¿Cómo conseguimos que la economía sea circular?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Durante los últimos años nos hemos concentrado en frenar nuestro ritmo de consumo y adecuarlo a la capacidad del Planeta. De esto va la sostenibilidad. Aunque esta preocupación por el deterioro ambiental fruto de nuestro consumismo no es nueva, fue con el Informe Brundtland cuando se definió el concepto de desarrollo sostenible. Como evolución de…

Continuar leyendo¿Cómo conseguimos que la economía sea circular?

La nueva era que anticipa el vehículo eléctrico

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Cada vez estamos más cerca de que el nuevo vehículo que adquiramos sea eléctrico. Además de los criterios de respeto medioambiental, tenemos razones de diseño, de prestaciones y de precio para que nos planteemos con primera alternativa un vehículo eléctrico. Este tipo de vehículos empezaron a aparecer tímidamente en los años 80, si bien tenemos…

Continuar leyendoLa nueva era que anticipa el vehículo eléctrico

Evidencias científicas del cambio climático

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El calentamiento en el sistema climático es inequívoco. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado y las concentraciones de gases de efecto invernadero han aumentado.Los últimos datos publicados por el IPCC en su quinto informe revelan que la temperatura…

Continuar leyendoEvidencias científicas del cambio climático

La economía circular tiene su norma

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Muy a menudo nos preguntan sobre marcos de referencia y normativas de muchos de los conceptos sostenibles que tratamos. Es el caso de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), el ecodiseño, el análisis del ciclo de vida, y ahora, la economía circular. La economía circular es un concepto que ofrece a compañías y organizaciones una alternativa…

Continuar leyendoLa economía circular tiene su norma

COP23, pasa el tiempo y las soluciones no llegan

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Es cierto. Ponemos demasiadas esperanzas en este tipo de cumbres. Pero es que nuestro Planeta necesita soluciones para luchar contra el cambio climáticos. Y las soluciones son pocas y tardan mucho en ponerse en marcha. Y el tiempo pasa. Quizás estemos cerca del punto de inflexión … Durante casi 2 semanas, se ha celebrado en…

Continuar leyendoCOP23, pasa el tiempo y las soluciones no llegan

5 capacidades para liderar la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Además de modelos de negocio y tecnologías, la adopción de un modelo circular requiere también que los líderes que se quieran unir a este movimiento demuestren una serie de capacidades especialmente importantes para este paradigma. Identificamos 5 capacidades que debe tener el líder circular: 1. Integrar la colaboración en la estrategia La economía circular exige…

Continuar leyendo5 capacidades para liderar la economía circular

¿Eres de los que niegan el cambio climático?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Cuando me encuentro a personas que niegan el cambio climático surge en mí una extraña sensación de desasosiego y de frustración que suele acabar cuando visualizo todo lo que estamos haciendo (y lo mucho que nos queda hacer) para enmendar este gran problema al que nos enfrentamos. ¡No hay tiempo que perder, ni tiempo para…

Continuar leyendo¿Eres de los que niegan el cambio climático?

Aquarea, diseño sostenible y ecoeficiencia llegan a nuestra vivienda

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Fue hace poco más de un año cuando nos empezamos a interesar por la aerotermia, esa fuente de energía que la Unión Europea reconoce desde 2009 como renovable y que aprovecha la energía contenida en el aire que nos rodea para utilizarla para distintas finalidades. Desde ese momento, no hemos parado de buscar soluciones para…

Continuar leyendoAquarea, diseño sostenible y ecoeficiencia llegan a nuestra vivienda

La responsabilidad social corporativa ya no es una opción

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Involucrarse en las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC ó RSE) ya no es una opción. Ya no es una cuestión meramente regulatoria, sino que ha pasado a ser una exigencia de los inversores y de unos consumidores y clientes finales cada vez más concienciados. Así lo revela un reciente informe de la consultora KPMG…

Continuar leyendoLa responsabilidad social corporativa ya no es una opción

El cambio climático, esa gran amenaza para nuestro futuro

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Hoy en día es ampliamente aceptado que las actividades humanas están contribuyendo al calentamiento global y al consiguiente cambio climático. Esto se debe, principalmente, al incremento de nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en la atmósfera. Estos gases actúan reteniendo el calor recibido por el sol y acumulándolo, lo cual altera la dinámica…

Continuar leyendoEl cambio climático, esa gran amenaza para nuestro futuro

El empuje de la economía circular: ejemplos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Después de tratar muchos aspectos teóricos de lo que se entiende como economía circular, en esta ocasión nos vamos a detener en unos claros ejemplos de lo que puede suponer a nivel práctico este paradigma. Vamos a ello: Acuaponía en tu casa El proyecto Aquapioneers nace con la idea de promover tanto la agricultura urbana…

Continuar leyendoEl empuje de la economía circular: ejemplos

La contaminación acaba con tu salud

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura

Los efectos de la contaminación han pasado de considerarse un problema medioambiental, a ser un problema de primer orden para nuestra salud.Y no lo decimos nosotros. Según la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEA) las sustancias que causan más daños a nuestra salud: Material particulado (PM): en 2015 el 7% de la población urbana de…

Continuar leyendoLa contaminación acaba con tu salud