El futuro nuclear según Bill Gates

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Bill Gates propone un programa nuclear que recicle el actual modelo del sector, con energía muy barata y que genere muy pocos residuos. El factor principal de su planteamiento es el uranio empobrecido. Su empresa TerraPower propone la 4ª Generación (4G) de una energía nuclear de muy bajo costo, alta seguridad y poca generación de residuos.

Continuar leyendoEl futuro nuclear según Bill Gates

Conclusiones sobre la Cumbre del Clima de Durban (COP17)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La cumbre mundial sobre el clima de Durban (COP17) culminó con la aprobación de una hoja de ruta para un tratado mundial, como exigía la Unión Europea, que obliga a comprometerse a los grandes contaminadores: China, Estados Unidos y la India. También incluye la puesta en marcha del Fondo Verde para el Clima acordado en el COP16 de Cancún (México) que debe ayudar a los países en desarrollo a hacer frente a los estragos del cambio climático. COP17 ha acabado prolongando la vigencia del Protocolo de Kyoto

Continuar leyendoConclusiones sobre la Cumbre del Clima de Durban (COP17)

Dongtan, ecociudad en China

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Dongtan será una ecociudad construida en la isla de Chongming y del tamaño de la isla de Manhattan. Será una ciudad sostenible desde el punto de vista ambiental y con huella de carbono cero, donde la movilidad y la construcción se regirán por la ecoeficiencia.

Continuar leyendoDongtan, ecociudad en China

Internet de las Cosas y la Smart City

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Ejemplo de aplicación de la Internet de las Cosas es la Smart City (Ciudad Inteligente), concepto que se refiere al potencial número de servicios que, a través de la conectividad, hagan de las ciudades un mejor lugar para vivir. Las Smart Cities son la representación más ambiciosa de la Internet de las Cosas con el objetivo es aglutinar todo un ejército de sistemas inteligentes que gestionen información para y a través de los ciudadanos

Continuar leyendoInternet de las Cosas y la Smart City

Ciudades en transición

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El movimiento conocido como ciudades en transición surgió en Kinsale (Irlanda) de la mano de Rob Hopkins que estableció allí un plan de acción para el descenso energético que se considera uno de los primeros intentos de elaborar una estrategia programada para que una ciudad deje de depender de los combustibles fósiles.

Continuar leyendoCiudades en transición

Las claves de la Cumbre de Durban (COP17)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

La COP17 que se está desarrollando en Durban (Sudáfrica) reuniendo a 200 estados de la Tierra para negociar un acuerdo que permita evitar al calentamiento de la atmósfera de la Tierra. La cumbre COP17 se celebra en Durban del 28 de noviembre al 9 de diciembre y tiene como claves la renovación del Protocolo de Kyoto, la capitalización de Fondo Verde para el Clima y la reducción de emisiones de GEI.

Continuar leyendoLas claves de la Cumbre de Durban (COP17)

Google y su idilio con las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En 2007 Google decidió ensanchar sus horizontes y subirse a la Revolución Verde, diseñando un el proyecto RE-C (Renovables más baratas que el Carbón) e invirtiendo importantes recursos. Este proyecto ha sido abandonado en la conocida como limpieza de primavera realizada por Larry Page al tomar las riendas de Google.

Continuar leyendoGoogle y su idilio con las energías renovables

Medicool, cuando la energía solar se convierte en frio

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El proyecto Medicool, enmarcado en el programa LIFE+ de la Unión Europea, y con el que se pretende ejecutar la mayor instalación de frío solar con tubos de vacío del mundo en los almacenes que la Hermandad Farmaceútica del Sureste, Hefame, tiene en Santomera (Murcia – España). Por tanto, el objetivo de este proyecto es la puesta en marcha de un sistema de frío solar en el almacén de productos farmacéuticos que sirva para demostrar y difundir este novedoso sistema de climatización.

Continuar leyendoMedicool, cuando la energía solar se convierte en frio

DARPA Grand Challenge, el desafío para coches sin conductor

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El DARPA Grand Challenge es una carrera de coches sin piloto patrocinada por DARPA que concede premios en metálico y cada vez que se celebra la carrera es mayor el número de coches sin conductor que la completan y son capaces de desplazarse mayores distancias de forma más segura.

Continuar leyendoDARPA Grand Challenge, el desafío para coches sin conductor

Plan Solar Global

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Plan Solar Global plantea una Supergrid para la captura de energía solar por todo EEUU, que consiste en la combinación de instalaciones fotovoltaicas distribuidas entre diferentes áreas y sistemas termosolares en el Suroeste, donde se podría aprovechar la mayor irradiación solar media de los EEUU. El Plan Solar Global también incluye una cantidad considerable de instalaciones de almacenamiento de energía por aire comprimido situados cerca de la demanda y de nuevas líneas de transmisión eléctrica de alta tensión en corriente continua (HVDC) para conectar el suroeste de EEUU con el resto del país.

Continuar leyendoPlan Solar Global

Amsterdam Smart City

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Amsterdam Smart City es un proyecto que se inició en 2009 y que pretende contribuir a los objetivos climáticos de Amsterdam, de los Países Bajos y de Europa. Para 2025, Amsterdam se ha propuesto reducir sus emisiones del CO2 un 40 por ciento respecto a 1990, y así jugar un papel clave en el campo de la sostenibilidad a nivel mundial. Smart City significa en Amsterdam colaboración de la ciudadanía, el sector público y el privado para gestionar los recursos disponibles de la mejor manera posible.

Continuar leyendoAmsterdam Smart City