Un paseo por Solar Decathlon 2012 (2)
visita a las casas: Prispa de Rumania, SML System de CEU Valencia Team y Ecolar de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Constanza (Alemania)
visita a las casas: Prispa de Rumania, SML System de CEU Valencia Team y Ecolar de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Constanza (Alemania)
visita a las casas: Patio 2.12 de Andalucía Team (España), Canopea de Rhone Alpes (Francia) y Counter Entropy House de Rwth Aachen University (Alemania)
Esta competición de casas solares se celebrará del 14 al 30 de septiembre en Madrid (España). El objetivo principal de Solar Decathlon Europe es concienciar y sensibilizar a los ciudadanos sobre la importancia del medio ambiente y la sostenibilidad en la edificación, además de promover el desarrollo sostenible a través de la investigación y la innovación aplicadas a la arquitectura y construcción eficientes.
Construcción sostenible es aquella que se dirige hacia una reducción de los impactos ambientales causados por los procesos de construcción, uso y derribo de los edificios. El muro tapial es una técnica que consiste en construir muros con tierra arcillosa, compactada a golpes y empleando un encofrado deslizante para contenerla.
Los principales cuestiones que preocupan sobre la movilidad en las grandes urbes del planeta van a ser tratadas en Toronto (Canadá) del 30 de junio al 28 de octubre en un gran proyecto abierto sobre la definición de la movilidad futura bajo el nombre de MOVE: The transportation Expo.
En los hoteles el coste de la energía supone en torno al 6% del total de los costes de explotación y en un contexto económico en el que los hoteles tratan de ajustar sus costes operativos para hacer frente a la actual coyuntura económica, las actuaciones de eficiencia energética además de contribuir a la lucha frente al cambio climático ofrece beneficios para el sector hotelero en términos de reducción de costes.
proyecto pionero en el mundo, a 4 años e iniciado en 2009, que pretende desarrollar nuevos sistemas y tecnologías para reducir el consumo energético de Málaga (España), implicando y beneficiando a más de 12.000 clientes del área de la Playa de la Misericordia, en el nuevo Paseo Marítimo de Málaga.
Iniciativa pionera que pretende dar a todos los ciudadanos la oportunidad de disponer de una movilidad libre de emisiones contaminantes. La electromovilidad, tanto por el nulo nivel de emisiones contaminantes como por su mayor eficiencia, supone una parte fundamental de la movilidad del futuro.
Pues la respuesta es 0, si bien merece algunas precisiones. Evidentemente el tren no emite gases contaminantes durante su recorrido, pero no compramos energía verde sino la certeza de que la parte de energía atribuible a las energías renovables o verdes es la que se comercializa como tal. En 2012, el contrato de suministro eléctrico para el Corredor Sur de Renfe procede en un 100% de energía renovable certificada.
El físico Isaac Held ha sido galardonado con el Premio Fronteras del Conocimiento 2011 en la categoría de Cambio Climático, por sus contribuciones en la comprensión de la estructura de los sistemas de circulación atmosférica y del papel del vapor de agua en el cambio climático.
El segmento de movilidad en el que viene a competir el Twizy es el estrictamente personal y que desde hace tiempo cubre en cierta manera la motocicleta. A su favor, es extremadamente fácil de conducir, vas más protegido y tienes una capacidad de carga superior a la moto. En nuestro día a día utilizamos vehículos que tienen un peso de 1.200 Kg para desplazar menos de 100 Kg de ocupante. Además la mayoría de nuestros desplazamientos no superan los 40 kilómetros diarios. Podemos definir al coche particular como ese vehículo que se utiliza una hora diaria y las otras 23 está parado.
Este proyecto de Güssing (Austria)se distingue por la colaboración transversal que le permite aprovechar la gran cantidad de biomasa generada por los bosques del territorio y en la implicación de todas las empresas de la zona. Proporciona energía al 100% de las viviendas y a buena parte de los edificios públicos, así como a varias industrias de la región. Todo creado con fuentes limpias, sin emitir prácticamente CO2 a la atmosfera.