La economía circular como alternativa al consumo insostenible de recursos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Los patrones actuales de la actividad económica lineal dependen de un flujo permanente de extracción y comercialización de materias primas, su transformación en productos y, finalmente, su eliminación como residuos o emisiones. Entre 1970 y 2017, la extracción mundial anual de estos materiales se triplicó con creces, pasando de 27.000 millones a 92.000 millones de…

Continuar leyendoLa economía circular como alternativa al consumo insostenible de recursos

10 consejos para cuidar de manera sostenible tus dispositivos electrónicos

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En los últimos años, el número de dispositivos electrónicos, tales como teléfonos móviles, tabletas y ordenadores, que están a nuestra disposición se han incrementado notablemente, lo que hace necesario que demos un buen uso a estos dispositivos para alargar su vida útil y evitar que se conviertan en residuos antes de tiempo. Prácticas poco ecointeligentes,…

Continuar leyendo10 consejos para cuidar de manera sostenible tus dispositivos electrónicos

Derecho a reparar: 10 medidas para impulsar una economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El derecho a reparar es algo que los consumidores hemos perdido. De ahí que surjan voces que planteen medidas ecointeligentes que nos permitan ejercer de nuevo un consumo responsable y dentro de la economía circular. Hablamos de alternativas para impulsar el uso y demanda de materiales reutilizados, de proponer acciones atractivas, económicas y sostenibles a…

Continuar leyendoDerecho a reparar: 10 medidas para impulsar una economía circular

¿Estamos ante el fin de la abundancia?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Hay síntomas que nos indican que algo de importancia está ocurriendo y que nuestro voraz apetito por consumir materias y bienes se puede encontrar amenazado. A finales del pasado año se hizo especialmente patente que el mundo desarrollado sufría un desabastecimiento generalizado, existiendo problemas en los servicios más cotidianos, unido a un alza en los…

Continuar leyendo¿Estamos ante el fin de la abundancia?

La economía circular y el tratamiento del agua industrial

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Del desarrollo experimentado en los últimos por el concepto de economía circular no es ajeno el mundo del agua que, como uno de los recursos indispensables para la vida, requiere una estrategia de retención del valor y de consumo responsable. Si nos fijamos en las características del agua como recurso, la economía circular puede aportar, como prácticas más inmediatas, el tratamiento de agua para…

Continuar leyendoLa economía circular y el tratamiento del agua industrial

¿El vidrio es un material sostenible?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El vidrio es un material que mantiene el 100% de las propiedades iniciales, independientemente de la cantidad de veces que se reutilice o se recicle. Aunque la opción de la reutilización es la más interesante desde el punto de vista de la jerarquía multierre y de la economía circular, si nos centramos en el reciclaje…

Continuar leyendo¿El vidrio es un material sostenible?

¿En qué consiste la inteligencia circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En un momento en que las empresas están dispuestas a incorporar a su visión estratégica cuestiones como la responsabilidad con el medio ambiente, los efectos de la globalización en la producción, y la necesidad de la búsqueda del desarrollo económico-social, introducir el concepto de inteligencia circular nos puede ayudar a sentar las bases para abandonar…

Continuar leyendo¿En qué consiste la inteligencia circular?

Hacia el Homo Circularis

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Podemos decir que la economía circular está en disposición de ofrecer ya algunas respuestas a la pregunta de cómo podría ser la economía en el futuro. Sin embargo, los fundamentos de este escenario todavía no están completos porque no se ha definido el papel humano en este nuevo orden. Es decir, nos falta determinar lo…

Continuar leyendoHacia el Homo Circularis

¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Muchos de los cambios de los que hemos experimento recientemente han llegado para quedarse, y gran parte de ellos están relacionados con la forma en la que trabajamos y las consecuencias que tienen para la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. Recordemos que bajo Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) se aglutinan algunos de estos cambios, dando lugar a un concepto innovador y…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Características (3)

¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Lo que entendemos como Centro de Trabajo Inteligente (Smart Work Center, SWC) surge como una evolución de los espacios convencionales de trabajo, dando lugar a una nueva cultura que se apoya en un modelo responsable y bien definido. Smart Work Center (SWC, Centro de Trabajo Inteligente) es un concepto innovador y sostenible que combina trabajo y vida a la vez que aprovecha las Tecnologías de…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Concepto (2)

Avanza el uso de insectos para alimentación animal

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La reciente aprobación del nuevo Reglamento de la Unión Europea que autoriza el uso de proteínas animales procesadas derivadas de insectos en la alimentación de aves de corral y cerdos ha tenido una gran acogida en este sector. En la actualidad, el empleo de insectos como bioconversores permite valorizar materia orgánica en productos de alta…

Continuar leyendoAvanza el uso de insectos para alimentación animal

¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El origen de lo que conocemos como trabajo inteligente o smart work, es decir, trabajar de manera independiente del tiempo y del lugar con ayuda de herramientas TIC, se remonta a la aparición de términos como teletrabajo, trabajo electrónico o trabajo en movilidad. Ante esta necesidad del individuo de poder desarrollar esta concepción del trabajo surgen espacios físicos en los que se…

Continuar leyendo¿Qué es un Smart Work Center? Introducción (1)