Un paseo por Solar Decathlon 2012 (… y 3)
visita a las casas: (e)co Team (España), EKÓ House de Team Brasil y Ekihouse de Ehu Team (España)
visita a las casas: (e)co Team (España), EKÓ House de Team Brasil y Ekihouse de Ehu Team (España)
visita a las casas: Prispa de Rumania, SML System de CEU Valencia Team y Ecolar de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Constanza (Alemania)
visita a las casas: Patio 2.12 de Andalucía Team (España), Canopea de Rhone Alpes (Francia) y Counter Entropy House de Rwth Aachen University (Alemania)
La presión ejercida por fuerzas como la gravedad da lugar a que la piezoelectricidad sea otra fuente natural de energía. Se abre la posibilidad de aprovechar la vibración como fuente renovable, y en particular la procedente del sonido, e incluso la generada por la presión creada por la voz.
Estas son las ideas centrales de la ponencia de Juan Verde en TED x Cibeles 2012, titulada Tendencias globales y la economía verde. Juan Verde es codirector Internacional de la campaña de reelección de Barack Obama y asesor en temas de economía, voto hispano, comercio exterior y sostenibilidad.
Esta competición de casas solares se celebrará del 14 al 30 de septiembre en Madrid (España). El objetivo principal de Solar Decathlon Europe es concienciar y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación, además de promover el desarrollo sostenible a través de la investigación y la innovación aplicadas a la arquitectura y construcción eficientes.
Continuamos con una muestra de posibilidades que no son habituales a la hora de plantear la obtención de energía de fuentes renovables. En este caso tratamos la generación de electricidad a partir del pH y a partir de diferencias de temperatura.
La naturaleza utiliza 6 fuentes principales de electricidad: calor, luz, fricción, presión, magnetismo y bioquímica. El ejercicio de observar las fuentes naturales de energía puede servir de inspiración. Una mirada fresca a las fuerzas que operan en los ecosistemas proporciona el estado mental correcto para buscar soluciones duraderas para nuestra cada vez mayor carencia energética.
Construcción sostenible es aquella que se dirige hacia una reducción de los impactos ambientales causados por los procesos de construcción, uso y derribo de los edificios. El muro tapial es una técnica que consiste en construir muros con tierra arcillosa, compactada a golpes y empleando un encofrado deslizante para contenerla.
Los principales cuestiones que preocupan sobre la movilidad en las grandes urbes del planeta van a ser tratadas en Toronto (Canadá) del 30 de junio al 28 de octubre en un gran proyecto abierto sobre la definición de la movilidad futura bajo el nombre de MOVE: The transportation Expo.
Los Juegos Olímpicos Londres 2012 tienen el firme compromiso de ser claro ejemplo de desarrollo sostenible. El Comité Organizador ha tenido como eje director que cada uno de los pasos se diera pensando en verde y en el futuro para hacer de los Juegos un escaparate que nos muestre que es posible vivir de una manera sostenible.
En los hoteles el coste de la energía supone en torno al 6% del total de los costes de explotación y en un contexto económico en el que los hoteles tratan de ajustar sus costes operativos para hacer frente a la actual coyuntura económica, las actuaciones de eficiencia energética además de contribuir a la lucha frente al cambio climático ofrece beneficios para el sector hotelero en términos de reducción de costes.