Aliméntate de manera sostenible y protege la biodiversidad (5)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Tener hábitos ecointeligentes nos permite planificarnos y transformar nuestra alimentación para que sea sostenible. Dar prioridad a los alimentos frescos, locales y de temporada y saber que tenemos a nuestro alcance legumbres, carne, y pescado criados de manera responsable hace posible la transición a un estilo de vida sostenible. Vamos a cerrar esta serie de…

Continuar leyendoAliméntate de manera sostenible y protege la biodiversidad (5)

La humanidad ha sobrepasado el límite planetario de contaminación química

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Lo que conocemos como límites planetarios se corresponden con un concepto acuñado en 2009 por Johan Rockström del Centro de Resiliencia de Estocolmo (SRC, por sus siglas en inglés). A partir de esta definición se establecieron una serie de variables y límites que no se debían sobrepasar para mantener la estabilidad de la Tierra de los…

Continuar leyendoLa humanidad ha sobrepasado el límite planetario de contaminación química

¿El vidrio es un material sostenible?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

El vidrio es un material que mantiene el 100% de las propiedades iniciales, independientemente de la cantidad de veces que se reutilice o se recicle. Aunque la opción de la reutilización es la más interesante desde el punto de vista de la jerarquía multierre y de la economía circular, si nos centramos en el reciclaje…

Continuar leyendo¿El vidrio es un material sostenible?

Aliméntate de manera sostenible y protege la biodiversidad (4)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Cuando vayas de compra, recuerda que tienes a tu alcance alimentos frescos, locales y de temporada y opciones asequibles y nutritivas, como las legumbres, que también pueden ser sustitutivos para reducir el consumo de carne. En esta ocasión nos vamos a detener en componente importante de nuestra alimentación, el pescado, del que tenemos que conocer…

Continuar leyendoAliméntate de manera sostenible y protege la biodiversidad (4)

Grenoble, capital de los Alpes y capital verde europea 2022

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Gracias a las metas alcanzadas en relación a la sostenibilidad urbana y al respeto al medio ambiente, Grenoble ha sido nombrada Capital Verde Europea 2022 por la Comisión Europea. Conocida como la Capital de los Alpes, Grenoble destaca por su enfoque pionero de la gestión del clima que incluye un fuerte compromiso con el cambio…

Continuar leyendoGrenoble, capital de los Alpes y capital verde europea 2022

Aliméntate de manera sostenible y protege la biodiversidad (3)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Aunque no lo parezca, son muchas las opciones que tenemos a nuestra disposición para que nuestra alimentación sea compatible con un estilo de vida sostenible y responsable con la biodiversidad. Ya hemos visto como elegir alimentos frescos, locales y de temporada nos pueden ayudar a transformar fácilmente nuestros hábitos alimentarios con recursos que están a nuestro alcance, y en esta…

Continuar leyendoAliméntate de manera sostenible y protege la biodiversidad (3)

Aliméntate de manera sostenible y protege la biodiversidad (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Cuando decides emprender un cambio a un estilo de vida sostenible lo más difícil suele ser dar el primer paso, ya que son muchas y variadas las posibilidades por las que podemos empezar. Para facilitarte esta transición a la sostenibilidad y al consumo responsable, proponemos unos sencillos pasos que pueden ayudar a transformar tus hábitos…

Continuar leyendoAliméntate de manera sostenible y protege la biodiversidad (2)

Aliméntate de manera sostenible y protege la biodiversidad (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD

Si crees que ha llegado el momento de transformar tu alimentación para que sea sostenible, sigue leyendo que esto te interesa. Empecemos por el principio: ¿Qué es la alimentación sostenible? Entendemos por alimentación sostenible un modelo alimentario que genera un impacto ambiental reducido, contribuye a la seguridad alimentaria y nutricional actual y futura, y que además, respeta la…

Continuar leyendoAliméntate de manera sostenible y protege la biodiversidad (1)

¿En qué consiste la huella de carbono digital?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La huella de carbono digital es esa contaminación que no vemos y que procede de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que produce el uso de las Tecnologías de Información y las Comunicaciones (TIC), y en especial todo lo relacionado con internet. Según estimaciones recientes se calcula que ya supone entre un 1,8%…

Continuar leyendo¿En qué consiste la huella de carbono digital?

¿Qué hace una consultora medioambiental?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

La preocupación por la protección del medio ambiente llega a todo tipo de organizaciones y empresas. Ahora es más importante que nunca que todos arrimemos el hombro en la lucha contra el cambio climático y las consecuencias del calentamiento global y cada vez más empresas toman conciencia de ello, además de que deben cumplir las diferentes…

Continuar leyendo¿Qué hace una consultora medioambiental?

Los pulmones del Planeta son los océanos

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE

Existe la extendida creencia de que los bosques los principales productores de oxígeno del Planeta Tierra, lo que conviene puntualizar y aclarar, siempre sin restar importancia al papel que desempeñan selvas y bosques, para que los verdaderos responsables de podamos respirar la tengan. Y estos responsablea no son otros que los océanos. Aunque los incendios…

Continuar leyendoLos pulmones del Planeta son los océanos

Avanza el uso de insectos para alimentación animal

  • Categoría de la entrada:DISEÑO

La reciente aprobación del nuevo Reglamento de la Unión Europea que autoriza el uso de proteínas animales procesadas derivadas de insectos en la alimentación de aves de corral y cerdos ha tenido una gran acogida en este sector. En la actualidad, el empleo de insectos como bioconversores permite valorizar materia orgánica en productos de alta…

Continuar leyendoAvanza el uso de insectos para alimentación animal