Misión, reducir el plástico en nuestra vida: el baño (2)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:9 minutos de lectura

Los plásticos están presentes en nuestras vidas desde hace ya muchos años, beneficiándonos de su versatilidad, pero también sufriendo los problemas de un uso sin control. Para que nosotros como ciudadanos podamos realizar un mejor uso de este material es necesario que conozcamos qué tipos nos podemos encontrar y cómo reconocerlos entre los miles de objetos…

Continuar leyendoMisión, reducir el plástico en nuestra vida: el baño (2)

Misión, reducir el plástico en nuestra vida: la cocina (1)

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

El plástico es omnipresente y ha invadido el Planeta, pudiéndolo encontrar en la playa, en los ríos, flotando en el mar e incluso en las zonas más profundas de aguas. Desde el Ártico hasta la Antártida, en zonas pobladas y en islas deshabitadas, cada año, los mares y océanos son receptores de hasta 12 millones…

Continuar leyendoMisión, reducir el plástico en nuestra vida: la cocina (1)

¿Se puede acabar con la contaminación por plásticos y crear una economía circular?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Pues parece que sí y que hay esperanza. Puede ser posible lograr este objetivo si países, empresas y ciudadanos aplicamos cambios profundos en actividades, planes de acción y en los mercados, si utilizamos de manera adecuada las tecnologías existentes y adoptamos un estilo de vida sostenible. Es un hecho que el modelo lineal que domina…

Continuar leyendo¿Se puede acabar con la contaminación por plásticos y crear una economía circular?

La evolución como motor de supervivencia

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El comportamiento es un medio primordial del que se valen los individuos para responder y adaptarse a condiciones en constante cambio, entre ellas las modificaciones en su entorno social. El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Ecología y Biología de la Conservación ha sido concedido en su XV edición a Susan Alberts, Jeanne Altmann…

Continuar leyendoLa evolución como motor de supervivencia

¿En qué consiste el diseño biofílico?

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

El ser humano está programado para responder positivamente a la naturaleza, sin embargo, con la degradación ambiental que padecemos y el desarrollo desmedido de nuestras ciudades se está desprendiendo de ese vínculo. Aunque la naturaleza puede estar en nuestras vidas como una forma de ocio, no podemos negar esta desconexión que puede ser paliada en…

Continuar leyendo¿En qué consiste el diseño biofílico?

¿Conoces las principales certificaciones de gestión ambiental?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Entendemos por Sistema de Gestión Ambiental (SGA) aquel marco formal que persigue mejorar el desempeño ambiental y desarrollar su trabajo de forma más ecoeficiente. Hasta la fecha han sido varios los sistemas de certificación que se han desarrollado, tanto a nivel nacional como internacional, desde principios de los 90 del pasado siglo. Desde entonces han…

Continuar leyendo¿Conoces las principales certificaciones de gestión ambiental?

¿Estamos preparados para la escasez de agua?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

La escasez de agua es una realidad en muchas partes del mundo y el cambio climático está agravando este problema, siendo patente que la disponibilidad de agua dulce se encuentra en riesgo, mientras se espera que su demanda aumente en un 55% para el año 2050. En este contexto, la reutilización y aprovechamiento de aguas…

Continuar leyendo¿Estamos preparados para la escasez de agua?

Tallin es la ciudad verde europea de 2023

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:10 minutos de lectura

Este 2023, la capital de Estonia, Tallin, toma el relevo de Grenoble (Francia) como Capital Verde Europea, y lo hace tras alzarse con este reconocimiento ecointeligente por su enfoque sistémico de la gobernanza responsable y una serie de objetivos sostenibles interrelacionados, que reflejan las metas del Pacto Verde Europeo. Desde Tallin se está demostrando que…

Continuar leyendoTallin es la ciudad verde europea de 2023

El diseño lento y sus principios

  • Categoría de la entrada:DISEÑO
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Slow, lento, tendencia sostenible conocida y difundida por algunas de sus acepciones. Slow Food o comida lenta que celebra los productos locales y los métodos de cocina tradicionales. Slow Fashion o moda lenta se hace con un enfoque en las personas y el planeta. Slow City o ciudad lenta, iniciativa para restaurar las culturas locales…

Continuar leyendoEl diseño lento y sus principios

Vivir en una crisis permanente

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:8 minutos de lectura

Vivimos una sucesión de crisis, una tras otra, que está modelando a la persona de hoy en día, desarrollando una capacidad de adaptación, que cada vez requiere menos tiempo. Una vez interiorizamos la inestabilidad como norma, la forma en que nos adaptamos afecta a lo que compramos, a nuestra percepción sobre las marcas, e incluso,…

Continuar leyendoVivir en una crisis permanente

¿Estamos devaluando el concepto de sostenibilidad?

  • Categoría de la entrada:SOSTENIBILIDAD
  • Tiempo de lectura:13 minutos de lectura

La gota que ha colmado el vaso de agua ha sido ver un anuncio en televisión de cruceros ecológicos. Pero antes, nos han bombardeado con empresas energéticas verdes, plásticos 100% inocuos para el medio ambiente, vehículos no contaminantes que funcionan con combustibles fósiles, ropa que sigue la moda y que te puedes poner muchas veces,…

Continuar leyendo¿Estamos devaluando el concepto de sostenibilidad?

¿Qué es el permafrost?

  • Categoría de la entrada:MEDIO AMBIENTE
  • Tiempo de lectura:7 minutos de lectura

En nuestro Planeta existe una capa que ha permanecido congelada durante miles de años y que almacena grandes reservas de carbono. Sin embargo, el cambio climático surge como una amenaza real, ya que el aumento de temperaturas está derritiendo ya este hielo perpetuo, liberando a la atmósfera estos depósitos ingentes de gases de efecto invernadero…

Continuar leyendo¿Qué es el permafrost?