Todos estamos obligados a reducir la presión que ejercemos sobre nuestro entorno. Os proponemos seguir unos sencillos consejos ecointeligentes:
Abotona tu casa
Como haces con tu abrigo cuando hace frío, sellar las fugas de aire e incorporar aislamiento son cuestiones asequibles y que ofrecen grandes recompensas en términos de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y de ahorro de dinero. Puedes empezar con una auditoría energética de tu casa para evaluar la ecoeficiencia del consumo energético de tu hogar.
Desenchufa los vampiros
Tu hogar podría estar habitado por los vampiros de energía, unos dispositivos electrónicos listos para funcionar en todo momento. Incluso cuando los apagas, estos dispositivos están silenciosamente chupando tu valiosa energía. Asegúrate de que tu teléfono móvil, los cargadores de portátiles, reproductores de música, herramientas eléctricas y otros dispositivos están desenchufados cuando no estén en uso.
Cambia las luces
Hazte amigo de las lámparas de bajo consumo (CFL, en inglés, Compact Fluorescent Lights) y de los LED y podrás reducir significativamente tu huella de carbono ahorrando dinero. Por ejemplo, si todo el mundo en Estados Unidos cambiara las cinco luces que más usa por lámparas de bajo consumo, se dejarían de emitir gases de invernadero equivalentes a las emisiones producidas por 10 millones de coches.
Compra alimentos locales
Según el Instituto Worldwatch, los ingredientes del desayuno típico sueco (café, crema, azúcar, pan, mantequilla, queso, zumo de naranja y manzanas) viajan una distancia equivalente a la circunferencia de la Tierra antes de llegar a la mesa. Comprar alimentos cultivados localmente no sólo contribuye a mejorar las economías locales, sino que también ahorra grandes cantidades de energía. Una gran ventaja añadida: la comida local es generalmente mucho más fresca.
TSPB (Traiga Su Propia Bolsa)
Comprar productos con poco embalaje y llevar tus propias bolsas reduce el consumo de energía y elimina residuos de los vertederos municipales y de nuestros océanos. En 2009, desde el Ocean Conservancy revelaron que las bolsas de plástico son el segundo tipo de residuo más común encontrado en aguas internacionales.
Cuida la chatarra
Mientras que los híbridos, coches eléctricos y vehículos inteligentes son ejemplos modélicos verdes, podría ser más ecoeficiente para mantener tu viejo coche en la carretera mientras esté en buenas condiciones. Todos los coches dan lugar a una gran huella de carbono cuando son fabricados, incluso los híbridos.
… pero que esté a punto
Los coches con el mantenimiento adecuado son más eficientes y producen menos emisiones de gases de efecto invernadero. Acciones sencillas como usar el aceite de motor recomendado por el fabricante pueden mejorar el rendimiento de tu coche. Tener los neumáticos inflados correctamente puede reducir significativamente el consumo de combustible.
… y deja el coche en casa siempre que sea posible
Caminar, andar en bicicleta y el transporte público son todas opciones mucho mejores para moverse por la ciudad que conducir. Anima a tu empresa para que ofrezca mejores beneficios al peatón, como billetes de transporte público, aparcamientos para bicicletas y duchas en las oficinas.
Enverdece tu colada
Lavadoras y secadoras son unos grandes consumidores de energía. Cambiando la hora de lavado después de las 9 de la noche, que es tarifa baja en muchos sistemas de suministro de energía, puede aligerar la carga en la red de suministro y ahorrar dinero ya que el coste de la energía en este momento puede ser menor. Trata de usar agua fría para lavar la ropa, puesto que también calentar agua utiliza una gran cantidad de energía.
Se autóctono
El césped verde y las especies exóticas pueden ser bastante hermosos, pero pueden causar un enorme impacto en los sistemas municipales de agua. Plantar especies autóctonas en tu casa o negocio ahorra agua y energía para tu ciudad. No sólo estarás eliminando el carbono utilizado para enviar las plantas foráneas, también estarás reduciendo el uso del agua ya que las plantas probablemente crecerán mejores sin ayuda adicional. La vegetación también es una buena manera para compensar carbono.
Y recuerda las 3 Rs: Reduce, Reutiliza y Recicla
Todos podemos reducir la presión en nuestras ciudades consumiendo menos, reutilizando lo que podemos y reciclando el resto.
¿Añadirías algún consejo adicional?
Pingback: Bitacoras.com
Buenas recomendaciones Ecointeligencia para una vida mejor, preservando nuetra tierra tan castigada por un uso no adecuado de la energía y de los productos que consumimos
Pingback: 11 maneras fáciles de reducir tu huella de carbono » Notas Del Medio Ambiente
Pingback: ¿Hay vampiros energéticos en tu casa?
Producir los vegetales que se van a consumir en casa no es tan difícil, incluso en macetas en balcones, o sistemas colgantes sobre muros o «parcelas individuales» en la azotea del edificio de pisos. flores, hortalizas, frutas y miel pueden resultar prácticamente gratis. De esta manera, y si se tiene el cuidado de seleccionar variedades autóctonas o bien adaptadas a la zona, pesticidas naturales y de reciclar los desechos de la cocina haciendo nueva tierra, tendremos un círculo virtuoso de huella… (a demás de una conexión con lo natural beneficiosa a cualquier edad) que puede mejorarse haciendo conservas, encurtidos, dulces o secando la producción para disponer de variedad todo el año, incluso para intercambiar o como obsequio con un agregado de valor extra que va más allá de lo económico.
Pingback: Bienvenidos al blog de FSC Ecuador | Misión Bosque by FSC Ecuador
Pingback: 11 maneras de disminuir nuestro impacto sobre el medio ambiente | Alromar, energías de futuro
Pingback: 11 maneras fáciles de reducir tu huella de carbono | Misión Bosque by FSC Ecuador
Pingback: 11 maneras fáciles de reducir tu huella ...
Definitivamente, comprar productos de marcas que realmente se comprometen con el medio-ambiente es un buen consejo.
A veces los productos presuntamente ecológicos no lo son tanto…
Las certificaciones por organismos internacionales son en general fiable y pueden ayudar al consumidor para realizar una compra responsable.
Pingback: #DesarrolloSostenible: 11 maneras fácile...
Pingback: 11 maneras fáciles de reducir tu huella ...
Pingback: 11 maneras fáciles de reducir tu huella ...
Sobre las bombillas de bajo consumo, indicar que aunque consumen menos, contienen mercurio muy contaminante. Al final, lo ecológico es sólo usar LED.
También es muy importante, en los grifos monomando, ponerlos en posición totalmente FRIO, si no queremos agua caliente. En otro caso, estaremos gastando agua caliente que queda en la tubería sin usar, perdiendo ese calor.
Otra interesante idea es hacer jabón casero, reciclando aceite, y ahorrando mucho en transportes y productos químicos. Sugiero ver esto: http://blogsostenible.wordpress.com/2013/02/16/jabon-casero-para-lavadora-lavavajillas-suelos/
Un interesante vídeo, que moviliza mucho a la gente es este. Recomendado ver varias veces: https://blogsostenible.wordpress.com/2010/11/23/%c2%bfpor-que-debemos-consumir-menos/
Pingback: 11 maneras fáciles de reducir tu huella de carbono
Pingback: 11 maneras fáciles de reducir tu huella de carbono | Cesx Actualidad, Noticias y Certificado energético Sevilla, Almería, Huelva, Cádiz, Málaga, Córdoba, Granada y Jaén.
Buenos sus consejos, pero el tema de la huella es bien complicado. Si bien es cierto que comer productos locales, por lo general, es un buen ayudo a la reducciòn del carbono, las evaluaciones requieren analisis mas profunda. Si vivo en noruega y quiero comer tomates, si eligo tomates locales, seràn de invernadero y su huella de carbono serà mucho mas alta de una de tomates del sur de españa, o de italia o de Grecia. Así que le recomiendería llevar los temas un poco más en el detalle…
Pingback: Huella de carbono, un mal reducible | ecología sin manual
Excelente espacio para aprender y compartir no solo sobre reciclaje, sino además otras cosas de la vida y del vivir en sociedad que nos afecta a todos por igual.
Hasta donde conozco existen las 5 R del reciclaje; 1.- Reutilizar 2.- Reducir 3.- Reparar 4.- Reciclar 5.- Rechazar
¡Geniales recomendaciones! tenemos que tomar consciencia. ¡Gracias por vuestros artículos!
vaya … falto la más importante. comer solo vegetales y frutas… digamos que reduce la huella de carbono por todas las anteriores.
…y la más importante? REDUCE TUS CONSUMOS DE CARNE Y LÁCTEOS
Sabías que:
Un litro de leche de vaca tiene una huella de carbono, de media global y según la FAO, de 2,4 kilogramos CO2-equivalente. Esto es más o menos el mismo CO2 que emite al quemarse un litro de gasolina.
¡Muy buen post para reducir la huella de carbono de manera personal!
Las empresas también debemos concienciarnos y tomar medidas al respecto para disminuir nuestras huellas de carbono.
¡Un saludo!