¿Podemos comprar energía verde?

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

¿podemos comprar energía verde? La respuesta técnica es no. Las centrales de generación de cualquier tipo producen corriente eléctrica que se mezcla en la red de distribución. Únicamente si la red que distribuye la energía generada está separada de la red general que abastece a todo el país, se podría tener la certeza de que lo que compramos tiene un origen renovable. Lo que realmente compramos es la certeza de que la parte de energía atribuible a las energías verdes es la que se comercializa como tal, apoyado por los certificados verdes de la CNE.

Continuar leyendo¿Podemos comprar energía verde?

La Revolución Verde empieza por tu cuidad

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Desde 2008 los habitantes de entornos urbanos han superado a los rurales. Para 2030 se estima que más de cinco mil millones de personas vivan en ciudades. Naciones Unidas estima que en 2050, el 70% de la población mundial vivirá en urbes. El municipio madrileño de Rivas y en su programa Rivas Ecópolis, compuesto de 38 proyectos, tiene como objetivo la reducción del 30% de las emisiones para 2020.

Continuar leyendoLa Revolución Verde empieza por tu cuidad

Round 3, megaproyecto de eólica marina

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Round 3 es un proyecto que tiene el firme propósito de convertir a los británicos en líderes mundiales de la energía eólica marina, de la que prevén sacar el 25% de su electricidad en 2020. Tiene previsto desplegarse en miles de kilómetros cuadrados a 20 o 30 kilómetros de las costas y que ha sido ya asignado a nueve consorcios. Tres empresas españolas participan en estos consorcios: Repsol, ACS e Iberdrola.

Continuar leyendoRound 3, megaproyecto de eólica marina

Better Place desembarca en Australia

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

Renault y Better Place han firmado un acuerdo de colaboración para introducir vehículos eléctricos en Australia. A través de este acuerdo, las dos corporaciones importarán unidades del modelo eléctrico de la firma gala Fluence ZE con baterías intercambiables, mientras que BetterPlace se encargará de poner en marcha la red de recarga, incluidas estaciones de intercambio.

Continuar leyendoBetter Place desembarca en Australia

Expedición a la mayor concentración de basura oceánica

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

Con la vista puesta en su próxima expedición al llamado “Vórtice de Plástico”, Proyecto Kaisei, la ONG que lucha por librar al Océano Pacífico de los desechos plásticos, presenta los hallazgos más relevantes en torno a este fenómeno. Conocido como “Gran Mancha de Basura del Giro del Pacífico Norte”, este gran vertedero oceánico ha alcanzado el tamaño de Francia y Alemania juntos, y su alcance a la cadena alimentaria humana resulta cada vez más alarmante. El proyecto Kaisei es una iniciativa de limpieza oceánica que tiene como fin concienciar sobre la existencia de desechos marinos, su impacto sobre el medio ambiente y la búsqueda de soluciones dirigidas a su prevención y limpieza.

Continuar leyendoExpedición a la mayor concentración de basura oceánica

El Día de la Música es sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Día de la Música 2011 ha llevado a cabo un enfoque integral de la producción reduciendo al máximo la huella de carbono del festival y marcando un hito en el diseño y la ejecución sostenible de eventos en nuestro país. El Festival se desarrolla durante los días 18 y 19 de Junio en el Matadero de Madrid y el 21 en el Circo Price. Artistas como Russian Red, Janelle Monáe o Vetusta Morla compartirán protagonismo con la Sostenibilidad.

Continuar leyendoEl Día de la Música es sostenible

El informe Stern o el coste de no hacer nada

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura

El Informe Stern sobre la economía del cambio climático es un informe realizado por el economista Sir Nicholas Stern en 2006 por encargo del Ministerio de Hacienda del Reino Unido. Este informe evalúa el impacto del cambio climático y calentamiento global sobre la economía a través de una perspectiva internacional. Nicholas Stern ha sido galardonado con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Cambio Climático 2011

Continuar leyendoEl informe Stern o el coste de no hacer nada

Shell Eco-marathon: recorrer mucho, gastar poco

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El Shell Eco-marathon es una iniciativa de escala internacional que comenzó hace 27 años y que desafía a equipos de estudiantes de institutos y universidades de todo el mundo a diseñar, construir y probar vehículos ecoeficientes desde el punto de vista energético. El ganador es el equipo que recorre la mayor distancia con el menor consumo de energía.

Continuar leyendoShell Eco-marathon: recorrer mucho, gastar poco

El coche eléctrico toma posiciones en el Rally Dakar

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

El equipo Latvian y la constructora OSCar serán los primeros en colocar un coche eléctrico en rally Dakar. Es una versión eléctrica del Chevrolet LS-powered e3 al que le se ha dotado de un sistema de dos motores eléctricos y un motor a gasolina que funcionará como generador y que no estará conectado a la tracción. Otro proyecto es el ProDakar McRae Buggy, un buggy dotado de un pack de baterías de Ion de lition con una capacidad de 54Kwh, el motor contara con una potencia de 80Kw con una gestión electrónica variable, con una nueva carrocería aerodinámicamente optimizada y un sistema de suspensión que genera electricidad.

Continuar leyendoEl coche eléctrico toma posiciones en el Rally Dakar

Transporte público sin conductor: Roma

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura

En el aparcamiento de la nueva Feria de Muestras de Roma, funciona una flota totalmente automatizada de cibercoches sin conductor, que hacen el traslado de visitantes entre la zona de aparcamiento y el centro de exposiciones. El sistema está diseñado con vistas a ofrecer un servicio conforme a la demanda, estando la reserva de estos vehículos integrada en la gestión del aparcamiento.

Continuar leyendoTransporte público sin conductor: Roma