La energía del hidrógeno

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La presencia del hidrógeno en estado puro es excepcional, lo que hace necesario el uso de diferentes técnicas para su obtención. Si se quiere llegar a la plenitud del hidrógeno se necesita generar el hidrógeno de forma limpia e inagotable. En la actualidad casi todo el hidrógeno que se produce se obtiene mediante el consumo de combustibles fósiles, lo que contribuye al cambio climático.

Continuar leyendoLa energía del hidrógeno

Realidad del coche eléctrico en España

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Finalizando este año 2010 nos parece interesante comentar el estado de implantación del coche eléctrico en España. Esta puesta en marcha está principalmente articulada a través del Proyecto Movele, programa con el que se quiere fomentar la movilidad eléctrica mediante la comercialización de 2.000 vehículos de este tipo durante 2009 y 2010, la cifra de vehículos puestos en circulación asciende a 870 unidades.

Continuar leyendoRealidad del coche eléctrico en España

¿Cuál es tu huella de carbono?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Entendemos por huella de carbono como la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos por efecto directo o indirecto de un individuo, organización, evento o producto, según la definición de Carbon Trust. Este impacto ambiental es medido por medio de un inventario de emisiones de estos gases y, una vez conocido el tamaño de la huella, es posible implementar estrategias para reducirlos.

Continuar leyendo¿Cuál es tu huella de carbono?

La tercera revolución industrial ¿ya está aquí?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Rifkin habla de una tercera revolución industrial basada en la convergencia de la energía y las nuevas comunicaciones. Nos advierte que el cambio ya se está produciendo en el presente, y que la gran pregunta es si seremos capaces de alcanzar esta nueva conciencia antes de que el daño a la biosfera sea irreparable.

Continuar leyendoLa tercera revolución industrial ¿ya está aquí?

Conclusiones de la Conferencia sobre el Cambio Climático COP16

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Los países participantes en la conferencia de Naciones Unidas sobre el clima que se ha celebrado en Cancún (México) han alcanzado este pasado fin de semana un acuerdo para desarrollar un fondo conjunto de 100.000 millones de dólares (unos 75.500 millones de euros) para el año 2020, destinado a la protección los bosques tropicales, así como al desarrollo de energías ecológicas.

Continuar leyendoConclusiones de la Conferencia sobre el Cambio Climático COP16

Electromovilidad 2.0

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La idea central radica en la separación entre la propiedad del coche y la propiedad de la batería. Este acercamiento es el mismo que utiliza la telefonía móvil: no vendemos el coche (teléfono) sino la energía (minutos). Se implanta una red de enchufes en todas las vías y los hogares para que al aparcar el coche, se cargue. Una red de estaciones donde cambiar una batería gastada por otra en minutos, sin coste adicional, porque la batería no es nuestra.

Continuar leyendoElectromovilidad 2.0

Recicla medicamentos y ayuda al Medio Ambiente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Gracias al programa Sigre (Sistema Integrado de Gestión y Reciclado de Envases) se posibilita la recogida ecointeligente de medicamentos y envases de medicamentos a través de contenedores situados en las farmacias. SIGRE Medicamento y Medio Ambiente es una entidad sin ánimo de lucro creada para garantizar la correcta gestión medioambiental de los envases y restos de medicamentos de origen doméstico. Su puesta en marcha fue promovida en 2001 por los laboratorios farmacéuticos y cuenta con la participación activa de las oficinas de farmacia y las empresas de distribución farmacéutica.

Continuar leyendoRecicla medicamentos y ayuda al Medio Ambiente

La Ecología Industrial imita a la Naturaleza

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

la Ecología Industrial propone reorganizar el sistema de producción y consumo, para que evolucione hacia un modo compatible con la biosfera. Pretende dar respuestas prácticas al concepto de desarrollo sostenible para lo cual suministra un marco conceptual y herramientas de gestión, que permitan optimizar el uso de los recursos físicos limitados y, al mismo tiempo, de proteger el Medio Ambiente.

Continuar leyendoLa Ecología Industrial imita a la Naturaleza

Pequeños soles en la Tierra

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Steven Cowley nos pone al día de los avances en la carrera por conseguir reproducir en la Tierra la energía de las estrellas, que llegará a ser virtualmente inagotable, segura, sin emisiones de carbono a la atmósfera ni residuos radiactivos de larga duración.

Continuar leyendoPequeños soles en la Tierra

Diseño colaborativo para viviendas sostenibles

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La organización holandesa Enviu (¿os suena la Pista de baile sostenible?), junto con el arquitecto Vincent Van der Meulen, ha puesto en marcha el proyecto Open Source House (OS-House) que se sirve esta filosofía para proponer diseños de viviendas asequibles, duraderas, adaptables y sostenibles con el medio ambiente, pensadas especialmente para países en desarrollo. Contrario a lo que comúnmente se cree, no son sólo los más pobres quienes necesitan urgentemente de vivienda. También la clase media-baja. Sin embargo, el costo elevado tanto de materiales de construcción como de vivienda de alquiler les impide tener una casa propia, y la mayoría de las veces ni siquiera alquilada.

Continuar leyendoDiseño colaborativo para viviendas sostenibles

Cuando el plástico se convierte en energía

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Es un hecho que no todo el plástico que generamos se puede reciclar. Al igual que ocurre con el papel, el plástico no soporta ser reutilizado de manera infinita (es un proceso de infraciclado ó downcycling), y tras varios procesos de reciclado queda inservible teniendo como único fin acabar sus días en los vertederos, donde tardará mucho tiempo en ser reabsorbido y su descomposición producirá grandes dosis de gases de efecto invernadero, principalmente metano cuyo efecto es 24 veces superior al del CO2.

Continuar leyendoCuando el plástico se convierte en energía

Patatas ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El sistema de cultivo aeropónico para la producción de la primera generación de patata de siembra, se desarrolla en invernaderos y consiste, básicamente, en mantener las raíces de la planta al aire y en condiciones de total oscuridad. Para que la planta y los tubérculos puedan desarrollarse, se aplican nutrientes en las raíces mediante un sistema de nebulización, que pulveriza de forma periódica agua enriquecida con nutrientes. El hecho de que los tubérculos se desarrollen al aire, permite una gran aireación de las raíces, y que no estén afectados por los patógenos existentes en la tierra, por lo que se aumenta considerablemente la producción por planta. Este incremento abarata sustancialmente el precio del tubérculo.

Continuar leyendoPatatas ecointeligentes