Nos gusta mucho este Parque Natural, no lo podemos negar. Y para los que no conocen este parque español, y para los que hace tiempo que no lo visitan, hemos preparado un resumen del estado actual de este ecosistema singular.
Brevemente os recordamos que este parque esta formado por un complejo sistema lagunar formado por 15 lagunas y es donde tiene su nacimiento el río Guadiana.
Este año tan abundante en lluvias en esta zona de España ha propiciado que el parque de las Lagunas de Ruidera se encuentre en todo su esplendor.
Como son ya varios los años que ecointeligencia visita este enclave vamos a mostraron cambios significativos entre años de reciente escasez de agua y fechas recientes.
Laguna Blanca
Laguna San Pedro
Cuando la sequía la laguna Redondilla se reduce a su mínima expresión, cosa que no ocurre ahora donde la abundancia de agua ha hecho que pierda la forma que le da su nombre.
Las rocas, que conforman grandes represas, son barreras tobáceas o travertínicas, que en época de lluvias abundantes, como este año, son desbordadas por el agua formando grandes cascadas a lo largo del sistema lagunar.
Salto entre la laguna Lengua y la laguna Salvadora
Laguna Salvadora
Baño de las Mulas
Hundimiento
Y … cuidemos el entorno de las Lagunas de Ruidera!!
Existe una sorprendente riqueza biológica con gran diversidad de especies animales y vegetales
Si por si esto fuera poco, las localidades de los alrededores cuentan con una buena oferta gastronómica y de alojamiento rural (en especial en Ossa de Montiel), así que, no tenéis excusa para visitar y disfrutar de este enclave natural único y privilegiado.
Para finalizar un breve vídeo de lo bonita que está esta joya medioambiental:
Pingback: Lagunas de Ruidera, agua y ecoturismo