Pioneros de la electromovilidad: la bicicleta eléctrica

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En anteriores entregas en las que hemos hablado de estos precursores de lo que ahora conocemos como electromovilidad, siempre nos habíamos ocupado de vehículos de 4 ruedas, dejando olvidado quizás el artefacto que nos proporciona la movilidad más ecointeligente. Si, nos referimos a la bicicleta eléctrica. Este vehículo eléctrico consiste en una bicicleta a la…

Continuar leyendoPioneros de la electromovilidad: la bicicleta eléctrica

Metodología para que la Smart City sea una realidad

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Recientemente hemos estado trabajando con una herramienta de autoevaluación para ciudades que les ayuda a definir su hoja de ruta para ser Smart City. Tanto nos ha gustado que vamos a dedicar este artículo a difundir este material. Este trabajo realizado en España por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de…

Continuar leyendoMetodología para que la Smart City sea una realidad

Cambio climático ¿un problema igual para todos?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El cambio climático es un problema real para todo el Planeta, pero no todo el mundo sufre sus consecuencias de la misma manera. Donde tú ves un invierno menos lluvioso, otros ven sequías que significan la pérdida de las cosechas y, por tanto, graves problemas nutricionales para la población; los cambios en las estaciones que…

Continuar leyendoCambio climático ¿un problema igual para todos?

¿Qué es la huella hídrica?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Nuestro consumo de agua no para de crecer. Y no sólo para beber, cocinar y lavar. Se emplea mucha más agua en la producción de bienes tales como alimentos, papel o ropa. De una forma sencilla podemos decir que la huella hídrica es un indicador de uso de agua que tiene en cuenta tanto el…

Continuar leyendo¿Qué es la huella hídrica?

La economía circular y el empleo

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Es un término que se ha popularizado recientemente pero su formulación tiene unas 5 décadas. La economía circular recoge conceptos de distintas fuentes para enunciar sus principios: Es un modelo económico global que desvincula el crecimiento económico y el desarrollo del consumo de recursos. Distingue y separa los materiales técnicos y los biológicos, manteniéndolos siempre al…

Continuar leyendoLa economía circular y el empleo

20 consejos para que la eficiencia energética sea cosa de todos

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

El 5 marzo se celebra el Día de la Eficiencia Energética, cuyos orígenes se remontan a Austria en el año 1998, y que nos deben llevar a plantearnos cuestiones como ¿de qué forma podemos alcanzar la eficiencia energética? La clave está en emplear menos recursos para obtener los mismos bienes sin que ello disminuya la…

Continuar leyendo20 consejos para que la eficiencia energética sea cosa de todos

La economía colaborativa y sus distintas formas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Entre nosotros convive un movimiento económico en el que todos tenemos a nuestra disposición instrumentos para compartir con rapidez y eficacia lo que tenemos o nuestras habilidades. Estos instrumentos, implementados recientemente en Internet, han permitido que millones de personas encuentren a otras con las que compartir lo que necesitan. Así nació lo que llamamos economía…

Continuar leyendoLa economía colaborativa y sus distintas formas

¿En qué consiste la biología de las metapoblaciones?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El concepto de metapoblaciones, acuñado a finales de los años sesenta, fue desarrollado posteriormente por el ecólogo finlandés Ilkka Hanski (Helsinki, Finlandia, 1953) dando lugar a un campo nuevo en la Ecología denominado la biología de metapoblaciones, que se ocupa de estudiar la persistencia de especies que se distribuyen en fragmentos de hábitat distintos cuyas poblaciones…

Continuar leyendo¿En qué consiste la biología de las metapoblaciones?

Modelo de compras responsable: criterios medioambientales

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Después de repasar los criterios sociales que podemos incorporar a nuestro modelo de compras responsable, sólo nos queda explorar los principales criterios medioambientales que pueden intervenir en el proceso de compras. En lo relacionado con los aspectos ambientales, los criterios exigibles a los proveedores pueden cubrir un rango de exigencia variable. El traslado al proveedor…

Continuar leyendoModelo de compras responsable: criterios medioambientales

¿Conoces al asesor en cambio climático del Papa y del Dalai Lama?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Sucediendo a Richard Alley, galardonado en 2014 y conocido como el intérprete del hielo, el climatólogo indio Veerabhadran Ramanathan ha sido el ganador de la VIII edición del premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático. Este científico destaca por el descubrimiento de que hay otros gases y contaminantes, además del…

Continuar leyendo¿Conoces al asesor en cambio climático del Papa y del Dalai Lama?

Liubliana, ciudad europea ecointeligente 2016

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Quizás te haya pasado lo mismo que a nosotros, pero cuando oímos el nombre de esta ciudad no sabíamos donde ubicarla, a pesar de que ya había sido finalista de este premio en otra ocasión. Pues si, la capital de Eslovenia, Liubliana, ha sido la elegida como Capital Verde Europea de 2016, y a sucedido…

Continuar leyendoLiubliana, ciudad europea ecointeligente 2016

Modelo de compras responsable: criterios sociales

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En nuestro primer acercamiento a un modelo de compras responsable exploramos los principales criterios económicos que pueden intervenir en los procedimientos que forman parte del proceso de compras. Ahora vamos a repasar una lista no exhaustiva de ejemplos de aspectos sociales potencialmente importantes para las compras, como puede ser el caso de la compra pública.…

Continuar leyendoModelo de compras responsable: criterios sociales