilidad, baja conductividad eléctrica y térmica, baja toxicidad, bajo coste y atractivo visual. Como consecuencia […]

El plástico en la alimentación, ¿aliado o enemigo?
Las cifras alrededor del desperdicio de alimentos son alarmantes e insostenibles. Esto unido a la proliferación del uso del plástico en la alimentación, hace inevitable cuestionarnos si el plástico vino para ayudar a la Humanidad o a acabar con el equilibrio del Planeta. La abundancia de basura debida a los envases de plástico no es […]

Territorios que apuestan por la economía circular: Oporto
En esta ocasión vamos a ocuparnos de buenas prácticas que se dan en nuestro país vecino, Portugal, que nos ilustran actividades e iniciativas enfocadas a abandonar el dañino e insostenible modelo lineal a favor de una circularidad, que se demuestra cada día como más necesaria. Aunque hemos identificado este ejemplo de territorio con la ciudad […]

Territorios que apuestan por la economía circular: Escocia
Si buscamos en el diccionario la definición de ejemplo veremos que es aquél caso o hecho sucedido en otro tiempo, que se propone, o bien para que se imite y siga, si es bueno y honesto, o para que se evite si es malo. En esta serie de artículos, mostramos ideas y buenas prácticas para […]

¿Podemos sostener el desperdicio de alimentos y de plásticos?
Alarmante. Preocupante y sin la visibilidad necesaria. Así es como vemos nosotros el problema del desperdicio de alimentos y de los residuos plástico. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta este punto?, ¿por qué estos 2 problemas representan unos de los mayores retos económicos, ambientales y sociales a los que nos enfrentamos? Pongamos a los hechos cifras, […]

Las ciudades también avanzan hacia #DesperdicioCero
Cuando hablamos del movimiento Zero Waste o Desperdicio Cero solemos circunscribirlo en el ámbito personal o en el de su entorno cercano, la familia. Pero no hay duda, se puede extender a colectivos mayores, como es el caso de la ciudad. Muestra de ello es la iniciativa de C40, denominada Avanzando hacia el Desperdicio Cero. Si recordáis, […]
-
La contaminación del plástico no entiende de fronteras 20 septiembre, 2013
-
Obsolescencia programada: tipos y formas 10 junio, 2014
-
¿Qué es la huella ecológica? 15 marzo, 2011
-
Movimiento Slow: haz menos, lentamente 18 marzo, 2013
-
Las 10 ciudades que lideran la sostenibilidad urbana (2013) 13 septiembre, 2013
-
La inteligencia artificial puede acelerar la transición hacia la economía circular 15 febrero, 2019
-
¿Qué aporta el eucalipto a la sostenibilidad de un territorio? 13 febrero, 2019
-
¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (2) 8 febrero, 2019
-
¿Cuánto nos cuesta la pérdida de biodiversidad? 5 febrero, 2019
-
Personas + Planeta + Beneficios 31 enero, 2019
-
Manuel Jesús Arjona: Hola, para empresas medianas en México, se puede ...
- OTROS ACUERDOS RELACIONADOS – Desarrollo Sustentable: […] Agenda 21 https://www.ecointeligencia...
-
Patricio Quintana: ¿Y qué pasó con la biodiversidad endémica de l...
- OTROS ACUERDOS RELACIONADOS – Desarrollo Sustentable: […] Agenda 21 https://www.ecointeligencia.c...
-
Lobo199: Dieter Rams’s 10 Principles of Design, illustrat...