Amsterdam Smart City

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Amsterdam Smart City es un proyecto que se inició en 2009 y que pretende contribuir a los objetivos climáticos de Amsterdam, de los Países Bajos y de Europa. Para 2025, Amsterdam se ha propuesto reducir sus emisiones del CO2 un 40 por ciento respecto a 1990, y así jugar un papel clave en el campo de la sostenibilidad a nivel mundial. Smart City significa en Amsterdam colaboración de la ciudadanía, el sector público y el privado para gestionar los recursos disponibles de la mejor manera posible.

Continuar leyendoAmsterdam Smart City

El coche eléctrico Open Source

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

E proyecto StreetScotter auna un grupo de 50 empresas han colaborado para el desarrollo del primer coche eléctrico de código abierto que ha unido a diferentes sectores, como suministradores de piezas para la industria automovilística, desarrolladores de software y compañías tecnológicas, que han unido sus recursos para dar a luz un modelo eléctrico que ya ha comenzado a dar sus primeros pasos comerciales.

Continuar leyendoEl coche eléctrico Open Source

Contaminación y su dinámica en la atmósfera

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La calidad del aire que nos rodea viene determinada principalmente por la distribución geográfica de las fuentes de emisión de contaminantes y las cantidades de contaminantes emitidas. Los procesos físicoquímicos que se producen en la atmósfera, la meteorología y la orografía condicionan enormemente los procesos de dispersión y transporte de estos contaminantes. Las concentraciones de cualquier contaminante en un punto de la superficie responden en cada momento a un balance entre diferentes procesos de aporte y eliminación de los contaminantes implicados.

Continuar leyendoContaminación y su dinámica en la atmósfera

Curitiba, referente en movilidad ecointeligente

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Curitiba está situada al este de Brasil y capital del Estado del Paraná y es considerada la capital verde de Sudamérica. Ha ganado el Globe Sustainable City Award 2010 y destaca por su Red Integrada de Transporte (RIT) basada en el autobús de tránsito rápido (Bus Rapid Transit, en inglés, BRT)

Continuar leyendoCuritiba, referente en movilidad ecointeligente

Estocolmo, referente de sostenibilidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Estocolmo, capital de Suecia, es sin duda uno de los referentes mundiales en sostenibilidad urbana en todos sus aspectos, lo que la ha llevado a ser Capital Verde Europea 2010. Verdaderamente vanguardista en el ámbito de la sostenibilidad, es el barrio Hammarby Sjöstad, un proyecto cuyo objetivo era convertir un antiguo terreno industrial en un ejemplo de sostenibilidad ambiental.

Continuar leyendoEstocolmo, referente de sostenibilidad

Bicing y el desplazamiento urbano ecointeligente

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En 2007 se puso en marcha en Barcelona Bicing un nuevo servicio para compartir bicicletas en trayectos locales, así como para facilitar el desplazamiento entre diferentes modalidades de transporte público. Los usuarios suscritos al servicio Bicing tienen derecho a utilizar una de las 1.500 bicicletas que se encuentran disponibles junto a las estaciones de metro y de tren de la ciudad.

Continuar leyendoBicing y el desplazamiento urbano ecointeligente

Plan de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El Plan Nacional de Acción de Ahorro y Eficiencia Energética (PNAEE) es el segundo plan remitido a la Comisión Europea en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 14 de la Directiva 2006/32/CE sobre eficiencia en el uso final de la energía y los servicios energéticos, e incluye un conjunto de acciones y estrategias que tienen como objetivo avanzar en la consecución de los objetivos 20-20-20.

Continuar leyendoPlan de Ahorro y Eficiencia Energética 2011-2020

Reducir las emisiones de CO2 es rentable

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El Carbon Disclosure Project (CDP) Global 500 Report 2011 indica que el 68% de los encuestados ha integrado la reducción de emisiones de carbono en sus planes de negocio. Además se desprende una relación entre valor corporativo y gestión del cambio climático. El estudio ha sido realizado sobre las 500 empresas más grandes por capitalización bursátil del mundo incluidas en el FTSE Global Equity Index Series

Continuar leyendoReducir las emisiones de CO2 es rentable

¿En qué consiste una Empresa de Servicios Energéticos (ESE)?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Una Empresa de Servicios Energéticos o ESE proporciona servicios energéticos de mejora de la eficiencia energética en las instalaciones o locales de un usuario y afronta cierto riesgo económico por hacerlo. El pago de los servicios prestados se basará (en parte o totalmente) en la obtención de mejoras de la eficiencia energética y en el cumplimiento de los demás requisitos de rendimiento convenidos.

Continuar leyendo¿En qué consiste una Empresa de Servicios Energéticos (ESE)?

Round 3, megaproyecto de eólica marina

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Round 3 es un proyecto que tiene el firme propósito de convertir a los británicos en líderes mundiales de la energía eólica marina, de la que prevén sacar el 25% de su electricidad en 2020. Tiene previsto desplegarse en miles de kilómetros cuadrados a 20 o 30 kilómetros de las costas y que ha sido ya asignado a nueve consorcios. Tres empresas españolas participan en estos consorcios: Repsol, ACS e Iberdrola.

Continuar leyendoRound 3, megaproyecto de eólica marina