Sostenibilidad ambiental, económica y social

Drawdown, reducción ecointeligente (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

Lo sabemos. La ciencia ha evidenciado que es necesaria una transformación completa para atajar tanto la crisis climática como la crisis de biodiversidad que nos han empezado ya a afectar. Desde hace ya años, el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) nos vienen avisando que vamos a necesitar transiciones rápidas y de…

Continuar leyendoDrawdown, reducción ecointeligente (1)

Vivir en una crisis permanente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Vivimos una sucesión de crisis, una tras otra, que está modelando a la persona de hoy en día, desarrollando una capacidad de adaptación, que cada vez requiere menos tiempo. Una vez interiorizamos la inestabilidad como norma, la forma en que nos adaptamos afecta a lo que compramos, a nuestra percepción sobre las marcas, e incluso,…

Continuar leyendoVivir en una crisis permanente

¿Estamos devaluando el concepto de sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

La gota que ha colmado el vaso de agua ha sido ver un anuncio en televisión de cruceros ecológicos. Pero antes, nos han bombardeado con empresas energéticas verdes, plásticos 100% inocuos para el medio ambiente, vehículos no contaminantes que funcionan con combustibles fósiles, ropa que sigue la moda y que te puedes poner muchas veces,…

Continuar leyendo¿Estamos devaluando el concepto de sostenibilidad?

5 consejos para celebrar una navidad ecointeligente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Ya en plena temporada navideña podemos constatar el aumento del consumo en todo lo relacionado con la alimentación, los juguetes, los regalos y la decoración navideña, lo que contrarresta de alguna manera lo que hayamos de demostrado como compromiso con la sostenibilidad. Aunque ya nos hemos preguntado en otras ocasiones si la navidad puede ser…

Continuar leyendo5 consejos para celebrar una navidad ecointeligente

¿Es posible una navidad ecointeligente?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Espectáculos y decoración deslumbrante (con abundante derroche), montones de comida y bebida (y mucho desperdicio alimentario), miles de regalos de cosas (que no necesitamos) ... ya es oficial: la navidad ya está aquí de nuevo. Al acercarse esta época del año, que es una de las más esperadas, se planea la decoración de la casa,…

Continuar leyendo¿Es posible una navidad ecointeligente?

Un paso más a dar: la inversión socialmente responsable

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La trascendencia social que han tenido algunas prácticas, los vicios generados por la propia dinámica del sistema han hecho que el capitalismo haya reducido su atractivo generando una creciente desconfianza, que se manifiesta principalmente en los jóvenes. Fue en verano de 2019 cuando la revista de The Economist constataba el descenso del apoyo del capitalismo…

Continuar leyendoUn paso más a dar: la inversión socialmente responsable

La discriminación negativa como práctica del consumo responsable

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:6 minutos de lectura

Cuando hablamos de discriminación negativa aludimos a ese boicot o evitación de ciertos productos y servicios en nuestros criterios de consumo. Recordemos que se entiende por consumo responsable aquella conducta consistente en la inclusión de criterios éticos, sociales o ambientales a la hora de comprar y consumir productos. Relacionado con esta definición, estudios recientes nos…

Continuar leyendoLa discriminación negativa como práctica del consumo responsable

¿Es posible un crecimiento inclusivo?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Fomentar la apertura e integración internacional de las economías, como fundamento de una prosperidad global, exige aprender las lecciones que nos deja la globalización. El movimiento de bienes, servicios, capitales y personas, unido a las nuevas tecnologías habilitadoras digitales (THD) y a importantes avances en el conocimiento contribuyen al aumento de las posibilidades de crecimiento…

Continuar leyendo¿Es posible un crecimiento inclusivo?

La tragedia del horizonte

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Se ha constatado que el evidente daño que causa el cambio climático no genera los suficientes incentivos para que los actuales responsables adopten decisiones para su neutralización, dado que los principales daños los sufrirán las próximas generaciones. A esto se le ha llamado la tragedia del horizonte. Esta circunstancia fue planteada hace unos años por…

Continuar leyendoLa tragedia del horizonte

La madera y sus materiales sostenibles (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

La importancia de la madera radica en ser un material natural, procedente de los árboles, y que destaca por su flexibilidad y resistencia, por lo que es utilizada desde hace siglos para la construcción, la realización de útiles y enseres, e incluso, como combustible. Sin embargo, la tala indiscriminada en las últimas décadas ha ocasionado…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (3)

Hacia un crecimiento no económico

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Si nos fijamos en los indicadores, estudios y noticias que nos abruman en estos días, cobra cada vez más vigencia la teoría desarrollada por Herman Daly que nos muestra que en el Planeta se ha instaurado un crecimiento no económico (uneconomic growth) que refleja dinamismos en el Producto Interior Bruto (PIB) pero que, lejos de…

Continuar leyendoHacia un crecimiento no económico

La madera y sus materiales sostenibles (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Como sabemos, el papel y el cartón son materiales que proceden de la madera, estando omnipresentes en nuestro día a día por su versatilidad y por su bajo coste de producción. Precisamente ese bajo coste del papel y del cartón y el gran volumen en que se genera requiere un enfoque sostenible en su producción…

Continuar leyendoLa madera y sus materiales sostenibles (2)