Sostenibilidad ambiental, económica y social
El agua, por ser vital para la naturaleza, las personas y la economía, es un recurso irremplazable. Los datos indican que, en 2015, 2.000 millones de personas en todo el mundo carecían de agua potable y 4.500 millones de personas carecían de servicios de saneamiento seguros. También, el 80% de las aguas residuales regresan al…
El crecimiento económico y demográfico mundial está generando cantidades cada vez mayores de residuos, esperándose que para 2050 la generación mundial de residuos sólidos aumente un 70%. Como vimos anteriormente cuando repasamos la creciente urbanización de nuestro entorno, los patrones de producción y consumo ineficientes e insostenibles están creando problemas de desperdicios en todos los…
La urbanización es una megatendencia que vendrá determinada en los próximos 30 años por un aumento de la población urbana mundial de unos 2.400 millones de habitantes, provocando este cambio demográfico que el porcentaje de población que vive en las ciudades se incremente del 54% en 2015 al 66% en 2050. Después de ver lo…
Repasando algunos de los desafíos o retos a los que nos enfrentamos a nivel mundial de cara a la transición circular encontramos uno de gran importancia por lo que supone como primer paso del engranaje productivo: los recursos materiales. Después de analizar las cadenas de valor mundiales y el impacto del suministro en la economía…
La transformación mundial hacia una economía circular implica la transición de sistemas basados en el modelo lineal de fabricar - usar - tirar a sistemas circulares, con menos residuos, que utilizan los recursos de una manera más ecoeficiente y sostenible, a la vez que proporcionan oportunidades de trabajo y una buena calidad de vida. Esta transición…
Según la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (CEPE), la industria textil y de la moda produce casi el 20% de las aguas residuales del mundo y emite cerca del 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del Planeta. Entrando al detalle y según un estudio de la Fundación Ellen…
Han sido más de 1,6 millones de toneladas de residuos de material sanitario desechable generadas al día en estos 2 años de pandemia Covid-19, todo ello con el único fin de frenar la expansión del virus, esquivar los contagios y tratar a los afectados por esta enfermedad. Según un informe de la Organización Mundial de…
En los últimos años, el número de dispositivos electrónicos, tales como teléfonos móviles, tabletas y ordenadores, que están a nuestra disposición se han incrementado notablemente, lo que hace necesario que demos un buen uso a estos dispositivos para alargar su vida útil y evitar que se conviertan en residuos antes de tiempo. Prácticas poco ecointeligentes,…
Hay síntomas que nos indican que algo de importancia está ocurriendo y que nuestro voraz apetito por consumir materias y bienes se puede encontrar amenazado. A finales del pasado año se hizo especialmente patente que el mundo desarrollado sufría un desabastecimiento generalizado, existiendo problemas en los servicios más cotidianos, unido a un alza en los…
Reutilizar supone volver a dar una vida útil a todos aquellos materiales, productos y bienes desechados. No importa si su uso será igual al anterior o si tendrán uno nuevo. Se trata de un concepto que, en términos globales, se sitúa por encima del reciclaje, ya que no conlleva gasto energético alguno. O, si lo…
Tener hábitos ecointeligentes nos permite planificarnos y transformar nuestra alimentación para que sea sostenible. Dar prioridad a los alimentos frescos, locales y de temporada y saber que tenemos a nuestro alcance legumbres, carne, y pescado criados de manera responsable hace posible la transición a un estilo de vida sostenible. Vamos a cerrar esta serie de…
El vidrio es un material que mantiene el 100% de las propiedades iniciales, independientemente de la cantidad de veces que se reutilice o se recicle. Aunque la opción de la reutilización es la más interesante desde el punto de vista de la jerarquía multierre y de la economía circular, si nos centramos en el reciclaje…