Sostenibilidad ambiental, económica y social
¿Tienes tiempo libre? ¿Quieres dedicar parte de él a adentrarte en el mundo de la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente? Si es así, aquí tienes una selección de películas, documentales y charlas que te ayudarán a cambiar a un estilo de vida sostenible. ¡El Planeta te lo agradecerá! Vamos a ello: 1. Economía…
¡El tiempo pasa rápido, y más cuando lo dedicas a lo que te gusta y en lo que crees! Lo que empezó como una manera de reflexionar sobre un interés creciente en el mundo de la sostenibilidad, se ha convertido en una plataforma de divulgación digital referente en castellano, cuya cara más representativa es este…
La contaminación del aire es uno de los grandes problemas que comienzan a preocupar, cada vez más, a ciudadanos y políticos alrededor del Planeta. Los medios de transporte, las fábricas y el incesante tráfico ha creado nubes repletas de partículas contaminantes, perjudiciales para nuestra salud y ritmo de vida. Según la OMS, la mala calidad…
Lisboa, capital de Portugal, tiene el honor de ser la Capital Verde Europea 2020 gracias al trabajo que ha desarrollado en la última década para convertirse en una ciudad ecointeligente y amistosa para la ciudadanía y sus visitantes. Este esfuerzo se ha centrado en áreas como el desarrollo de áreas verdes, la eficiencia energética, la…
Coincidiendo con el inicio de la 50ª edición del Foro Económico Mundial (World Economic Forum, WEF), también conocido como Foro de Davos, vamos explicar en qué consiste y como se ha convierto en una cita en la que se concentra el poder y se intentan buscar soluciones a nuestros problemas globales. Empecemos por ver…
Quizás la idea de integrar en nuestras ciudades de una manera planificada los espacios naturales puede parecer utópico y chocar con un día a día en el que son cada vez más frecuentes los avisos por contaminación atmosférica y el deterioro del patrimonio ambiental. Sin embargo, existen estrategias nacionales y supranacionales que buscan precisamente eso,…
Con unos simples cambios en nuestros hábitos podemos dar unos pasos adecuados para cambiar a ese estilo de vida sostenible tan necesario para nuestro Planeta. Quizás puedas tener la tentación de pensar que las pequeñas (o no tan pequeñas) acciones individuales que podamos hacer cada uno de nosotros son insignificantes en comparación con el tamaño…
Como hemos tratado en otras ocasiones, la empresa social se representa como una herramienta para erradicar la pobreza en el mundo, dentro de un modelo de mercado que respeta la dignidad humana y la antepone a la consecución de beneficios económicos. Este paradigma que se presenta dentro de las innovaciones de carácter social ha tomado…
Muchas veces se piensa en la sostenibilidad como una carga necesaria que deben afrontar nuestras ciudades y territorios para garantizar su futuro en el actual contexto de crisis climática. Pero, ¿no podríamos considerar la sostenibilidad como una ventaja? Pues si, los elementos que hacen a una comunidad sostenible, también la hacen rica. Funcionalmente, una ciudad…
Los países del sur de Europa comparten un desafío común: abordar de forma urgente y coordinada los efectos del cambio climático. Esta región será una de las más afectadas por el cambio climático, donde más de 500 millones de personas se verán afectados en los próximos años por el aumento del nivel del mar, la…
En un momento en el que estamos tomando conciencia de la crisis climática que nos acecha, estudiar y aprender de las experiencias de empresas que han evaluado los riesgos y las oportunidades de abordar el problema global del cambio climático es un buen punto de partida para nuestras organizaciones. Con este planteamiento tuvo lugar el…
Desde que a finales de 2015 la ONU aprobar la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible, el concepto de sostenibilidad ha pasado de ser una idea a ser una realidad y un fenómeno social que está transformando las políticas de gobiernos nacionales y organismos trasnacionales, así como las estrategias de la sociedad civil, del sistema educativo,…