El Día de la Música es sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Día de la Música 2011 ha llevado a cabo un enfoque integral de la producción reduciendo al máximo la huella de carbono del festival y marcando un hito en el diseño y la ejecución sostenible de eventos en nuestro país. El Festival se desarrolla durante los días 18 y 19 de Junio en el Matadero de Madrid y el 21 en el Circo Price. Artistas como Russian Red, Janelle Monáe o Vetusta Morla compartirán protagonismo con la Sostenibilidad.

Continuar leyendoEl Día de la Música es sostenible

El informe Stern o el coste de no hacer nada

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El Informe Stern sobre la economía del cambio climático es un informe realizado por el economista Sir Nicholas Stern en 2006 por encargo del Ministerio de Hacienda del Reino Unido. Este informe evalúa el impacto del cambio climático y calentamiento global sobre la economía a través de una perspectiva internacional. Nicholas Stern ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático 2011

Continuar leyendoEl informe Stern o el coste de no hacer nada

Green Deal, la ecoeficiencia empieza por el tejado

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Green Deal es la principal política ambiental en Reino Unido y consiste en un instrumento para financiar el aislamiento de tejados y paredes en hogares y negocios. Bajo este programa, los usuarios y pagadores de la factura energética podrán alcanzar mejoras en eficiencia energética sin tener que hacer desembolsos económicos. De hecho, inversores privados proporcionarán el capital necesario, recuperando su dinero por medio de la factura de energía. Esta propuesta gira alrededor de una regla de oro: los ahorros estimados en la factura deben ser siempre iguales o mayores que el coste de las reformas.

Continuar leyendoGreen Deal, la ecoeficiencia empieza por el tejado

Shale gas, un paso en el camino de las renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El shale gas es un gas natural que no aparece almacenado en bolsas, como el gas convencional, sino enquistado dentro de bloques de rocas sedimentarias formadas a partir de materiales orgánicos. Desde hace décadas se conocía este tipo de gas en muchas de las zonas donde se habían localizado bolsas de gas convencional, pero su explotación no era rentable al estar disperso por áreas muy amplias, su concentración es menor y no basta con una perforación convencional para poder extraerlo ya que se que requiere una estimulación artificial para sacarlo de dentro de las rocas.

Continuar leyendoShale gas, un paso en el camino de las renovables

¿Cómo ahorrar energía en las Administraciones públicas?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Siguiendo pautas de planificación, educación, racionalización, ecoefiencia podemos acercarnos a las necesidades de eficiencia energética que la Unión Europea ha marcado para 2020. Sugerimos cinco medidas centradas en el ahorro energético de las Administraciones Públicas en España.

Continuar leyendo¿Cómo ahorrar energía en las Administraciones públicas?

El Pacto de los Alcaldes

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Pacto de los Alcaldes (Covenant of Mayors) es un compromiso por ir más allá de los objetivos marcados por la Unión Europea para 2020, reduciendo las emisiones de CO2 en el ámbito territorial donde sea aplicado en al menos un 20%. Para lograr este objetivo es necesario implantar un Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES) que fomenten la mejora de la eficiencia energética así como la producción de una energía más limpia al tiempo que anime a un uso responsable de la misma.

Continuar leyendoEl Pacto de los Alcaldes

La apuesta 20/20/20 para 2020

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

la UE ha propuesto un paquete integrado de medidas sobre cambio climático y energía que prevé nuevos y ambiciosos objetivos para 2020. Son: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20%; ahorrar el 20% del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética; promover las energías renovables hasta el 20%

Continuar leyendoLa apuesta 20/20/20 para 2020

Car sharing en España

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El car sharing con vehículos eléctricos es una buena opción para racionalizar el uso de vehículos individuales y así reducir el tráfico que colapsa las nuestras ciudades. De esta manera, el usuario tiene a su disposición un vehículo sin tener que comprarlo, la solución perfecta para el que no utiliza el transporte privado frecuentemente. En España, los impulsores del plan Movele son el Ministerio de Industria a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), los cuales promocionan este proyecto concediendo ayudas a particulares y empresas para la compra y el alquiler de estos vehículos. Algunos Ayuntamientos como los de Madrid, Sevilla y Barcelona ya se han puesto en marcha para probar iniciativas que consigan este objetivo.

Continuar leyendoCar sharing en España

¿Tiene cura nuestra adicción al petróleo?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Informe Cambio Global España 2020/50: Energía, economía y sociedad. Si hoy en día un 49% de la energía primaria consumida en el España corresponde al petróleo, con las medidas expuestas se propone reducir su aportación aproximadamente un tercio, es decir que en 2030, el 34% de la energía primaria provendría del petróleo. Las medidas de ahorro que propone el informe pretenden reducir el consumo total de la energía primaria en un 23%, por lo cual el consumo total de petróleo en 2030 se reduciría al 46,4% del consumo actual.

Continuar leyendo¿Tiene cura nuestra adicción al petróleo?

Pila de combustible

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La pila de combustible es un sistema electroquímico en el que la energía de una reacción química se convierte directamente en electricidad. A diferencia de la pila eléctrica o batería, una pila de combustible no requiere ser recargada, ya que funciona mientras el combustible y el oxidante le sean suministrados desde fuera de la pila. Una pila de combustible consiste en un ánodo en el que se inyecta el combustible (comúnmente hidrógeno, amoníaco o hidrazina) y un cátodo en el que se introduce un oxidante (normalmente aire u oxígeno). Los dos electrodos de una pila de combustible están separados por un electrólito iónico conductor.

Continuar leyendoPila de combustible