Sostenibilidad ambiental, económica y social
Murcia dispone ya de un diagnóstico que va a servir de punto de partida para sentar las bases de la futura Estrategia de Economía Circular del municipio, y que tiene que ayudar a que esta ciudad del sureste español abandone el adictivo modelo lineal. A nadie se le escapa que el modelo económico actual basado…
La cultura del usar y tirar, presente en nuestra sociedad desde hace décadas, nos ha llevado a un escenario insostenible de degradación ambiental en el que se hace urgente e indispensable la adopción de un estilo de vida sostenible. Al igual que hicimos en el inicio de este recorrido, en el que vimos cómo los…
Nosotros nos preguntamos esto a menudo. Está claro que este proceso de invasión ha sido paulatino hasta llegar al momento actual, en el está provocando un problema insostenible de degradación ambiental. Quizás nos haya pasado como narra Peter Senge en su parábola de la rana hervida, pero el caso es que nuestra sociedad es adicta…
Aunque tendamos a confundir este término con los amantes de la ecología, los que van en bicicleta o los veganos, un ecociudadano es un ciudadano sumergido hasta el cuello en un ecosistema que determina su modo de vida. No es cuestión de modas. Un ecociudadano está decidido a adoptar un estilo de vida sostenible y…
Cuando surgieron los plásticos parecía que iban a dar sentido a nuestra existencia, haciéndola más cómoda y solucionando los problemas aparejados a los materiales que se usaban en esos momentos, entiéndase el papel, la madera, el metal y el vidrio. Sin embargo, con el paso del tiempo hemos empezado a percatarnos que esta relación tampoco…
Parece como si el Planeta se haya hartado del ser humano y de cómo éste le trata. Primero, las catástrofes naturales que se suceden por los distintos puntos del globo, donde están tomando especial relevancia las relacionadas con el calentamiento global. Después, la sucesión de pandemias que vamos a padecer en la que Covid-19 parece…
En biología se entiende por resiliencia como capacidad de cualquier organismo vivo de adaptarse a una situación contraria y de extrema dificultad. En términos empresariales, se dice que una organización es resiliente cuando cuenta con la capacidad (expresada en la suma de conocimientos, habilidades y actitudes) para sobrevivir a situaciones cambiantes, impredecibles o desfavorables. Si esta…
Sólo tenemos un Planeta y consumimos como si los recursos de la Tierra no tuvieran fin. Aunque no conozcamos conceptos como el de huella ecológica, es difícil que no tengamos la sensación de que nuestro estilo de vida es insostenible. Utilizamos los recursos a nuestra disposición a una velocidad muy superior a su capacidad de…
En estos momentos de lucha contra el coronavirus Covid-19 la sensación de seguridad que proporcionan los artículos de plástico de usar y tirar ha disparado su consumo en nuestros hogares. Esto sumado a que las grandes superficies han optado también por emplear masivamente por los envases desechables, en detrimento de los reutilizables, hace que los…
Estamos empezando a darnos cuenta que la revolución que viene de la mano de la sostenibilidad va a propiciar una serie de oportunidades que unos pocos serán los primeros en aprovechar, mientras a la mayor parte de las organizaciones les van a bloquear las amenazas y la resistencia al cambio. Después de ver por qué…
La revolución que va a provocar la sostenibilidad va a provocar cambios en todas las organizaciones, por lo que las que actúen más rápido serán las que terminen liderando sus sectores. De forma similar a lo que ha supuesto la revolución digital que hemos vivido, la revolución de la sostenibilidad va a cambiar todo. Durante…
Es algo que nos preguntamos con frecuencia. Los datos que sustentan la realidad de la crisis climática así como sus causas antropogénicas están ahí, a disposición de todos. Cada día son más numerosos y aplastantes los hechos relacionados con la degradación del Planeta y, sin embargo, afloran los críticos y los negacionistas. Criticar y debatir…