Las claves de la Cumbre de Durban (COP17)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La COP17 que se está desarrollando en Durban (Sudáfrica) reuniendo a 200 estados de la Tierra para negociar un acuerdo que permita evitar al calentamiento de la atmósfera de la Tierra. La cumbre COP17 se celebra en Durban del 28 de noviembre al 9 de diciembre y tiene como claves la renovación del Protocolo de Kyoto, la capitalización de Fondo Verde para el Clima y la reducción de emisiones de GEI.

Continuar leyendoLas claves de la Cumbre de Durban (COP17)

Medicool, cuando la energía solar se convierte en frio

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El proyecto Medicool, enmarcado en el programa LIFE+ de la Unión Europea, y con el que se pretende ejecutar la mayor instalación de frío solar con tubos de vacío del mundo en los almacenes que la Hermandad Farmaceútica del Sureste, Hefame, tiene en Santomera (Murcia – España). Por tanto, el objetivo de este proyecto es la puesta en marcha de un sistema de frío solar en el almacén de productos farmacéuticos que sirva para demostrar y difundir este novedoso sistema de climatización.

Continuar leyendoMedicool, cuando la energía solar se convierte en frio

Reducir las emisiones de CO2 es rentable

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El Carbon Disclosure Project (CDP) Global 500 Report 2011 indica que el 68% de los encuestados ha integrado la reducción de emisiones de carbono en sus planes de negocio. Además se desprende una relación entre valor corporativo y gestión del cambio climático. El estudio ha sido realizado sobre las 500 empresas más grandes por capitalización bursátil del mundo incluidas en el FTSE Global Equity Index Series

Continuar leyendoReducir las emisiones de CO2 es rentable

El cambio climático es nuestro siguiente gran reto

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El mayor acontecimiento desestabilizador de los próximos 20 años será el cambio climático. Las claves de este cambio nos rodean literalmente: en el aire, bajo los pies y en el agua y está amenazando nuestra sociedad, nuestra economía y nuestra salud. El asunto que ahora mismo supone una amenaza inminente es el medio ambiente.

Continuar leyendoEl cambio climático es nuestro siguiente gran reto

¿Es posible un mundo sin coches?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En el libro Un mundo sin coches se reflexiona sobre cómo vamos a superar al automóvil como un sistema completo. Es el sistema más potente que ha existido a lo largo del último siglo y posee varias características fundamentales: los automóviles están fabricados de acero, la mayoría están propulsados por combustibles fósiles, tienen capacidad para cuatro personas, son de propiedad privada y se conduce cada uno de forma independiente.

Continuar leyendo¿Es posible un mundo sin coches?

Origen de la teoría de Gaia

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

William Golding proporcionó a James Lovelock el nombre de su teoría. Gaia, la diosa que impuso el orden sobre el caos, era el nombre apropiado para una hipótesis sobre el sistema de la Tierra que regulaba su clima y su química para mantener la habitabilidad.

Continuar leyendoOrigen de la teoría de Gaia

El informe Stern o el coste de no hacer nada

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El Informe Stern sobre la economía del cambio climático es un informe realizado por el economista Sir Nicholas Stern en 2006 por encargo del Ministerio de Hacienda del Reino Unido. Este informe evalúa el impacto del cambio climático y calentamiento global sobre la economía a través de una perspectiva internacional. Nicholas Stern ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático 2011

Continuar leyendoEl informe Stern o el coste de no hacer nada

100% S O S (tenible) 2011

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El Festival Estrella Levante SOS4.8 es un festival de acción artística sostenible, en el que llevamos a cabo prácticas para que llegue a ser el primer festival 100% Sostenible. Tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de mayo en Murcia (España). Este año el ha ampliado sus medidas para reducir su huella ecológica y para ello cuenta con la Gestión Ambiental de Universo Vivo y la participación de ALEM (Agencia Local de la energía y el cambio climático de Murcia) y de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia (España).

Continuar leyendo100% S O S (tenible) 2011

La apuesta 20/20/20 para 2020

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

la UE ha propuesto un paquete integrado de medidas sobre cambio climático y energía que prevé nuevos y ambiciosos objetivos para 2020. Son: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20%; ahorrar el 20% del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética; promover las energías renovables hasta el 20%

Continuar leyendoLa apuesta 20/20/20 para 2020

El efecto Budyko y el calentamiento global

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Budiko estudió que la presencia de agua en la Tierra crea una interesante retroalimentación para el albedo, ya que las bajas temperaturas incrementan la cantidad de hielo sobre su superficie, lo que hace más blanco al planeta y aumenta su albedo, lo que a su vez enfría más el planeta, lo que crea nuevas cantidades de hielo; de esta manera, teóricamente al menos, podría llegarse al punto en que la Tierra entera se convertiría en una bola de nieve.

Continuar leyendoEl efecto Budyko y el calentamiento global