Lahti, neutra en carbono y capital verde europea 2021

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

La ciudad finlandesa de Lahti tiene el honor de ser la Capital Verde Europea 2021 gracias, principalmente, a su compromiso para ser neutra en carbono a corto plazo. Según se puede observar en la mayoría de informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Finlandia va por delante de muchos países en cuestiones relacionadas con…

Continuar leyendoLahti, neutra en carbono y capital verde europea 2021

Nuestro resumen del 2020

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Parece que no llega el final de este 2020, pero si miramos hacia atrás, hay ciertas cuestiones relacionadas con la sostenibilidad que suponen un tibio avance sobre el escenario prepandémico. Hemos podido contemplar nuestras ciudades sin vehículos y con mucha menos contaminación, se han reducido las emisiones de gases de efecto invernadero…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2020

¿Nos lleva el coronavirus a dar un paso atrás en la reducción del plástico?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

En estos momentos de lucha contra el coronavirus Covid-19 la sensación de seguridad que proporcionan los artículos de plástico de usar y tirar ha disparado su consumo en nuestros hogares. Esto sumado a que las grandes superficies han optado también por emplear masivamente por los envases desechables, en detrimento de los reutilizables, hace que los…

Continuar leyendo¿Nos lleva el coronavirus a dar un paso atrás en la reducción del plástico?

Nuestro resumen del 2019

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Parece mentira pero hemos finalizado este 2019 que ha estado marcado por el surgimiento de una incipiente conciencia ecointeligente. De mano del movimiento juvenil, que está llamado a darnos muchas alegrías, afrontamos un 2020 lleno de retos y también de ilusiones. Uno de estos retos es superar la apatía y empezar a…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2019

La enorme huella de carbono que provoca el desperdicio de alimentos

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

No descubrimos nada nuevo si decimos que nuestros hábitos alimenticios y las formas de producción de alimentos tienen un impacto muy negativo en el medio ambiente. Aunque no es un asunto novedoso, no nos vamos a cansar de reiterar cuán perjudiciales son para el medio ambiente ciertas prácticas asociadas a la agricultura y la cría…

Continuar leyendoLa enorme huella de carbono que provoca el desperdicio de alimentos

5 ideas que podrían salvar el Planeta

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

¿A quién no le gustaría ser parte de una empresa que trabaje para hacer del mundo un lugar mejor? A nosotros desde luego que si, por eso vamos a repasar 5 de las 17 empresas que acaban de ganar los premios World Changing Ideas Awards 2019 y que están empujando de manera decidida para alcanzar…

Continuar leyendo5 ideas que podrían salvar el Planeta

¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (4)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Finalizamos nuestro recorrido por las posibilidades a nuestro alcance para dejar de desperdiciar alimentos considerando lo que puede aportar la formación, la concienciación y el activismo. En nuestra anterior entrega nos centramos en la preparación de la comida para su consumo y ahora vamos a dar un paso más ya sin estar en contacto necesariamente…

Continuar leyendo¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (4)

¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Conforme avanzamos hacia el hogar del consumidor, menor es el desperdicio de alimentos una vez preparado el producto. Pero aún así, tenemos mucho trabajo para erradicar este gran problema que nos afecta. Por ejemplo, en España 3 de cada 10 hogares tiran parte de las recetas que preparan a la basura, siendo mayor la cantidad…

Continuar leyendo¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (3)

¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Cuando centenares de millones de personas de todo el mundo no tiene cubiertas sus necesidades mínimas de alimentación se hace necesario tomar conciencia y actuar para paliar esta situación en la medida de cada uno de nosotros. Está en nuestra mano, mediante unos sencillos consejos prácticos, pasar a la acción y no conformarnos con ver…

Continuar leyendo¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (2)

¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Mucho, sin duda. Pongamos números al problema. En España tiramos 7,7 millones de toneladas de alimentos cada año, es una cifra escalofriante que no nos podemos permitir. Desperdiciar los alimentos tiene consecuencias éticas, ambientales y económicas. Además cada día unos 800 millones de personas en el mundo se van a dormir sin haber cubierto sus necesidades…

Continuar leyendo¿Qué puedo hacer yo frente al desperdicio de alimentos? (1)

Nuestro resumen del 2018

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, Finaliza 2018 a toda máquina en lo que se refiere a la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. Grandes avances y retrocesos notables que hacen el horizonte para 2019 esté lleno de incógnitas y también de ilusiones. Aunque el tiempo para actuar en relación a las consecuencias del cambio climático se…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2018

La crisis planetaria a la que nos llevado el mal uso del plástico

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Lo cierto es que el plástico es una de las invenciones modernas de mayor éxito debido a una combinación de características que difícilmente se encuentran en otros materiales: alta resistencia a la corrosión, alta resistencia en relación con el peso, alta durabilidad, baja conductividad eléctrica y térmica, baja toxicidad, bajo coste y atractivo visual.Como consecuencia de…

Continuar leyendoLa crisis planetaria a la que nos llevado el mal uso del plástico