Vitoria-Gasteiz: La ciudad en la que nos gustaría vivir a todos

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Vitoria-Gasteiz fue designada por la Comisión Europea como Capital Verde Europea 2012 tras haber sido examinada sobre una lista completa de criterios medioambientales. Este premio es el equivalente a un ecoNobel y compromete a Vitoria-Gasteiz a enseñar a Europa durante 2012 la ciudad, compartir ideas y modelar las ciudades del futuro.

Continuar leyendoVitoria-Gasteiz: La ciudad en la que nos gustaría vivir a todos

SMART2020, las TIC en una economía baja en carbono

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) tienen el potencial de reducir costes en sectores estratégicos de la economía como el eléctrico, el industrial y el transporte, mejorando la eficiencia energética en la distribución y transmisión de energía eléctrica en las edificaciones y fábricas que la requieren y en el uso del transporte para el suministro de bienes.

Continuar leyendoSMART2020, las TIC en una economía baja en carbono

¿Conoces el estado del coche eléctrico?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Sin prisa pero sin pausa el coche eléctrico va ganando terreno en España, el camino hasta su completa normalización es lento, pero también se acorta según aumenta la oferta de modelos que se acogen a las subvenciones del Plan Movele, el número de puntos de recarga y la flota de vehículos en circulación. A destacar en el segmento A los utilitarios de PSA-Mitsubishi, el Citroën C-Zero, el Peugeot iOn y el Mitsubishi i-MiEV.

Continuar leyendo¿Conoces el estado del coche eléctrico?

Minihidráulica, la pionera de las renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Actualmente el 12 % del total de la energía eléctrica generada en la Unión Europea es de origen hidroeléctrico y contribuye a reducir en casi 70 millones de toneladas año las emisiones de CO2. La energía minihidráulica fue la primera que se utilizó para generar electricidad en España. Una central se considera minihidráulica si tiene una potencia instalada menor o igual a 10 MW.

Continuar leyendoMinihidráulica, la pionera de las renovables

El aparcamiento gratuito contribuye al calentamiento global

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Los efectos externos negativos descompensados surgen cuando las cosas son realmente escasas o limitadas pero las valoramos como si fueran abundantes o ilimitadas, pueden ocurrir efectos negativos. Si ponemos el caso del calentamiento global sabemos que el coste de poner toneladas de carbono en la atmósfera es que las temperaturas subirán provocando toda clase de consecuencias negativas. Pero habíamos valorado la emisión de CO2 a la atmósfera como si no tuviera consecuencias, que es como decir que no le dimos ningún valor. Dicho de otra forma, el coste medioambiental del carbono era externo a nuestro sistema económico y, como se ha demostrado, negativo. Los esfuerzos actuales por imponer tasas, restricciones y otros límites al CO2 son intentos de compensar los costes haciéndolos internos a nuestro sistema económico.

Continuar leyendoEl aparcamiento gratuito contribuye al calentamiento global

Masdar, un modelo de ciudad sostenible en el desierto

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Masdar es la primera ciudad sostenible del mundo y ha sido diseñada por el arquitecto británico Norman Foster. La ecociudad está situada a 17 kilómetros al este-sudeste de la ciudad de Abu Dabi, y su coste estimado es de más de veinte mil millones de dólares. Masdar será una ciudad amurallada y está previsto que tenga capacidad para 50.000 personas y 1.500 negocios. Se basa en las ideas de ciudad compacta y en el desarrollo orientado al tránsito (TOD)

Continuar leyendoMasdar, un modelo de ciudad sostenible en el desierto

El futuro nuclear según Bill Gates

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Bill Gates propone un programa nuclear que recicle el actual modelo del sector, con energía muy barata y que genere muy pocos residuos. El factor principal de su planteamiento es el uranio empobrecido. Su empresa TerraPower propone la 4ª Generación (4G) de una energía nuclear de muy bajo costo, alta seguridad y poca generación de residuos.

Continuar leyendoEl futuro nuclear según Bill Gates

Dongtan, ecociudad en China

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Dongtan será una ecociudad construida en la isla de Chongming y del tamaño de la isla de Manhattan. Será una ciudad sostenible desde el punto de vista ambiental y con huella de carbono cero, donde la movilidad y la construcción se regirán por la ecoeficiencia.

Continuar leyendoDongtan, ecociudad en China

Internet de las Cosas y la Smart City

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Ejemplo de aplicación de la Internet de las Cosas es la Smart City (Ciudad Inteligente), concepto que se refiere al potencial número de servicios que, a través de la conectividad, hagan de las ciudades un mejor lugar para vivir. Las Smart Cities son la representación más ambiciosa de la Internet de las Cosas con el objetivo es aglutinar todo un ejército de sistemas inteligentes que gestionen información para y a través de los ciudadanos

Continuar leyendoInternet de las Cosas y la Smart City

Ciudades en transición

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El movimiento conocido como ciudades en transición surgió en Kinsale (Irlanda) de la mano de Rob Hopkins que estableció allí un plan de acción para el descenso energético que se considera uno de los primeros intentos de elaborar una estrategia programada para que una ciudad deje de depender de los combustibles fósiles.

Continuar leyendoCiudades en transición