Ciudades que se adaptan al cambio climático: Barcelona

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Si nos asomamos a los medios nos damos cuenta que la preocupación por las consecuencias del cambio climático es una constante. Por suerte para todos existe una concienciación creciente de que debemos pasar a la acción, y las ciudades en las que vivimos tienen mucho que decir y que hacer al respecto. Cada vez son…

Continuar leyendoCiudades que se adaptan al cambio climático: Barcelona

Ciudades que se adaptan al cambio climático: Adís Abeba

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Son muchas las ciudades que en la actualidad están afrontando planes para anticiparse y paliar los efectos del cambio climático, y que pueden servir de ejemplo e inspiración para muchas otras en el importante reto que supone la adaptación a las consecuencias del calentamiento global. En este línea destaca la guía realizada por Forética que…

Continuar leyendoCiudades que se adaptan al cambio climático: Adís Abeba

3 oportunidades de la economía circular a desarrollar en 2019

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

El pasado año ha dado para mucho en lo relativo a la economía circular. De un concepto incipiente (e incluso marginal) a ser un término de moda, usado tanto por consultores ávidos de vender servicios como de políticos con ganas de destacar y embaucar con su mensaje. De mucho se ha hablado, dándose también pasos…

Continuar leyendo3 oportunidades de la economía circular a desarrollar en 2019

La economía circular en China: ejemplos (3)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En el artículo anterior descubrimos los primeros casos de estudio que mostraban cómo se están poniendo en marcha modelos e iniciativas relacionadas con la economía circular en China. Como todavía quedan fuentes de inspiración, continuamos con otros ejemplos de como la economía china implementa alternativas alejadas del adictivo modelo lineal imperante: Mobike El uso compartido…

Continuar leyendoLa economía circular en China: ejemplos (3)

La economía circular en China: ejemplos (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestra anterior entrega recordamos que los primeros pasos de China en la economía circular datan de finales del siglo XX y que tuvieron como objetivo que China hiciera un mejor uso de los recursos naturales y de la energía a su alcance. Desde entonces, el modelo circular se ha integrado en la estrategia económica…

Continuar leyendoLa economía circular en China: ejemplos (2)

La economía circular en China: introducción (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Ya en la Edad Media, tecnología procedente de China, como puede ser la brújula, la pólvora, el papel y la impresión, viajó a lo largo de la Ruta de la Seda llegando hasta Europa, impactando en su economía y contribuyendo al florecimiento de la cultura, la exploración de nuevos territorios y la construcción de estados.…

Continuar leyendoLa economía circular en China: introducción (1)

Territorios que apuestan por la economía circular: Oporto

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En esta ocasión vamos a ocuparnos de buenas prácticas que se dan en nuestro país vecino, Portugal, que nos ilustran actividades e iniciativas enfocadas a abandonar el dañino e insostenible modelo lineal a favor de una circularidad, que se demuestra cada día como más necesaria. Aunque hemos identificado este ejemplo de territorio con la ciudad…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Oporto

Territorios que apuestan por la economía circular: Escocia

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Si buscamos en el diccionario la definición de ejemplo veremos que es aquél caso o hecho sucedido en otro tiempo, que se propone, o bien para que se imite y siga, si es bueno y honesto, o para que se evite si es malo. En esta serie de artículos, mostramos ideas y buenas prácticas para…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Escocia

Territorios que apuestan por la economía circular: Nord-Pas de Calais

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Cuando inicias un nuevo proyecto, en ocasiones, andas algo perdido. Según hemos podido experimentar, esto pasa frecuentemente cuando abordamos el cambio a una economía circular. ¡Por eso tienen tanto éxito nuevos ejemplos alrededor de este cambio de paradigma! En esta ocasión continuamos con los ejemplos relacionados con regiones o territorios que acometen este tipo de…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Nord-Pas de Calais

Territorios que apuestan por la economía circular: Amsterdam

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestro interés por seguir mostrando ejemplos motivadores que nos guíen en la tan necesaria transición al modelo de economía circular, vamos a iniciar una serie desde otro punto de vista, en este caso, el del territorio. Empezamos con una ciudad, Amsterdam (Holanda), de la que ya nos hemos ocupado en otras ocasiones y que destaca…

Continuar leyendoTerritorios que apuestan por la economía circular: Amsterdam

Ejemplos de economía circular que inspiran: AISLAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

En nuestra anterior entrega iniciamos con el concepto de ACLIMATAR la última fase denominada Reducción de Riesgos. Para terminar esta serie de casos reales de aplicación de la economía circular, solo nos queda conocer lo que significa AISLAR. Por AISLAR vamos a entender mitigar la exposición al riesgo de la economía lineal. Y es que…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: AISLAR

Ejemplos de economía circular que inspiran: ACLIMATAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

Después de ver los ejemplos contemplados bajo lo que hemos denominado aceleración del crecimiento (GENERAR, INNOVAR y MODERAR) y mejora de la competitividad (CAUTIVAR, DIFERENCIAR e INTEGRAR), vamos a tratar el último grupo de ellos, denominado reducción de riesgos. Las empresas pueden emplear una perspectiva basa en la economía circular para ACLIMATAR sus modelos de…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: ACLIMATAR