Nuestro resumen del 2017

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Queridos amig@s ecointeligentes, ¿Cómo? ¿ya ha terminado 2017? Otro año repleto de actividad para lograr ese cambio de tendencia en la sostenibilidad que tanto necesita nuestro estilo de vida. Y como solemos hacer cada final de año, vamos a hacer un resumen de todo lo que hemos hablado con un artículo representativo de cada mes…

Continuar leyendoNuestro resumen del 2017

¿En qué consiste la jerarquía multi-R?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Hace unos días fuimos invitados a participar en la primera reunión técnica para la elaboración Estrategia de Economía Circular de la Región de Murcia. Además de hablar mucho de sostenibilidad y de sus buenas prácticas, surgieron conceptos interesantes como el de la jerarquía multi-R.Quizás te suene a nuevo, pero está con nosotros desde hace algún…

Continuar leyendo¿En qué consiste la jerarquía multi-R?

La (necesaria) revolución en nuestra movilidad: el modelo (1)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Nadie puede negar que la digitalización y la penetración de nuevas propuestas de transporte personal o colectivo determinarán los escenarios futuros de nuestra movilidad. Enfrascados en el desarrollo de los planes de descarbonización, es imprescindible actuar sobre el transporte de pasajeros y de mercancías. En el caso de España, el transporte es el sector que…

Continuar leyendoLa (necesaria) revolución en nuestra movilidad: el modelo (1)

Entendiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

En nuestro repaso por los Objetivos de Desarrollo Sostenible hemos visto cuando surgen, en qué consisten y cuáles son sus claves. ¡Todavía nos queda cuestiones de las que hablar! Por ejemplo … ¿Cuáles son sus principios? La Agenda de Desarrollo 2030 se inspira en los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas,…

Continuar leyendoEntendiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (2)

La economía circular o el final de los negocios tal y como los conocemos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Ya hemos comentado en muchas ocasiones lo insostenible del modelo lineal imperante de fabricar – usar – tirar. Esta manera de entender la vida debe ser desterrada, y gobiernos, empresas y ciudadanos de todo el mundo debemos abrazar alternativas que nos permitan seguir avanzando de manera sostenible. La economía circular aparece como uno de los…

Continuar leyendoLa economía circular o el final de los negocios tal y como los conocemos

¿Qué puede aportar el comercio justo al desarrollo sostenible?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Ya sabes, alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible es una responsabilidad de todos los pueblos. Sin excepción. Para ello es urgente transformar el actual modelo económico insostenible, buscando patrones productivos, comerciales y de consumo más sostenibles. En este sentido, el comercio justo es uno de los movimientos globales que construyen, desde abajo, relaciones económicas internacionales…

Continuar leyendo¿Qué puede aportar el comercio justo al desarrollo sostenible?

Entendiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Muchos de nuestros lectores nos preguntan sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible, de ahí que desarrollemos un poco más este tema. En septiembre de 2015, más de 150 jefes de Estado y de Gobierno se reunieron en una histórica Cumbre del Desarrollo Sostenible en Nueva York (EEUU) en la que aprobaron lo que se conocen como…

Continuar leyendoEntendiendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (1)

¿Cómo conseguimos que la economía sea circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Durante los últimos años nos hemos concentrado en frenar nuestro ritmo de consumo y adecuarlo a la capacidad del Planeta. De esto va la sostenibilidad. Aunque esta preocupación por el deterioro ambiental fruto de nuestro consumismo no es nueva, fue con el Informe Brundtland cuando se definió el concepto de desarrollo sostenible. Como evolución de…

Continuar leyendo¿Cómo conseguimos que la economía sea circular?

La nueva era que anticipa el vehículo eléctrico

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Cada vez estamos más cerca de que el nuevo vehículo que adquiramos sea eléctrico. Además de los criterios de respeto medioambiental, tenemos razones de diseño, de prestaciones y de precio para que nos planteemos con primera alternativa un vehículo eléctrico. Este tipo de vehículos empezaron a aparecer tímidamente en los años 80, si bien tenemos…

Continuar leyendoLa nueva era que anticipa el vehículo eléctrico

Evidencias científicas del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El calentamiento en el sistema climático es inequívoco. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado.Los últimos datos publicados por el IPCC en su quinto informe revelan que la temperatura…

Continuar leyendoEvidencias científicas del cambio climático

La economía circular tiene su norma

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Muy a menudo nos preguntan sobre marcos de referencia y normativas de muchos de los conceptos sostenibles que tratamos. Es el caso de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el ecodiseño, el análisis del ciclo de vida, y ahora, la economía circular. La economía circular es un concepto que ofrece a compañías y organizaciones una alternativa…

Continuar leyendoLa economía circular tiene su norma

COP23, pasa el tiempo y las soluciones no llegan

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Es cierto. Ponemos demasiadas esperanzas en este tipo de cumbres. Pero es que nuestro Planeta necesita soluciones para luchar contra el cambio climáticos. Y las soluciones son pocas y tardan mucho en ponerse en marcha. Y el tiempo pasa. Quizás estemos cerca del punto de inflexión … Durante casi 2 semanas, se ha celebrado en…

Continuar leyendoCOP23, pasa el tiempo y las soluciones no llegan