Jardines verticales

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Un jardín vertical o muro verde es una manera de cultivar plantas sin necesidad de suelo o sustrato horizontal. Observando la habilidad de las raíces de crecer a lo largo de una superficie vertical, el botánico francés Patrick Blanc patentó su invento en 1988. Esta aplicación se basa en que las plantas no necesitan tierra, ya que la tierra no es más que un medio. Sólo el agua y los múltiples nutrientes disueltos en ella, junto con la luz y el dióxido de carbono, son esenciales para las plantas.

Continuar leyendoJardines verticales

Floriade 2012: Naturalmente diversos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En torno a este lema gira la participación de España en la 6ª edición de Floriade, feria internacional de horticultura que se celebra en Holanda cada diez años desde 1960, que en esta ocasión tendrá lugar en Venlo del 5 de abril y el 7 de octubre. Aplica el principio de Cradle to Cradle (C2C) al diseño del parque de la exposición, utilizando las características naturales del sitio como punto de partida para los planes de acción, incluyendo, por ejemplo, la creación de estanques en los espacios donde mejor encajen dentro del paisaje y donde favorezcan la mayor diversidad de hábitats.

Continuar leyendoFloriade 2012: Naturalmente diversos

100 Compromisos para el desarrollo sostenible (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Proponemos como primer medida REALIZAR UN AUTODIAGNÓSTICO AMBIENTAL DE LA EMPRESA que nos indique el grado de cumplimiento de la legislación (como paso imprescindible) así como que nos oriente en aquellos aspectos ambientales sobre los que podemos actuar con el mayor beneficio ambiental posible.

Continuar leyendo100 Compromisos para el desarrollo sostenible (1)

Ecocycology, recupera tu basura para un nuevo uso

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Ecocycology es un fenómeno en que las marcas ayudan a los consumidores a reciclar recuperando artículos viejos de otros clientes y hacer algo de provecho con ellos. Es uno de los conceptos recogidos en en el informe de Trendwatching sobre las 12 tendencias de consumo para tener éxito durante 2012.

Continuar leyendoEcocycology, recupera tu basura para un nuevo uso

Medio Ambiente y su aportación a la economía española

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Las empresas dedicadas al ámbito del medio ambiente componen un sector pujante y en crecimiento dentro de la economía española, según muestra el informe Estudio del sector económico del medio ambiente en España 2011 realizado por la Fundación Fórum Ambiental define al sector medioambiental como un sector innovador, diferenciado y en proceso de internacionalización, con grandes empresas españolas que constituyen una referencia mundial en algunas tecnologías y mercados. Este sector aporta aporta un 3,6% al PIB, moviliza más de 40.000 millones de euros al año y genera más 530.000 puestos de trabajo directos.

Continuar leyendoMedio Ambiente y su aportación a la economía española

No leas el informe Energía 3.0 de Greenpeace

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El estudio Energía 3.0 de Greenpeace aborda como satisfacer exclusivamente con renovables las necesidades de energía en todos los sectores (transporte, edificación, industria … ) en la España peninsular, y cómo hacerlo de forma más fácil, rápida, sostenible y asequible gracias a la ecoeficiencia y a la inteligencia ecológica. Este estudio muestra argumentos de su viabilidad técnica y los contrasta con el supuesto de seguir como hasta ahora, desde todos los puntos de vista: técnico, económico, ambiental y de ocupación del territorio. Identifica 3 claves: mecanismos de respuesta rápida, inteligencia, e intragación + electrificación.

Continuar leyendoNo leas el informe Energía 3.0 de Greenpeace

La crisis de confianza

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Jimmy Carter pronunció el discurso denominado como La crisis de confianza. Después de más de 30 años destaca por la vigencia que tiene su contenido. Las crisis del petróleo se repiten y nuestra dependencia de los petrodictadores sigue aumentando.

Continuar leyendoLa crisis de confianza

¡Basta ya de autobuses piloto!

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El fabricante de vehículos Daimler fue el primero en montar un motor de combustión interna sobre ruedas y están decididos a volver a tomar la iniciativa en el mundo de la automoción sacando al mercado los primeros coches con pilas de combustibles de hidrógeno fabricados en masa. Todo un proyecto, que como sabemos, no está exento de problemas y retrasos. La compañía tiene muy avanzada la investigación en esta tecnología y lleva años probando con éxito en carretera vehículos propulsados por pilas de combustibles.

Continuar leyendo¡Basta ya de autobuses piloto!