La nueva movilidad estará centrada en las personas

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cuando vi por primera vez la película Blade Runner quedé impactado con los vehículos voladores que nos mostraban para el futuro (entonces algo lejano :-) del año 2015. Este umbral lo hemos sobrepasado y esa propuesta para un transporte eficiente basado en el movimiento de los vehículos se está demostrando que no es lo que…

Continuar leyendoLa nueva movilidad estará centrada en las personas

Ejemplos de economía circular que inspiran: INTEGRAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

En nuestro afán por mejorar la competitividad de nuestras organizaciones, además de las ya comentadas de CAUTIVAR y DIFERENCIAR, tenemos la opción de INTEGRAR las propuestas de la economía circular con nuestra estrategia o misión corporativa. Insertar la economía circular en nuestro ADN pasa por INTEGRAR la estrategia de una compañía con lo que mejor…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: INTEGRAR

Pérdida o desperdicio de alimentos, ¿son lo mismo?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Vamos a empezar por el primero de los conceptos, la pérdida de alimentos. Con el nos referimos a alimentos destinados al consumo humano que, debido al mal funcionamiento de los sistemas de producción y de distribución de los mismos, disminuyen en cantidad o calidad. La causa principal de esta pérdida de alimentos es debida a…

Continuar leyendoPérdida o desperdicio de alimentos, ¿son lo mismo?

Descarbonizar nuestra economía pasa por su electrificación

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Han pasado más de dos años desde el acuerdo de la COP21 de París y se intensifican las discusiones sobre el cambio climático y cómo abordar la transición energética, ya que se puede observar que los compromisos alcanzados actualmente no son suficientes para contener el incremento de la temperatura por debajo de 2°C. Con un…

Continuar leyendoDescarbonizar nuestra economía pasa por su electrificación

Eres poderoso, utiliza tu consumo con responsabilidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Quizás, en ocasiones, te ocurra como a nosotros y te sientas pequeño e impotente ante el desafío que supone la sostenibilidad de nuestro estilo de vida. Y es mucho mayor si pensamos en las generaciones venideras y en el Planeta que les vamos a dejar.Pero lejos de caer en el desánimo, y tras reflexionar sobre…

Continuar leyendoEres poderoso, utiliza tu consumo con responsabilidad

Ejemplos de economía circular que inspiran: DIFERENCIAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

Una de las metas más ansiadas por la empresa es lograr diferenciarse del resto de su competencia, evitando ser una más del montón y competir básicamente por precios bajos. La diferenciación, es decir, el lograr distinguirnos de la competencia, nos permite mejorar la competitividad, uniéndose al ejemplo ya tratado y que hemos denominado como CAUTIVAR.…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: DIFERENCIAR

¿Cómo Blockchain puede ayudar a la Smart City? (2)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Término de moda, Blockchain ha llegado para revolucionar el mundo de los negocios, no solo dando soporte a las criptomonedas, sino aportando confianza y dotando de seguridad las transacciones que realizamos por millones los habitantes de la smart city. En nuestra anterior entrega aclaramos el qué y el cómo del blockchain, viendo como nos puede…

Continuar leyendo¿Cómo Blockchain puede ayudar a la Smart City? (2)

10 tendencias para la Smart City en 2018

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¿Eres consciente de que las Smart Cities están preparadas para generar un cambio significativo en la forma en que trabajamos, nos relacionamos y aprendemos? Sea cual sea tu respuesta, 2018 va a ser un gran año para la Smart City. Y mucho de estos avances vienen de la mano de la explosión en las capacidades…

Continuar leyendo10 tendencias para la Smart City en 2018

El daño medioambiental también acabará con tu empleo

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

… y lo sabes. Allá por el 2006 el otras veces mencionado y no siempre valorado Informe Stern nos indicaba que, si las cosas seguían como entonces, el cambio climático reduciría el bienestar en un porcentaje equivalente a un descenso del consumo per cápita de entre el 5 y el 20% a escala mundial. Y…

Continuar leyendoEl daño medioambiental también acabará con tu empleo

Ejemplos de economía circular que inspiran: CAUTIVAR

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cuando hablamos de competitividad generalmente nos estamos refiriendo a esa ventaja competitiva, es decir, habilidad, recurso, tecnología o atributo que nos hace tener una posición destacada en nuestro entorno.De esto es lo que vamos a hablar en las próximas 3 entregas de esta serie. Una vez finalizado el repaso por la fase de aceleración del…

Continuar leyendoEjemplos de economía circular que inspiran: CAUTIVAR

¿Cómo Blockchain puede ayudar a la Smart City? (1)

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Antes de adentrarnos en las asombrosas transformaciones que Blockchain está provocando en el ámbito de la Smart City, veamos un ejemplo sencillo que nos puede ayudar a entender como nos puede ayudar Blockchain. A y B son dos individuos o entidades en un sistema de estacionamiento basado en blockchain. A paga la tarifa de estacionamiento…

Continuar leyendo¿Cómo Blockchain puede ayudar a la Smart City? (1)

Igualdad de género, fundamental para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Se tiene que decir alto y claro: la igualdad de género es un derecho. Y la realización de este derecho es la mejor oportunidad que tenemos para afrontar algunos de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo, desde la crisis económica y la falta de atención sanitaria hasta el cambio climático, la violencia contra las…

Continuar leyendoIgualdad de género, fundamental para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible