Baterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (2)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El vehículo eléctrico enfrenta desde sus inicios la barrera de sus baterías, que históricamente han mostrado autonomía limitada, tiempos de recarga prolongados y una degradación acelerada a lo largo de los años. Aunque la mayoría de modelos disponibles en la actualidad emplean baterías de iones de litio con electrolitos líquidos y han ofrecido soluciones confiables,…

Continuar leyendoBaterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (2)

Vilna, ejemplo de sostenibilidad urbana y Capital Verde Europea 2025

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Vilna, la capital de Lituania, ha sido reconocida como la Capital Verde Europea 2025, un prestigioso galardón otorgado por la Comisión Europea que premia a las ciudades más avanzadas en términos de sostenibilidad urbana. Esta distinción refuerza el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la transición ecológica, consolidándola como un referente para…

Continuar leyendoVilna, ejemplo de sostenibilidad urbana y Capital Verde Europea 2025

Energía que brota: nuevas claves para el campo sostenible

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:14 minutos de lectura

La implantación de la energía solar en fincas agrícolas y ganaderas ofrece múltiples ventajas para el sector primario, ya que esta fuente de energía permite aligerar la presión sobre los recursos energéticos convencionales y contribuye a diversificar la economía rural al generar oportunidades de empleo y de inversión. Un agricultor o ganadero que opta por…

Continuar leyendoEnergía que brota: nuevas claves para el campo sostenible

Baterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (1)

  • Categoría de la entrada:MOVILIDAD
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El desarrollo de baterías de mayor rendimiento es uno de los pilares más importantes para alcanzar la adopción masiva del vehículo eléctrico ya que, durante años, este tipo de vehículos han sufrido críticas por su autonomía limitada, sus tiempos de recarga extensos y la degradación de su rendimiento con el paso del tiempo. Estos desafíos…

Continuar leyendoBaterías de estado sólido: un gran salto hacia la adopción masiva de la electromovilidad (1)

Transformación urbana y circularidad: la visión de la Nueva Bauhaus Europea

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Deseo que la NextGenerationEU impulse una ola de renovación europea y que haga de nuestra Unión un líder de la economía circular. Pero no se trata simplemente de un proyecto medioambiental o económico: debe tratarse de un nuevo proyecto cultural para Europa. Cada movimiento tiene su propia imagen y su propia sensibilidad. Y debemos darle…

Continuar leyendoTransformación urbana y circularidad: la visión de la Nueva Bauhaus Europea

Capturando la energía del viento, de la tradición a la vanguardia

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

La evolución de la energía eólica desde los primeros molinos hasta las enormes turbinas modernas refleja una historia de ingenio, perfeccionamiento técnico y búsqueda de alternativas sostenibles. Durante siglos, las comunidades aprovecharon la fuerza del viento para tareas mecánicas elementales, como mover barcos de vela o accionar molinos para moler grano y bombear agua, y…

Continuar leyendoCapturando la energía del viento, de la tradición a la vanguardia

Smart City y resiliencia urbana: protegiendo a los ciudadanos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El enfoque de ciudad inteligente o smart city proporciona elementos esenciales para cuidar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y la integración de tecnologías avanzadas en la gestión urbana potencia estos elementos que fortalecen la resiliencia de las ciudades ante emergencias y desastres naturales. Las urbes modernas enfrentan desafíos complejos que requieren…

Continuar leyendoSmart City y resiliencia urbana: protegiendo a los ciudadanos

Nacer, comprar, morir

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La existencia humana, en su esencia más pura, ha sido tradicionalmente concebida como un ciclo natural: nacer, vivir y morir. Sin embargo, en la sociedad contemporánea, este ciclo parece haber sido redefinido por el consumismo imperante, transformándose en nacer, comprar, morir. La adquisición constante de bienes y servicios ha pasado a ocupar un lugar central…

Continuar leyendoNacer, comprar, morir

Transición energética sin trampas: combatiendo el greenwashing

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

La descarbonización de sectores importantes, como puede ser la industria, emerge como un imperativo ineludible en la lucha contra el cambio climático y en la construcción de un futuro más sostenible. En este contexto, la transición energética se presenta como una necesidad urgente y como un desafío complejo que exige un enfoque multifacético, que debe…

Continuar leyendoTransición energética sin trampas: combatiendo el greenwashing

Desafiando al clima: por qué el futuro depende de las energías renovables

  • Categoría de la entrada:ENERGIA
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

El calentamiento global y la transición hacia energías renovables son 2 de los desafíos más urgentes de nuestra era, ya que el aumento continuo de la temperatura global y la necesidad de un cambio hacia fuentes energéticas sostenibles requieren una acción decidida y coordinada a nivel mundial. Si bien se han logrado avances en el…

Continuar leyendoDesafiando al clima: por qué el futuro depende de las energías renovables

¿Qué es la sombra climática? Conoce el impacto oculto de tus decisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

En el ámbito de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, el concepto de huella de carbono ha sido, durante muchos años, la medida más popular para evaluar el impacto de nuestras actividades sobre el medio ambiente. La huella de carbono está relacionada con la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que…

Continuar leyendo¿Qué es la sombra climática? Conoce el impacto oculto de tus decisiones

Transforma tu reciclaje en acción social: ¡empieza hoy!

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Reciclar de forma consciente y contribuir al cuidado del medio ambiente nunca ha sido tan accesible como lo es hoy, gracias a iniciativas como RECICLOS. Desarrollada por Ecoembes, esta aplicación innovadora ha revolucionado la manera en que los ciudadanos participan en el reciclaje, premiando su esfuerzo a través de un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR). RECICLOS ha logrado integrar la tecnología móvil en el…

Continuar leyendoTransforma tu reciclaje en acción social: ¡empieza hoy!