9 claves para gestionar la sostenibilidad de los productos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El actual modelo lineal basado en fabricar – usar - tirar sabemos que resulta intensivo en el consumo de recursos, de ahí que instituciones, gobiernos, empresas y ciudadanos apuesten por , ahora de manera decidida, economías de tipo circular. Para romper esta linealidad, las empresas y sus cadenas de suministro deberían movilizarse en la implantación…

Continuar leyendo9 claves para gestionar la sostenibilidad de los productos

El plástico mata

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cada año se producen en el mundo casi 300 millones de toneladas de plástico. Y la fabricación global de este material crece sin parar. Lo que es a priori un material bueno para el desarrollo de nuestra civilización, se está tornando en una amenaza para la biodiversidad. Porque el plástico mata (muchos) animales. Principalmente en…

Continuar leyendoEl plástico mata

¿Cómo contribuye la movilidad urbana a las emisiones de gases?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Ya vimos en el informe sobre el modelo energético para España en 2050 que el ranking de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) estaba encabezado por el sector del transporte por carretera. Por lo tanto, nuestra movilidad y todo lo relacionado con el transporte de lo que requerimos para llevar nuestro estilo de vida,…

Continuar leyendo¿Cómo contribuye la movilidad urbana a las emisiones de gases?

Modelo energético para la España de 2050

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Revisando un informe reciente realizado por la consultora Deloitte encontramos las claves para lograr una descarbonización sostenible del modelo energético español que permita alcanzar el objetivo de reducción de gases establecido por la UE, más allá de lo establecido en los cercanos Objetivos 20/20/20 de 2020 de la UE. Estamos tomando conciencia de que la lucha…

Continuar leyendoModelo energético para la España de 2050

Los 9 pilares de la Industria 4.0 (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Después de iniciar el repaso a los avances tecnológicos que forman la base de la Industria 4.0, vamos a continuar con el resto de pilares que apuntalan este concepto. Y vamos a proseguir con el pilar más importante, a nuestro juicio, de la Industria 4.0: 5. Internet de las Cosas industrial Hoy en día, unos…

Continuar leyendoLos 9 pilares de la Industria 4.0 (2)

Un día en la planta de reciclaje

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Dentro del paisaje urbano es habitual ver esos grandes camiones volquetes que recogen contenedores donde hemos vertido nuestra basura de manera selectiva. Esos camiones, al terminar su ruta, se dirigen a plantas donde se continúa con el proceso de reciclaje que hemos iniciado nosotros. Existen en la actualidad a nivel mundial unas 25 plantas que…

Continuar leyendoUn día en la planta de reciclaje

Los 9 pilares de la Industria 4.0 (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

¿Te sientes atraído por el concepto de Industria 4.0? Sin embargo, podrás observar que la mayoría de los avances tecnológicos que forman la base de la Industria 4.0 ya se utilizan en las fábricas actuales. Esta nueva interpretación de mano de la Industria 4.0 busca transformar realmente la producción, proponiendo unidades aisladas y optimizadas que…

Continuar leyendoLos 9 pilares de la Industria 4.0 (1)

¿Por qué es necesaria la Responsabilidad Social Corporativa?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Para llegar a comprender la relevancia actual del concepto de RSE (al que también nos referiremos indistintamente como RSC) para la sociedad en su conjunto, es necesario repasar el término de empresa o negocio sostenible. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de sostenibilidad? Pues nos referimos a la capacidad de atender a las necesidades actuales sin comprometer…

Continuar leyendo¿Por qué es necesaria la Responsabilidad Social Corporativa?

7 buenas razones para que tu casa sea un poco más ecológica

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Todo el discurso sobre si debemos adecuar nuestros hogares para que sean sostenibles, y que tenemos que modificar nuestros hábitos de consumo para que éste sea responsable, en ocasiones genera polémica y provoca que haya opiniones enfrentadas. En nuestro afán de arrojar algo de claridad, os vamos a mostrar algunos motivos ecointeligentes de por qué deberías…

Continuar leyendo7 buenas razones para que tu casa sea un poco más ecológica

La economía colaborativa y sus motores del cambio

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Las personas somos seres sociales y por tanto somos los motores de la sociedad y también de sus cambios. Pero, ¿qué factores han favorecido el cambio que nos ha llevado al consumo y a la economía colaborativa? Internet y la cultura digital Es obvio que el mundo ha cambiado gracias a Internet, que ha llevado…

Continuar leyendoLa economía colaborativa y sus motores del cambio

RSE: Estado del arte en Europa y América Latina

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La Responsabilidad Social Empresarial (conocida como RSE ó RSC) ¿realmente se implanta? ¿es una prioridad en las organizaciones? ¿hay conciencia social de lo que implica? ¿es otro producto más que venden las consultoras? ¿es una moda para atraer al consumidor? En el ánimo de mostrar evidencias de que se está avanzado en las buenas prácticas de…

Continuar leyendoRSE: Estado del arte en Europa y América Latina

El Análisis de Ciclo de Vida y su marco normativo

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En otras ocasiones hemos hablado del Análisis del Ciclo de Vida (ACV) desde el punto de vista de definición y aplicaciones. Sin embargo, cuando queremos avanzar en la implantación de estas herramientas siempre es recomendable apoyarse en marcos normativos y metodológicos. El conjunto de normas que regula la aplicación de la metodología del Análisis de Ciclo…

Continuar leyendoEl Análisis de Ciclo de Vida y su marco normativo