Vilna, ejemplo de sostenibilidad urbana y Capital Verde Europea 2025

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Vilna, la capital de Lituania, ha sido reconocida como la Capital Verde Europea 2025, un prestigioso galardón otorgado por la Comisión Europea que premia a las ciudades más avanzadas en términos de sostenibilidad urbana. Esta distinción refuerza el compromiso de la ciudad con el desarrollo sostenible y la transición ecológica, consolidándola como un referente para…

Continuar leyendoVilna, ejemplo de sostenibilidad urbana y Capital Verde Europea 2025

Transformar un problema en recurso: la segunda vida de los plásticos complejos

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

Los plásticos complejos combinan varias capas con propiedades distintas que se fusionan para lograr mayor resistencia, aislamiento o barrera frente a la humedad, y suelen utilizarse frecuentemente en envases alimentarios, farmacéuticos y otras aplicaciones donde resulta crucial proteger el contenido. El desafío aparece en la fase de gestión de residuos, porque la mezcla de polímeros, metales y…

Continuar leyendoTransformar un problema en recurso: la segunda vida de los plásticos complejos

Green Friday: alternativa sostenible al Black Friday

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

El Black Friday, celebrado el último viernes de noviembre, se ha consolidado como una de las fechas más destacadas en el calendario comercial global, y, durante este día, millones de consumidores se lanzan a la búsqueda de ofertas y descuentos, generando un incremento significativo en las ventas tanto en tiendas físicas como en plataformas en…

Continuar leyendoGreen Friday: alternativa sostenible al Black Friday

Del desperdicio a la riqueza: cómo diferenciar materiales para un Planeta más sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:15 minutos de lectura

La acumulación de residuos es uno de los desafíos ambientales más urgentes que enfrenta nuestro Planeta, ya que cada día se generan millones de toneladas de desechos en todo el mundo, afectando negativamente a los ecosistemas, contaminando suelos y aguas, y contribuyendo a agravar la crisis de biodiversidad que padecemos. Los residuos plásticos, en particular,…

Continuar leyendoDel desperdicio a la riqueza: cómo diferenciar materiales para un Planeta más sostenible

Nacer, comprar, morir

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

La existencia humana, en su esencia más pura, ha sido tradicionalmente concebida como un ciclo natural: nacer, vivir y morir. Sin embargo, en la sociedad contemporánea, este ciclo parece haber sido redefinido por el consumismo imperante, transformándose en nacer, comprar, morir. La adquisición constante de bienes y servicios ha pasado a ocupar un lugar central…

Continuar leyendoNacer, comprar, morir

¿Qué es la sombra climática? Conoce el impacto oculto de tus decisiones

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

En el ámbito de la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, el concepto de huella de carbono ha sido, durante muchos años, la medida más popular para evaluar el impacto de nuestras actividades sobre el medio ambiente. La huella de carbono está relacionada con la cantidad de gases de efecto invernadero (GEI) que…

Continuar leyendo¿Qué es la sombra climática? Conoce el impacto oculto de tus decisiones

Transforma tu reciclaje en acción social: ¡empieza hoy!

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

Reciclar de forma consciente y contribuir al cuidado del medio ambiente nunca ha sido tan accesible como lo es hoy, gracias a iniciativas como RECICLOS. Desarrollada por Ecoembes, esta aplicación innovadora ha revolucionado la manera en que los ciudadanos participan en el reciclaje, premiando su esfuerzo a través de un Sistema de Devolución y Recompensa (SDR). RECICLOS ha logrado integrar la tecnología móvil en el…

Continuar leyendoTransforma tu reciclaje en acción social: ¡empieza hoy!

La pérdida de biodiversidad tiene enormes consecuencias para la humanidad

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

El estado actual de la biodiversidad en el Planeta es alarmante y tiene profundas implicaciones para la humanidad y los ecosistemas, ya que la pérdida de biodiversidad, acelerada durante las últimas décadas, está alcanzando niveles críticos que ponen en peligro la estabilidad de los sistemas naturales y los beneficios esenciales que estos ofrecen a las…

Continuar leyendoLa pérdida de biodiversidad tiene enormes consecuencias para la humanidad

Transforma tu armario y el Planeta: descubre la moda circular

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:12 minutos de lectura

La moda circular surge como una alternativa urgente al modelo tradicional de producción y consumo de ropa, conocido como moda lineal o fast fashion, que sigue un esquema adictivo basado en el fabricar-usar-tirar. Este enfoque de pronto-moda no sólo fomenta el consumo masivo de prendas a bajo coste, sino que también está diseñado para que…

Continuar leyendoTransforma tu armario y el Planeta: descubre la moda circular

El precio del fuego: cómo los incendios forestales están acabando con la biodiversidad

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

Los incendios forestales se han convertido en una de las principales causas de deforestación y pérdida de biodiversidad a nivel global, exacerbados en las últimas décadas por el cambio climático. Estos eventos, que antes se consideraban en gran medida como desastres naturales aislados, ahora son reconocidos como fenómenos con profundas implicaciones ambientales, sociales y económicas.…

Continuar leyendoEl precio del fuego: cómo los incendios forestales están acabando con la biodiversidad

¿Es importante restaurar la biodiversidad?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

La degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad son desafíos globales que amenazan tanto la salud del Planeta como también la supervivencia misma de la humanidad. Unos ecosistemas saludables son fundamentales para nuestra existencia, pues proporcionan servicios ecosistémicos esenciales como la purificación del aire y el agua, la polinización de cultivos, la regulación…

Continuar leyendo¿Es importante restaurar la biodiversidad?

Planteando un renacer urbano: 6 estrategias para un desarrollo circular y sostenible

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:11 minutos de lectura

El entorno construido, que incluye todos los edificios, infraestructuras y espacios urbanos, es un componente vital de la economía y la sociedad europeas, enfrentándose a desafíos significativos relacionados con la eficiencia de los recursos, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y la degradación de la naturaleza. La adopción de un enfoque circular y…

Continuar leyendoPlanteando un renacer urbano: 6 estrategias para un desarrollo circular y sostenible