Sostenibilidad ambiental, económica y social
En los últimos años, el número de dispositivos electrónicos, tales como teléfonos móviles, tabletas y ordenadores, que están a nuestra disposición se han incrementado notablemente, lo que hace necesario que demos un buen uso a estos dispositivos para alargar su vida útil y evitar que se conviertan en residuos antes de tiempo. Prácticas poco ecointeligentes,…
Hay síntomas que nos indican que algo de importancia está ocurriendo y que nuestro voraz apetito por consumir materias y bienes se puede encontrar amenazado. A finales del pasado año se hizo especialmente patente que el mundo desarrollado sufría un desabastecimiento generalizado, existiendo problemas en los servicios más cotidianos, unido a un alza en los…
Reutilizar supone volver a dar una vida útil a todos aquellos materiales, productos y bienes desechados. No importa si su uso será igual al anterior o si tendrán uno nuevo. Se trata de un concepto que, en términos globales, se sitúa por encima del reciclaje, ya que no conlleva gasto energético alguno. O, si lo…
Tener hábitos ecointeligentes nos permite planificarnos y transformar nuestra alimentación para que sea sostenible. Dar prioridad a los alimentos frescos, locales y de temporada y saber que tenemos a nuestro alcance legumbres, carne, y pescado criados de manera responsable hace posible la transición a un estilo de vida sostenible. Vamos a cerrar esta serie de…
El vidrio es un material que mantiene el 100% de las propiedades iniciales, independientemente de la cantidad de veces que se reutilice o se recicle. Aunque la opción de la reutilización es la más interesante desde el punto de vista de la jerarquía multierre y de la economía circular, si nos centramos en el reciclaje…
Cuando vayas de compra, recuerda que tienes a tu alcance alimentos frescos, locales y de temporada y opciones asequibles y nutritivas, como las legumbres, que también pueden ser sustitutivos para reducir el consumo de carne. En esta ocasión nos vamos a detener en componente importante de nuestra alimentación, el pescado, del que tenemos que conocer…
Gracias a las metas alcanzadas en relación a la sostenibilidad urbana y al respeto al medio ambiente, Grenoble ha sido nombrada Capital Verde Europea 2022 por la Comisión Europea. Conocida como la Capital de los Alpes, Grenoble destaca por su enfoque pionero de la gestión del clima que incluye un fuerte compromiso con el cambio…
Aunque no lo parezca, son muchas las opciones que tenemos a nuestra disposición para que nuestra alimentación sea compatible con un estilo de vida sostenible y responsable con la biodiversidad. Ya hemos visto como elegir alimentos frescos, locales y de temporada nos pueden ayudar a transformar fácilmente nuestros hábitos alimentarios con recursos que están a nuestro alcance, y en esta…
Cuando decides emprender un cambio a un estilo de vida sostenible lo más difícil suele ser dar el primer paso, ya que son muchas y variadas las posibilidades por las que podemos empezar. Para facilitarte esta transición a la sostenibilidad y al consumo responsable, proponemos unos sencillos pasos que pueden ayudar a transformar tus hábitos…
Si crees que ha llegado el momento de transformar tu alimentación para que sea sostenible, sigue leyendo que esto te interesa. Empecemos por el principio: ¿Qué es la alimentación sostenible? Entendemos por alimentación sostenible un modelo alimentario que genera un impacto ambiental reducido, contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional actual y futura, y que además, respeta la…
Desde principios de la pasada década, el número de usuarios de Internet en todo el mundo se ha duplicado, y se espera que a corto plazo el tráfico global se incremente a razón de unos 4 zettabytes al año, al tiempo que las conexiones móviles y de objetos basados en Internet de las Cosas (IoT)…
Aunque la reciente crisis COVID-19 ha afectado profundamente a todos los sectores de la sociedad, también ha resultado ser una prueba relevante de que la sostenibilidad no es viable sin la tecnología y la digitalización. Un ejemplo de esta afirmación es la implantación del teletrabajo desde el comienzo de la pandemia, que ha derivado en…