Greenbook: colabora, juega y ayuda al medio ambiente

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Greenbook es una aplicación de cooperación que hace coincidir personas y proyectos de una misma zona. El concepto se sirve de las tecnologías más novedosas de juegos y de geolocalización para que el voluntariado sea más rápido, sencillo y social. El uso de información de geolocalizada permite que los usuarios conecten con otras personas cercanas y puedan reunirse para trabajar en proyectos en favor del medio ambiente, y además, el hecho de que funcione en una videoconsola portátil atrae a los jóvenes y permite emplear mecanismos propios de los videojuegos, lo que ayuda mucho a enganchar a nuevos miembros.

Continuar leyendoGreenbook: colabora, juega y ayuda al medio ambiente

Transporte público sin conductor: Heathrow

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En el Aeropuesto de Heathrow (Londres) y dentro del proyecto CityMobil se ha implantado un sistema personal de tránsito rápido (PRT son sus siglas), llamado ULTra, que se encuentra en la nueva terminal 5 del aeropuerto. En la primera fase del proyecto están funcionando 21 vehículos que transportan pasajeros entre el aparcamiento y dicha terminal, y que viajan a través de una vía especial reservada para este efecto. Cada coche puede transportar hasta cuatro personas con sus correspondientes equipajes. El sistema es fácil de usar, rápido y fiable, y ofrece un servicio puerta a puerta sin esperas.

Continuar leyendoTransporte público sin conductor: Heathrow

El Pacto de los Alcaldes

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Pacto de los Alcaldes (Covenant of Mayors) es un compromiso por ir más allá de los objetivos marcados por la Unión Europea para 2020, reduciendo las emisiones de CO2 en el ámbito territorial donde sea aplicado en al menos un 20%. Para lograr este objetivo es necesario implantar un Plan de Acción para la Energía Sostenible (PAES) que fomenten la mejora de la eficiencia energética así como la producción de una energía más limpia al tiempo que anime a un uso responsable de la misma.

Continuar leyendoEl Pacto de los Alcaldes

La apuesta 20/20/20 para 2020

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

la UE ha propuesto un paquete integrado de medidas sobre cambio climático y energía que prevé nuevos y ambiciosos objetivos para 2020. Son: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 20%; ahorrar el 20% del consumo de energía mediante una mayor eficiencia energética; promover las energías renovables hasta el 20%

Continuar leyendoLa apuesta 20/20/20 para 2020

La luciérnaga fundida

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:1 minuto de lectura

El Festival Ecológico de Micro-cortos La Luciérnaga Fundida busca en su 2ª edición difundir obras audiovisuales que busquen la sensibilización medioambiental, uno de los grandes retos de nuestra sociedad. En esta ocasión, el tema específico es la eficiencia energética.

Continuar leyendoLa luciérnaga fundida

La metodología para el cálculo de la huella ecológica

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La metodología de cálculo de la huella ecológica se basa en la estimación de la superficie productiva necesaria para satisfacer los consumos asociados a la alimentación, a los productos forestales, al consumo energético y a la ocupación directa del suelo.

Continuar leyendoLa metodología para el cálculo de la huella ecológica

Car sharing en España

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El car sharing con vehículos eléctricos es una buena opción para racionalizar el uso de vehículos individuales y así reducir el tráfico que colapsa las nuestras ciudades. De esta manera, el usuario tiene a su disposición un vehículo sin tener que comprarlo, la solución perfecta para el que no utiliza el transporte privado frecuentemente. En España, los impulsores del plan Movele son el Ministerio de Industria a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), los cuales promocionan este proyecto concediendo ayudas a particulares y empresas para la compra y el alquiler de estos vehículos. Algunos Ayuntamientos como los de Madrid, Sevilla y Barcelona ya se han puesto en marcha para probar iniciativas que consigan este objetivo.

Continuar leyendoCar sharing en España

¿Qué es la huella ecológica?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

La huella ecológica se define como el total de superficie ecológicamente productiva necesaria para producir los recursos consumidos por un ciudadano medio de una determinada comunidad humana, así como la necesaria para absorber los residuos que genera, independientemente de la localización de estas superficies.

Continuar leyendo¿Qué es la huella ecológica?

Transporte público sin conductor: Castellón

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Muchas ciudades europeas están ahora desarrollando proyectos para equiparse con sistemas de transporte público guiados, por lo que el nuevo TVRCas de Castellón ha suscitado el interés por parte de las autoridades al responder a uno de los objetivos básicos en materia de transporte, como es la utilización de sistemas tecnológicos innovadores y ser un medio de transporte con la máxima eficiencia energética y ambiental. Esto convierte al TVRCas en uno de los proyectos de transporte europeos más novedosos y que podría ser objeto de nueva financiación europea.

Continuar leyendoTransporte público sin conductor: Castellón

Barrios ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

la idea vertebradora de Vauban se centra en que los habitantes del mundo desarrollado somos responsables del 80% de la contaminación mundial; es nuestra tarea, por tanto, encontrar respuestas técnicas e incluso un nuevo estilo de vida que nos permitan vivir según un modelo sostenible.

Continuar leyendoBarrios ecointeligentes