Tendencias energéticas 2019 (2)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En este repaso sobre las tendencias que nos depara el mundo de la energía hemos visto aspectos sobre el contexto global y las inversiones, dejando para esta entrega los avances tecnológicos y las novedades en el modelo de consumo y en la explotación de materias primas. Recordemos que el reciente informe Bloomberg New Energy Outlook…

Continuar leyendoTendencias energéticas 2019 (2)

El capital natural como solución al deterioro ambiental

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Existe un importante consenso entre la comunidad de estudiosos preocupados por la conservación de nuestro Planeta en la idea de que gran parte de la crisis ecológica se explica porque es invisible el deterioro ambiental producido por la inmensa mayoría de nuestra actividad económica. Por lo tanto parece lógico apostar por el desarrollo de algunas…

Continuar leyendoEl capital natural como solución al deterioro ambiental

¿En qué consiste el empleo verde? (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El empleo cambia a ritmo de la economía y las necesidades de la sociedad. Pocos asuntos son tan importantes para la opinión pública y cualquier cambio en el escenario puede suscitar tanto preocupación como esperanza, como es el caso del concepto que nos ocupa: el empleo verde. Aunque hayamos oído hablar de los empleos verdes,…

Continuar leyendo¿En qué consiste el empleo verde? (1)

Tendencias energéticas 2019 (1)

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Hablando de tendencias en energía, en esta ocasión nos vamos a fijar en el reciente informe Bloomberg New Energy Outlook que combina estudios y experiencia de más de medio centenar de especialistas en mercados y tecnología repartidos por el globo terráqueo, lo que proporciona una visión única de cómo evolucionará el contexto energético en el…

Continuar leyendoTendencias energéticas 2019 (1)

La economía circular permite el desarrollo dentro de los límites planetarios

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El nuevo paradigma que propone la economía circular supone la primera oportunidad de generar un cambio en la forma de producir y consumir desde la revolución industrial, buscando desvincular el crecimiento económico del consumo de recursos y el impacto ambiental asegurando una sociedad próspera bajo los límites planetarios. Este cambio se presenta como la solución…

Continuar leyendoLa economía circular permite el desarrollo dentro de los límites planetarios

¿En qué se basa la transición energética de nuestras ciudades?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Las ciudades son un elemento clave en la transición energética ya que consumen el 40% de la energía final y están relacionadas con hasta el 70% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI). El desarrollo de la economía y el aumento de la población de las ciudades sólo va a agravar la situación,…

Continuar leyendo¿En qué se basa la transición energética de nuestras ciudades?

¿Es posible un mar sin plásticos?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Ya sabemos que la contaminación por plásticos es un problema global causado principalmente por el consumo excesivo y la falta de una gestión eficaz de los residuos. Sin duda es una cuestión que podemos afrontar, pero requiere el compromiso y la colaboración de todos: gobiernos, empresas e individuos.Así, vamos a revisar un conjunto de acciones…

Continuar leyendo¿Es posible un mar sin plásticos?

Para que avance la economía circular ¡ha llegado el momento de reutilizar!

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

¡El momento de reutilizar es ahora! Si nos centramos, por ejemplo, en envases y embalajes, la reutilización presenta una oportunidad de innovación en la economía circular para cambiar la forma en que concebimos contenedor y empaquetado, manteniendo el valor del producto y su atractivo en el mercado. La irrupción hace décadas de los plásticos dio lugar…

Continuar leyendoPara que avance la economía circular ¡ha llegado el momento de reutilizar!

¿En qué consiste una cooperativa de energía renovable?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Cuando hablamos de transición energética nos referimos a la tan necesaria transformación del actual modelo energético, y ¿qué tiene que ver una cooperativa esto?Estamos inmersos en el uso de energías basadas en combustibles fósiles y grandes infraestructuras de generación, como son las centrales térmicas y nucleares, y ante nosotros aparece un nuevo paradigma cuyos ejes…

Continuar leyendo¿En qué consiste una cooperativa de energía renovable?

¿Quién va a ser el líder del coche eléctrico?

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura

En esta ocasión nos vamos a hablar de marcas, sino del país que va camino de convertirse en el referente de la electromovilidad más avanzada. ¿Tienes idea quién puede ser? Unas pistas: no es Francia, ni Estados Unidos, ni Japón, ni Alemania ... En efecto, has acertado, es China. Desde que China se convirtiera hace…

Continuar leyendo¿Quién va a ser el líder del coche eléctrico?

La automatización al servicio de la economía circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Nadie discute que el cambio (o huida) hacia una economía circular pasa por emplear de la manera adecuada toda la tecnología que tengamos a nuestro alcance. Conceptos como el de Industria 4.0, ó el de Logística 4.0, pasan por el uso intensivo de las Tecnologías Habilitadoras que nos ayuden a dar ese salto al paradigma…

Continuar leyendoLa automatización al servicio de la economía circular

¿Vamos a cumplir los Objetivos 20/20/20 en 2020?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Es frecuente que nos pregunten sobre si los países miembros de la Unión Europea estamos en condiciones de cumplir lo que se conoce como los Objetivos 20/20/20 para 2020. Recordemos primero que estos objetivos están enmarcados en un paquete de medidas de la UE sobre cambio climático y energía que contempla, con respecto a cifras de…

Continuar leyendo¿Vamos a cumplir los Objetivos 20/20/20 en 2020?