Moquetas ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Interface, la empresa de Ray Anderson, lidera los avances en ecología industrial al inventar nuevos materiales para cubrir suelos que puede ser fabricados cíclicamente obteniendo un producto idéntico nuevo a partir de sus residuos. Esta innovación fundamental surge de la pregunta de cómo podrían crear un producto que pudiera satisfacer mejor las necesidades de sus clientes a la vez que proteger y alimentar el Capital Natural.

Continuar leyendoMoquetas ecointeligentes

Presente y futuro de la energía termosolar

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El desarrollo vivido en España por este tipo de instalaciones nos hace referente mundial en termosolar. En 2010 España superó a EEUUen megavatios termosolares instalados. No es por tanto una exageración decir que España está entre los paises punteros en tecnología termosolar. Destacamos la planta de Gemasolar, la primera planta termosolar que ha alcanzado un día completo de suministro ininterrumpido a la red. Gemasolar es la primera planta de CSP (concentrated solar power) a escala comercial del mundo que presenta un receptor de torre central con capacidad de almacenamiento térmico.

Continuar leyendoPresente y futuro de la energía termosolar

Ciudades lentas, ciudades ecointeligentes

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Como una consecuencia del movimiento Slow, las Slow Cities buscan el bienestar de sus vecinos atendiendo a principios alejados de los ritmos habituales de las grandes urbes, en las que prima la rapidez a la calidad de vida entre sus habitantes. Son lugares en los que se concentra la actividad humana entorno a plazas, se fomenta la producción de alimentos autóctonos y los pequeños negocios.

Continuar leyendoCiudades lentas, ciudades ecointeligentes

Origen de la teoría de Gaia

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

William Golding proporcionó a James Lovelock el nombre de su teoría. Gaia, la diosa que impuso el orden sobre el caos, era el nombre apropiado para una hipótesis sobre el sistema de la Tierra que regulaba su clima y su química para mantener la habitabilidad.

Continuar leyendoOrigen de la teoría de Gaia

¿En qué consiste una Empresa de Servicios Energéticos (ESE)?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Una Empresa de Servicios Energéticos o ESE proporciona servicios energéticos de mejora de la eficiencia energética en las instalaciones o locales de un usuario y afronta cierto riesgo económico por hacerlo. El pago de los servicios prestados se basará (en parte o totalmente) en la obtención de mejoras de la eficiencia energética y en el cumplimiento de los demás requisitos de rendimiento convenidos.

Continuar leyendo¿En qué consiste una Empresa de Servicios Energéticos (ESE)?

Practica el carpooling este verano

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Viaje compartido en automóvil (Carpool ó Carpooling, en inglés) es la práctica de compartir el uso de un automóvil por dos o más personas, generalmente para viajar juntos durante las horas pico hacia el trabajo. Generalmente todos los participantes son propietarios de un auto y alternando el uso de cada vehículo, economizan en gastos de viaje y contribuyen a reducir la congestión de tránsito y disminuir la contaminación del aire. Amovens es la web líder de coche compartido en España y colabora oficialmente con numerosos festivales, permitiendo a sus asistentes acudir a los distintos festivales compartiendo coche.

Continuar leyendoPractica el carpooling este verano

Desperdiciar comida no puede ser ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

La ONU ha declarado esta semana oficialmente el estado de hambruna en Somalia pidiendo ayuda para salvar vidas. Analizar por qué se tiran los alimentos y sus repercusiones medioambientales, económicas y morales es lo trata Tristram Stuart en su libro Desplifarro, el escándalo global de la comida, investigando los trucos de los distribuidores, las penurias de los agricultores para cumplir cuotas impuestas por los hipermercados y normativas absurdas y la inconsciencia de quienes compran más de lo que pueden comer

Continuar leyendoDesperdiciar comida no puede ser ecointeligente

Recicla tus bolígrafos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

TerraCycle junto con BIC han lanzado el primer programa de recogida y reciclaje de instrumentos de escritura en España dirigida a recoger material procedente de universidades, colegios y empresas, que va a permitir que cualquier instrumento de escritura pueda reciclarse y convertirse en nuevos artículos como estuches, papeleras o regaderas. A cambio, se donarán 2 céntimos de Euro por cada instrumento de escritura recolectado a la asociación u organización benéfica elegida por cada uno de los centros que participen.

Continuar leyendoRecicla tus bolígrafos

Oasis: la autopista ecointeligente

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Oasis, acrónimo de Operación de Autopistas, Seguras, Inteligentes y Sostenibles, es un proyecto español cofinanciado por el CDTI dentro del programa Cenit. Participan 16 empresas y más 16 grupos de investigación de universidades y centros tecnológicos. Se trata de un proyecto pionero de concepción de la autopista del futuro en España.

Continuar leyendoOasis: la autopista ecointeligente

La conciencia del consumidor y las marcas ecológicas

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El estudio ImagePower Global Green Brands 2011 revela las tendencias de los consumidores con respecto al consumo de green brands o marcas ecológicas. La encuesta muestra la tendencia creciente del consumidor a comprar productos más ecológicos. El interés de los consumidores por los automóviles o la tecnología más ecológica ha aumentado notablemente con respecto a años anteriores. Según el estudio Green Brands 2011, el interés de los mercados europeos por comprar productos ecológicos ha crecido con respecto a años anteriores y, aunque se trate de productos más caros que los convencionales, están dispuestos a pagar un precio más alto por ello

Continuar leyendoLa conciencia del consumidor y las marcas ecológicas