Sostenibilidad ambiental, económica y social
La ciudad finlandesa de Lahti tiene el honor de ser la Capital Verde Europea 2021 gracias, principalmente, a su compromiso para ser neutra en carbono a corto plazo. Según se puede observar en la mayoría de informes sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), Finlandia va por delante de muchos países en cuestiones relacionadas con…
Continuar leyendo
Lahti, neutra en carbono y capital verde europea 2021
Cada vez es más frecuente encontrar casos en los que empresas de lo que se denomina economía social que impulsan actividades de economía circular, ocupando así nichos de actividad que desarrollan los principios en los que se apoya el modelo circular, reduciendo y eliminado residuos y creando oportunidades laborales. Recordemos que la economía social comprende…
Continuar leyendo
¿Cómo impulsa la economía social a la economía circular?
No podemos negar que venimos de un año 2020 que ha sido diferente a cualquier otro y, por definirlo de alguna manera, vamos a decir que ha sido desconcertante. Inmersos en una pandemia sin precedentes que nos ha llevado a una profunda recesión económica mundial, son muchos los impactos que estamos viviendo a los que,…
Continuar leyendo
5 tendencias sostenibles para 2021
La pandemia COVID-19 está provocando la mayor crisis global desde la 2ª Guerra Mundial. Lejos de aminorar sus efectos, cada día vemos como se baten registros en cualquier punto del Planeta. La incertidumbre sobre las consecuencias que vamos a sufrir hace mella sobre la economía y nuestro ánimo. Si nos fijamos en la economía, el…
Continuar leyendo
El Pacto Verde Europeo es la palanca para una recuperación sostenible
La pandemia de COVID-19 representa una de las crisis más importantes de nuestra historia reciente, con un gran impacto desde el punto de vista sanitario, social y económico, siendo la ciudad inteligente o Smart City una buena herramienta para estar mejor preparados y hacer frente así a retos de esta magnitud. Como en otras ocasiones…
Continuar leyendo
Las ciudades más sostenibles de 2020 (2)
Aunque 2020 está siendo un año complicado, en lo relativo al desarrollo del concpeto de Smart City se aprecian progresos que no quedemos dejar de mencionar. En otras ocasiones vamos a repasar la séptima edición del Índice Cities in Motion (ICIM) realizado por el IESE Business School, que corresponde a este 2020 y que evalúa a un número…
Continuar leyendo
Las ciudades más sostenibles de 2020 (1)
Si estás al frente de una pequeña empresa o negocio quizás puedas caer en la tentación de pensar que tu impacto ambiental es intrascendente. Pero es probable que las personas que consumen tus productos o utilizan tus servicios no lo vean de esa manera. Frente a la crisis climática que nos acecha, los consumidores estamos comenzando…
Continuar leyendo
10 maneras de hacer tu negocio más sostenible
Diversos estudios que analizan el panorama laboral identifican 3 grandes cambios para los futuros puestos de trabajo: primero, el declive a gran escala de las ocupaciones que serán fácilmente automatizadas; segundo, el crecimiento a gran escala de ocupaciones asociadas a nuevos productos, servicios y nuevas tareas fruto de la adopción de nuevas tecnologías; tercero, la…
Continuar leyendo
¿Estamos preparados para los trabajos del futuro?
La rentabilidad ha dejado de ser el único parámetro que mide el éxito de una inversión. Cambio climático, desigualdad social o desequilibrios económicos son cuestiones que han empezado a preocupar a unos inversores cada vez más sensibilizados por el impacto positivo que sus inversiones deben tener el Planeta y en la sociedad. Esta nueva sensibilidad,…
Continuar leyendo
¿En qué consiste la inversión socialmente responsable?
Agrega esto a la larga lista de rarezas que nos está trayendo 2020: se estima que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) experimentarán su caída más pronunciada en la historia moderna, mientras que el mundo sigue en camino de marcar uno de sus dos años más calurosos. Los 2 hechos demuestran lo implacable…
Continuar leyendo
La humanidad está perdiendo la carrera contra el calentamiento global
Murcia dispone ya de un diagnóstico que va a servir de punto de partida para sentar las bases de la futura Estrategia de Economía Circular del municipio, y que tiene que ayudar a que esta ciudad del sureste español abandone el adictivo modelo lineal. A nadie se le escapa que el modelo económico actual basado…
Continuar leyendo
La economía circular avanza en la ciudad de Murcia
La cultura del usar y tirar, presente en nuestra sociedad desde hace décadas, nos ha llevado a un escenario insostenible de degradación ambiental en el que se hace urgente e indispensable la adopción de un estilo de vida sostenible. Al igual que hicimos en el inicio de este recorrido, en el que vimos cómo los…
Continuar leyendo
¿Cuándo se apoderó de nosotros la cultura del usar y tirar? (2)