El plástico en la alimentación, ¿aliado o enemigo?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Las cifras alrededor del desperdicio de alimentos son alarmantes e insostenibles. Esto unido a la proliferación del uso del plástico en la alimentación, hace inevitable cuestionarnos si el plástico vino para ayudar a la Humanidad o a acabar con el equilibrio del Planeta. La abundancia de basura debida a los envases de plástico no es…

Continuar leyendoEl plástico en la alimentación, ¿aliado o enemigo?

Territorios que apuestan por la economía circular: Oporto

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En esta ocasión vamos a ocuparnos de buenas prácticas que se dan en nuestro país vecino, Portugal, que nos ilustran actividades e iniciativas enfocadas a abandonar el dañino e insostenible modelo lineal a favor de una circularidad, que se demuestra cada día como más necesaria. Aunque hemos identificado este ejemplo de territorio con la ciudad…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Oporto

Territorios que apuestan por la economía circular: Escocia

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Si buscamos en el diccionario la definición de ejemplo veremos que es aquél caso o hecho sucedido en otro tiempo, que se propone, o bien para que se imite y siga, si es bueno y honesto, o para que se evite si es malo. En esta serie de artículos, mostramos ideas y buenas prácticas para…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Escocia

¿Podemos sostener el desperdicio de alimentos y de plásticos?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Alarmante. Preocupante y sin la visibilidad necesaria. Así es como vemos nosotros el problema del desperdicio de alimentos y de los residuos plástico. Pero, ¿cómo hemos llegado hasta este punto?, ¿por qué estos 2 problemas representan unos de los mayores retos económicos, ambientales y sociales a los que nos enfrentamos? Pongamos a los hechos cifras,…

Continuar leyendo¿Podemos sostener el desperdicio de alimentos y de plásticos?

Las ciudades también avanzan hacia #DesperdicioCero

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Cuando hablamos del movimiento Zero Waste o Desperdicio Cero solemos circunscribirlo en el ámbito personal o en el de su entorno cercano, la familia. Pero no hay duda, se puede extender a colectivos mayores, como es el caso de la ciudad. Muestra de ello es la iniciativa de C40, denominada Avanzando hacia el Desperdicio Cero. Si recordáis,…

Continuar leyendoLas ciudades también avanzan hacia #DesperdicioCero

Territorios que apuestan por la economía circular: Amsterdam

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En nuestro interés por seguir mostrando ejemplos motivadores que nos guíen en la tan necesaria transición al modelo de economía circular, vamos a iniciar una serie desde otro punto de vista, en este caso, el del territorio. Empezamos con una ciudad, Amsterdam (Holanda), de la que ya nos hemos ocupado en otras ocasiones y que destaca…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Amsterdam

Hacia la economía circular en 50 medidas (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Continuando con las medidas que plantea nuestro país vecino, Francia, para abordar el reto que supone avanzar en la economía circular abandonando el adictivo modelo lineal (fabricar-usar-tirar), presentamos las líneas de actuación que teníamos pendientes. Como ya comentamos, son propuestas ecointeligentes muchas de ellas conocidas y practicadas en mayor o menor medida, pero que son…

Continuar leyendoHacia la economía circular en 50 medidas (2)

Hacia la economía circular en 50 medidas (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Como en otras ocasiones, vamos a tomar el ejemplo de nuestro país vecino, Francia, como abanderado de la transición sostenible que necesita nuestro Planeta. En este caso nos fijamos en 50 medidas que plantea el país galo para responder al reto que supone abandonar el modelo lineal imperante (fabricar-usar-tirar) y adoptar los postulados de la…

Continuar leyendoHacia la economía circular en 50 medidas (1)

Practica el plogging y cuida de tu cuerpo y del medio ambiente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Los que son poco aficionados al deporte suelen justificarse diciendo que ciertas prácticas de ejercicio físico son aburridas y fútiles. Para éstos tenemos una nueva propuesta: ponte algo de ropa deportiva, elige tu música preferida, lleva una bolsa de basura, lánzate al exterior y recoge algo de los muchos desperdicios que encontraras en tus alrededores. Corriendo…

Continuar leyendoPractica el plogging y cuida de tu cuerpo y del medio ambiente

Sigue tus huellas para alcanzar un estilo de vida sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Son muchos los seguidores de ecointeligencia que nos escriben con inquietudes acerca de cómo reducir los desperdicios que generan, así cómo conocer el tamaño de las huellas que dejan en el Planeta. Lo cierto es que esta cuestión se puede plantear de 2 maneras. La primera desde el punto de vista individual, y la segunda…

Continuar leyendoSigue tus huellas para alcanzar un estilo de vida sostenible

Hacia una gestión sostenible del residuo

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:18 minutos de lectura

Es parte de nuestro día a día. O, mejor dicho, de nuestras noches. Ya no reparamos en el sonido que nos indica que nuestro problema desaparece. Un poco de ruido, y la basura que hemos generado en nuestro hogar se irá lejos y ya no nos preocupará. Con esta introducción hemos querido ejemplificar el sentimiento…

Continuar leyendoHacia una gestión sostenible del residuo

¿Te preocupa el impacto del plástico en los océanos?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El uso incontrolado y abusivo del plástico nos preocupa mucho, no lo podemos negar. Es omnipresente en nuestras vidas, hasta el punto que hay datos y ejemplos de la contaminación causada por el plástico que nos abruman. Uno de los mayores problemas, y que hemos tratado en otras ocasiones, es cuando el plástico llega a…

Continuar leyendo¿Te preocupa el impacto del plástico en los océanos?