Sostenibilidad ambiental, económica y social

¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:15 minutos de lectura

La respuesta es fácil: NO. Y durante muchos años, crucero sostenible va a ser un oxímoron, por mucho que las grandes multinacionales del sector se empeñen en realizar un lavado verde (greenwashing) de sus actividades. En las últimas décadas, la industria de los cruceros ha dado su salto significativo, de unos 3,7 millones de viajeros…

Continuar leyendo¿Puede ser sostenible el turismo de cruceros? (1)

¿Estamos preparados para el impacto económico del cambio climático?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

El impacto económico del cambio climático es una cuestión que exige una reflexión profunda y urgente, y si acudimos a informes recientes, percibiremos la gravedad de la situación y la necesidad imperante de tomar medidas concretas y eficaces. Ya el Informe sobre la Brecha de Emisiones 2022 del Programa de las Naciones Unidas para el…

Continuar leyendo¿Estamos preparados para el impacto económico del cambio climático?

Inflación verde, el coste inesperado de un futuro sostenible

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

En los últimos años estamos presenciando un fenómeno económico emergente conocido como inflación verde o greenflation. Seguramente intuirás que este término describe el aumento de los precios en bienes y servicios, principalmente atribuido a la transición hacia una economía más verde y sostenible, representando este concepto un desafío a considerar en nuestra lucha contra el…

Continuar leyendoInflación verde, el coste inesperado de un futuro sostenible

Transiciones de sostenibilidad: repensando la economía para un futuro responsable

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

En un mundo que afronta con preocupación las crisis climática y de biodiversidad, se hace imperativo acelerar la transición hacia un escenario global sostenible, lo que nos obliga a reconsiderar los actuales patrones de consumo y producción, dominados por un modelo económico lineal que está devorando el Planeta. En este punto, la economía circular emerge…

Continuar leyendoTransiciones de sostenibilidad: repensando la economía para un futuro responsable

Decrecimiento, ¿utopía o trayectoria sostenible para nuestro futuro?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

En las últimas décadas, hemos sido testigos de cómo el modelo de crecimiento económico continuo ha arraigado en el imaginario colectivo como sinónimo de progreso y bienestar. Sin embargo, este crecimiento constante ha traído consigo consecuencias nefastas para el medio ambiente, evidenciando la insostenibilidad de nuestro estilo de vida. El cambio climático, la pérdida de…

Continuar leyendoDecrecimiento, ¿utopía o trayectoria sostenible para nuestro futuro?

Estándares ESRS: Fortaleciendo la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

La transición hacia prácticas empresariales más sostenibles y responsables es una tendencia global irrefutable y, en este contexto, la capacidad de las empresas para reportar de manera transparente y rigurosa sobre su desempeño en materia de sostenibilidad se ha convertido en un imperativo. Los Estándares Europeos de Información de Sostenibilidad (European Sustainability Reporting Standards, ESRS,…

Continuar leyendoEstándares ESRS: Fortaleciendo la sostenibilidad y la responsabilidad empresarial

Anímate, reciclar ya tiene premio

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En un mundo donde los recursos son cada vez más escasos, el reciclaje se convierte en una acción clave para convertir los residuos en material reutilizable. El proceso del reciclaje comienza al final del ciclo de vida de un producto, es decir, cuando nos vamos a deshacer de él, por lo que es una de…

Continuar leyendoAnímate, reciclar ya tiene premio

¿En qué consiste una cosoteca?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La economía colaborativa es un modelo de intercambio basado en el uso compartido de recursos, bienes y servicios entre personas, aprovechando las nuevas tecnologías y las redes sociales y, como sabemos, encaja muy bien el paradigma de la economía circular. Dentro de este modelo, existen diferentes formas de compartir, como el trueque, el préstamo, el…

Continuar leyendo¿En qué consiste una cosoteca?

10 conceptos sostenibles para considerar en la estrategia empresarial

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

La transición a una economía sostenible y responsable con el entorno va a requerir de acciones urgentes de todas las partes de la sociedad y, en especial, en las empresas, teniendo que proporcionar los gobiernos los incentivos y las condiciones adecuadas, y los consumidores, apoyar el movimiento mediante sus decisiones de compra. Así, las empresas…

Continuar leyendo10 conceptos sostenibles para considerar en la estrategia empresarial

Misión, reducir el plástico en nuestra vida: en la compra (8)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Para cuidar el medio ambiente debemos volver a prácticas ecointeligentes, desterradas en la mayoría de los casos por la inmediatez impuesta. Hablamos de cuestiones tan sencillas como comprar los alimentos a granel y utilizar bolsas y envases reutilizables. Sencillo ¿no? Como podemos constatar a diario, el plástico ha inundado nuestras vidas, siendo un material ideal…

Continuar leyendoMisión, reducir el plástico en nuestra vida: en la compra (8)

Misión, reducir el plástico en nuestra vida: en el trabajo (7)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Nuestras decisiones en materia de consumo repercuten, no sólo en el presente sino en el modo de vida de las generaciones futuras, de ahí que sea imprescindible que nuestro consumo sea responsable y sostenible. Recordemos que la noción de consumo responsable se refiere a una conducta consistente en la inclusión de criterios éticos, sociales o…

Continuar leyendoMisión, reducir el plástico en nuestra vida: en el trabajo (7)

Misión, reducir el plástico en nuestra vida: fuera de casa (6)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En muchos países la bolsa de plástico ha sido eliminada de nuestro consumo habitual, pero ¿qué debemos hacer con el resto de los plásticos? El plástico, material que se emplea de maneras muy diferentes, se usa en grandes cantidades para fabricar y envolver muchos de los productos que compramos y consumimos. Sus grandes ventajas, gracias…

Continuar leyendoMisión, reducir el plástico en nuestra vida: fuera de casa (6)