Agua plastificada, una amenaza disfrazada de necesidad

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El agua embotellada en plástico se incorporó hace ya un tiempo a nuestro estilo de vida. Pongamos unos ejemplos. España compramos cada día diez millones de botellas, y México ocupa el segundo lugar mundial en el consumo de este producto envasado. Es cierto, beber es necesario, pero millones de envases de plástico abandonados contaminan el…

Continuar leyendoAgua plastificada, una amenaza disfrazada de necesidad

Nuevas normas para ciudades inteligentes: introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Recientemente han sido publicadas 2 nuevas normas sobre la Smart City, y ya sabéis que las ciudades inteligentes son un tema que nos apasiona. Quizás esta serie de artículos sea un poco técnica, pero creemos importante dar a conocer estas iniciativas para estandarizar los esfuerzos alrededor de las smart cities. Vamos a ocuparnos, en concreto,…

Continuar leyendoNuevas normas para ciudades inteligentes: introducción (1)

Pioneros del diseño sostenible: Augustin Mouchot

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Vamos a terminar esta serie sobre los precursores de lo que conocemos como diseño sostenible como empezamos, fijándonos en una persona que impulsó contra corriente el desarrollo de invenciones sostenibles y ecointeligentes al servicio de todos nosotros y respetando el Planeta. En esta ocasión, y rompiendo la tendencia inicial, vamos a ocuparnos de un estudioso…

Continuar leyendoPioneros del diseño sostenible: Augustin Mouchot

La transición energética es cosa de todos

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cuando hablamos de la tan necesaria transición energética solemos centrarnos, principalmente, en la industria de generación de energía y en los sistemas de distribución de la misma. Si bien son actores protagonistas en este cambio de modelo, hay otros muchos más, incluidos nosotros. Si nos fijamos en la industria energética, el sector eléctrico es el…

Continuar leyendoLa transición energética es cosa de todos

Ejemplos de economía circular que inspiran: ACLIMATAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Después de ver los ejemplos contemplados bajo lo que hemos denominado aceleración del crecimiento (GENERAR, INNOVAR y MODERAR) y mejora de la competitividad (CAUTIVAR, DIFERENCIAR e INTEGRAR), vamos a tratar el último grupo de ellos, denominado reducción de riesgos. Las empresas pueden emplear una perspectiva basa en la economía circular para ACLIMATAR sus modelos de…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: ACLIMATAR

El decálogo del ciudadano ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Si eres lector habitual de ecointeligencia quizás hayas reparado en las categorías en las que englobamos las cuestiones que tratamos: diseño, sostenibilidad, movilidad, energía y medio ambiente. Estos son, a nuestro entender, las áreas de conocimiento en las que debe interesarse el que vamos a denominar como ciudadano ecointeligente. La visión que obtenemos cuando nos interesamos por…

Continuar leyendoEl decálogo del ciudadano ecointeligente

20 tips sobre la contaminación que causa el plástico y que no te dejarán indiferente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Es adictivo. El plástico ha inundado nuestras vidas. En tan solo unas décadas ha pasado a ser componente habitual en todo tipo de objetos y materiales gracias a propiedades como su flexibilidad, durabilidad, ligereza y, principalmente, su bajo precio. El plástico es omnipresente. Podemos encontrarlo en los envases de los productos, incluso como ingrediente en…

Continuar leyendo20 tips sobre la contaminación que causa el plástico y que no te dejarán indiferente

La nueva movilidad estará centrada en las personas

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cuando vi por primera vez la película Blade Runner quedé impactado con los vehículos voladores que nos mostraban para el futuro (entonces algo lejano :-) del año 2015. Este umbral lo hemos sobrepasado y esa propuesta para un transporte eficiente basado en el movimiento de los vehículos se está demostrando que no es lo que…

Continuar leyendoLa nueva movilidad estará centrada en las personas

Ejemplos de economía circular que inspiran: INTEGRAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En nuestro afán por mejorar la competitividad de nuestras organizaciones, además de las ya comentadas de CAUTIVAR y DIFERENCIAR, tenemos la opción de INTEGRAR las propuestas de la economía circular con nuestra estrategia o misión corporativa. Insertar la economía circular en nuestro ADN pasa por INTEGRAR la estrategia de una compañía con lo que mejor…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: INTEGRAR

Pérdida o desperdicio de alimentos, ¿son lo mismo?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Vamos a empezar por el primero de los conceptos, la pérdida de alimentos. Con el nos referimos a alimentos destinados al consumo humano que, debido al mal funcionamiento de los sistemas de producción y de distribución de los mismos, disminuyen en cantidad o calidad. La causa principal de esta pérdida de alimentos es debida a…

Continuar leyendoPérdida o desperdicio de alimentos, ¿son lo mismo?

Descarbonizar nuestra economía pasa por su electrificación

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Han pasado más de dos años desde el acuerdo de la COP21 de París y se intensifican las discusiones sobre el cambio climático y cómo abordar la transición energética, ya que se puede observar que los compromisos alcanzados actualmente no son suficientes para contener el incremento de la temperatura por debajo de 2°C. Con un…

Continuar leyendoDescarbonizar nuestra economía pasa por su electrificación

Eres poderoso, utiliza tu consumo con responsabilidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Quizás, en ocasiones, te ocurra como a nosotros y te sientas pequeño e impotente ante el desafío que supone la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. Y es mucho mayor si pensamos en las generaciones venideras y en el Planeta que les vamos a dejar.Pero lejos de caer en el desánimo, y tras reflexionar sobre…

Continuar leyendoEres poderoso, utiliza tu consumo con responsabilidad