Impactos ambientales: Acidificación

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Después de tratar el calentamiento global y el agotamiento de la capa de ozono vamos a continuar con lo que se denomina acidificación. Uno de los efectos que tiene la contaminación atmosférica es la acidificación del medio ambiente. La podemos definir como la pérdida de la capacidad neutralizante del suelo y del agua, como consecuencia…

Continuar leyendoImpactos ambientales: Acidificación

Impactos ambientales: Agotamiento de la capa de ozono

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

En nuestro recorrido por los impactos ambientales más relevantes que está sufriendo nuestro Planeta nos vamos a detener esta vez en el agotamiento de la capa de ozono. El ozono (O3) es un gas muy reactivo que en la parte baja de la atmósfera es muy contaminante, pero que en la estratosfera es de vital…

Continuar leyendoImpactos ambientales: Agotamiento de la capa de ozono

Casa ecoeficiente y resistente a huracanes gana la Solar Decathlon USA 2015

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Ya sabéis que nos gustan mucho este tipo de competiciones denominadas Solar Decathlon: apoyamos al equipo Plateau Team con su Symbcity en SDE 2014 y nos dimos un (gran) paseo en la Villa Solar en 2012. Recordar que Solar Decathlon USA es una competición internacional organizada por el Departamento de Energía de los Estados Unidos (DOE)…

Continuar leyendoCasa ecoeficiente y resistente a huracanes gana la Solar Decathlon USA 2015

Impactos ambientales: Calentamiento global

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Camino de la Cumbre del Clima de París (COP21) vamos a iniciar una serie sobre los impactos ambientales más relevantes que está sufriendo nuestro Planeta. Entre ellos destaca el que nos ocupa: el Calentamiento Global El cambio climático es uno de los problemas más importantes y complejos a los que nos enfrentamos. Aunque el clima…

Continuar leyendoImpactos ambientales: Calentamiento global

Gestos de consumo responsable que ayudan a nuestro Planeta

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (principalmente el dióxido de carbono) que afectan a nuestro planeta es un tema de debate sobre la mesa que preocupa a científicos y ciudadanos hoy en día. Uno de los principales factores que contribuye al calentamiento global se corresponde con la producción en masa de bienes…

Continuar leyendoGestos de consumo responsable que ayudan a nuestro Planeta
Lee más sobre el artículo El coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (3)
SANYO DIGITAL CAMERA

El coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (3)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Tras comprobar que el vehículo eléctrico es un gran aliado para reducir las emisiones de gases contaminantes, nos gustaría cerrar esta serie sobre electromovilidad con una serie de consideraciones que nos sitúan en su contexto y que pueden afectar a su futuro. Es cierto que existen dificultades en el acceso a la información, ya que…

Continuar leyendoEl coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (3)

El coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (2)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

En nuestra anterior entrega sobre la alternativa que supone el vehículo eléctrico adelantamos el papel que puede jugar en la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI). Son dos los motivos fundamentales por lo que es importante en esta cuestión: Tiene menor intensidad de emisiones al ser el vehículo eléctrico más eficiente Al…

Continuar leyendoEl coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (2)

El coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (1)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Suele ocurrir en discusiones en las que media el coche eléctrico que algún escéptico muestra dudas sobre las bondades de esta solución ecointeligente. Una de las dudas más habituales se plantea en relación a la ecoeficiencia de un vehículo eléctrico y cómo influye el origen de las fuentes de las que se obtiene la electricidad…

Continuar leyendoEl coche eléctrico es una alternativa ecointeligente (1)

Cambio climático, principal preocupación mundial

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Según un informe reciente que hemos conocido del Centro de Investigaciones Pew, el cambio climático ya es el primer motivo de preocupación mundial dentro de los desafíos globales, especialmente en África y América Latina. A nivel mundial los entrevistados situaron al cambio climático como su preocupación primordial, con un 46 %; seguida por la inestabilidad…

Continuar leyendoCambio climático, principal preocupación mundial

Los 10 países que más carbono emiten

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

En las últimas semanas, el cambio climático está en muchos titulares: los líderes del G7 acuerdan la descarbonización de la economía a lo largo de este siglo, el Papa Francisco publica su encíclica sobre temas medioambientales, y Marruecos y Etiopía se unen a los Estados Unidos y a la Unión Europea, y a otros países…

Continuar leyendoLos 10 países que más carbono emiten

Pioneros de la electromovilidad: Toyota Prius

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD

Despúes de mostraros los vehículos de la Detroit Electric y del primer híbrido eléctrico, el Lohner Porsche, queremos dedicarle este espacio entre los pioneros al automóvil híbrido más famoso de la Historia, el Toyota Prius. En latín, prius significa antes de, ó previo, y este coche ha hecho honor a su nombre. Cumplidos los 20 años…

Continuar leyendoPioneros de la electromovilidad: Toyota Prius

5 cambios que sacudirán el mercado energético en los próximos 25 años

  • Categoría de la entrada:ENERGIA

Según el informe New Energy Outlook 2015 (NEO) publicado por Bloomberg New Energy Finance (BNEF), la generación de energía global experimentará 5 tendencias dominantes en los próximos 25 años, ejerciendo una presión sin precedentes sobre las empresas de energía, eléctricas y responsables políticos. NEO 2015 lanza un pronóstico a largo plazo sobre el sector eléctrico…

Continuar leyendo5 cambios que sacudirán el mercado energético en los próximos 25 años